Nueva edición del Plan para la Mejora de la Convivencia Escolar en Aragón

La Delegación del Gobierno y el Ejecutivo Autónomo colaboran en este programa, que fue puesto en marcha en 2006
Diario del Alto Aragón
La Delegación del Gobierno de la nación en Aragón y el Ejecutivo autónomo, por segundo año consecutivo, han acordado poner en marcha el Plan Director para la Mejora de la Convivencia Escolar, del Ministerio del Interior. El documento, que tiene un desarrollo provincial, fue renovado en la mañana de ayer miércoles por el delegado del Gobierno, Javier Fernández, y la directora provincial de Educación en Zaragoza, Ana Isabel Ayala, en la sede de la Delegación.
HUESCA.- El mismo paso se dará en Huesca y Teruel, que «reanudarán también dicho plan para ofrecerlo nuevamente en sus centros educativos al igual que Zaragoza», informó ayer la Delegación del Gobierno.
El Plan para la Mejora de la Convivencia Escolar -impulsado por el Ministerio del Interior en el año 2006- es -explicaron las mismas fuentes- «un conjunto de actividades cuyo objetivo es la mejora de la seguridad de los jóvenes en su entorno escolar y el fortalecimiento de las relaciones de cooperación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado con los responsables educativos».
El curso pasado, cerca de cien centros aragoneses de Educación Secundaria participaron en este plan, que incluye distintas actividades formativas como conferencias, talleres o exhibiciones sobre temas relacionados con la seguridad como los riesgos de internet, el consumo de drogas y alcohol o el acoso escolar.
DATOS DE LAS TRES PROVINCIAS
En las tres provincias aragonesas, más de 15.000 personas -entre alumnado y padres- participaron en las casi 300 actividades realizadas durante el pasado curso.
En Zaragoza, donde la implantación de este plan se realizó de forma pionera en España en el 2006, participaron un total de 46 centros -31 en la capital y 15 en la provincia- y gracias a la colaboración de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado se realizaron más de un centenar de actividades en las que participaron alrededor de 8.000 personas.
En la provincia de Huesca y en la de Teruel, el plan comenzó el curso pasado con una interesante demanda por parte de sus centros educativos: 17 centros en Huesca -8 en la capital y 9 en la provincia- y 18 en Teruel, 3 en la capital turolense y 15 en el resto del territorio.
Para este curso, los centros escolares ya pueden demandar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado las actividades que más les interesen. Durante el curso pasado, las conferencias sobre los riesgos que entraña internet y las nuevas tecnologías fueron las más solicitadas en las tres provincias, seguidas de otros temas como el de drogas y alcohol y el acoso escolar.
PLAN CONTRA EL CONSUMO DE DROGAS EN COLEGIOS
Continúa asimismo el Plan Contra el Tráfico y Consumo de Drogas en colegios, institutos y zonas de ocio, que desarrollan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado en colaboración con las policías locales desde el año 2005.
En 2008, hasta la fecha, se han desarrollado tres fases durante los meses de enero-febrero, mayo- junio y septiembre-octubre.
En esas tres fases se han realizado 112 decomisos en colegios de Educación Primaria e institutos de Educación Secundaria de las tres provincias. De ellos, 58 se han producido en Zaragoza capital y provincia, 33 en Huesca y 21 en Teruel.
Asimismo, ha sido detenida a una persona en las inmediaciones de un centro educativo de la capital turolense.
Durante el desarrollo del plan en las zonas de ocio, en el año actual se han producido 1.245 decomisos: 710 en la delimitación provincial de Zaragoza, 413 en el Alto Aragón y 122 en Teruel. Además, han sido detenidas 26 personas, de ellas, 18 en la provincia de Zaragoza, 4 en la de Huesca y otras 4 en la de Teruel.
Tanto en las zonas escolares como en las áreas de ocio, las incautaciones llevadas a cabo han sido de pequeñas cantidades de hachís y marihuana, seguidas de lejos por la cocaína y el speed. D.A.