• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

12 de febrero: Movilización en defensa de la Escuela Pública “de calidad”

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Notas de Fapar, Nuestra Posición
  3. 12 de febrero: Movilización en defensa de la Escuela Pública “de calidad”
cartel_recortes

cartel_recortes

Tras los últimos recortes en Educación y para defender las inversiones en los centros públicos, como construcciones, ampliaciones, dotación de profesorado, gastos de funcionamiento… diferentes colectivos relacionados con la educación han convocado una concentración el próximo 12 de febrero, a las 12 horas en el Paseo María Agustín de Zaragoza, frente al Pignatelli.

La convocatoria, en defensa de una Escuela Pública “de calidad”, la hacen FAPAR, CCOO, UGT, CSIF, STEA, CGT, FADEA, PSOE, IU, CHA y FABZ.

Manifiesto de la convocatoria

EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PUBLICA


Estamos aquí para defender la educación pública y estamos aquí porque hay que plantar cara. Porque hay que decir ¡¡Ya Basta¡¡

Cuando el neoliberalismo muestra su lado más agresivo, cuando los gobiernos actúan cada vez más al dictado de los especuladores y ponen en entredicho la soberanía popular y la propia democracia, cuando la economía se pone al servicio de los intereses del mercado es cuando más compromisos debe asumir la ciudadanía para reclamar la conformación de una alternativa que abra espacio a un futuro más igualitario, con más equidad, más solidario y que dé valoración a la diversidad.

Necesitamos que la alternativa a esta crisis salvaje sea construida desde planteamientos democráticos, más justos y solidarios. Necesitamos un sistema educativo que ayude a construir un nuevo modelo productivo y económico que sirva al interés general y no al de los mercados.

No es esta la dirección que sigue nuestro Gobierno en Aragón. Una vez pasado el 20 N el Gobierno PP-PAR ha enseñado su verdadero programa. Los presupuestos y la Ley de Medidas de Acompañamiento son su línea política de actuación y son para, tal y como señalan, cumplir el objetivo de estabilidad presupuestaria. Van en la misma dirección de cargar las consecuencias de la crisis sobre el empleo, sobre los servicios públicos y sobre el Estado del Bienestar.

La línea política que marcan los presupuestos presentados por el Gobierno de Aragón anticipan un grave deterioro de los servicios públicos. Estos presupuestos suponen la mercantilización de la educación, de la sanidad, de las prestaciones sociales. Están diseñados para facilitar la entrada de las empresas privadas en la prestación de los servicios públicos. Buscan potenciar la enseñanza privada concertada, en todos los niveles y condenar a la educación pública a un segundo plano. Sólo así se entiende que los Presupuestos contemplen incrementos de las partidas para la concertada, sólo así se entiende que no haya partidas para la construcción de nuevos centros educativos públicos. Sólo así se entiende que permitan a la Universidad Privada duplicidad de estudios mientras ahogan financieramente a la Universidad Pública.  Financiar insuficientemente a la Universidad de Zaragoza, bloquear las inversiones en los campus públicos es planificar las enseñanzas superiores apostando por la Universidad Privada.

La Enseñanza Pública está siendo duramente castigada por los recortes del ajuste que, con la excusa de la crisis, están aplicando a todo el gasto social.

Pero esta estrategia de debilitar a la enseñanza pública no es única y exclusivamente económica y no es sólo cuestión de las políticas presupuestarias que quiere desarrollar este Gobierno.

La agresión a la enseñanza pública se produce también cuando se quieren tomar medidas que, pueden afectar a los procesos de escolarización para favorecer los intereses de la enseñanza privada concertada. Las propuestas de que la escolarización de niños y niñas se hagan recurriendo a zonas única mientras se recurre a barracones y se paraliza la construcción de equipamientos públicos es potenciar a la enseñanza privada concertada.

Se agrede, también, a la Enseñanza Pública cuando no se convocan oposiciones o se pretende aplicar solamente el 10% de la reposición de efectivos de los y las enseñantes, consecuencia de las políticas de ajuste.

Cerrar Centros de profesores y Recursos y recortar los gastos de funcionamiento de los centros educativos públicos son medidas gravísimas, especialmente para la escuela rural, que tienen como objetivo debilitar la Escuela Pública en su conjunto.

Se agrede, también, a la Enseñanza Pública cuando se mantiene un inaceptable desequilibrio en la distribución del alumnado de Diversidad entre los Centros Públicos y Privados concertados.

Se agrede, también, a la Enseñanza Pública cuando los recortes en el gasto público no impiden que haya partidas para llevar el programa 2.0 a los centros concertados, ni cuando se plantean ampliar servicios complementarios a estos centros privados.

Se agrede a la Escuela Pública cuando, con un inaceptable estilo autoritario, el Departamento de Educación, cambia las cerraduras y echa de sus despachos a la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de la Escuela Pública para dárselos a los padres y madres de los centros concertados.

Hay más amenazas para la Escuela Pública. Ya empiezan a hablar de recurrir a la gestión privada del servicio educativo público mediante el sistema de permitir que, a cambio de la gestión y de la explotación, sean empresas privadas las que construyan los necesarios centros educativos que requiere la red pública.

Por todo eso estamos aquí, porque queremos frenar la política de agresiones a los servicios públicos. Porque queremos una Educación Pública, Laica, Integradora, Universal y de Calidad. Estamos aquí para defender la Escuela Pública y de gestión pública del continuo deterioro al que está siendo sometida por la ideología neoliberal que menosprecia la escuela pública y defiende un modelo de escuela privada concertada con privilegios especiales. Por eso hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que se oponga con rotundidad a los recortes y exprese su apoyo escolarizando a sus hijos e hijas en la escuela pública

No permitiremos que la Escuela Pública sea sometida a la marginalidad ni aceptaremos que pretendan convertir a la escuela Pública en una escuela subsidiaria de la escuela privada concertada.

En Defensa de la Escuela Pública:

¡¡ NO A LOS RECORTES EN EDUCACION ¡¡

No a los recortes en Educación

Aragón Destacados Notas de Fapar Nuestra Posición
Temas:FAPARFinanciación
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020

-

Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ