Todos los alumnos de bachillerato cursarán una materia de cultura científica

Todos los alumnos de bachillerato cursarán una materia de cultura científica
GABINETE DE PRENSA MEC
De acuerdo con la LOE, se pasará de las cuatro modalidades de Bachillerato actuales a tres: Artes, Humanidades y ciencias sociales y Ciencias y tecnología.
En la modalidad de Arte se creará una nueva vía centrada en la Música, la Danza y las Artes escénicas.
El secretario general de Educación, Alejandro Tiana, ha propuesto a los representantes autonómicos reunidos hoy en la Comisión General de Educación que, como recoge la Ley Orgánica de Educación (LOE), todos los alumnos de bachillerato estudien una materia de cultura científica que se denominará Ciencias para el Mundo Contemporáneo. Además, el MEC también ha propuesto a los directores generales de Educación de las Comunidades Autónomas que, dentro del Bachillerato de Enseñanzas Artísticas, se cree una nueva vía referida a la música, la danza y las artes escénicas.
Los contenidos de la nueva materia, Ciencias para el Mundo Contemporáneo, permitirán a todos los alumnos conocer los fundamentos de cuestiones científicas relevantes en el mundo de hoy y formarán parte de las materias comunes del bachillerato que todos los alumnos deben cursar en esta etapa educativa al menos en uno de los dos cursos. Asimismo, en uno de los dos cursos de bachillerato se impartirá la también nueva asignatura de Filosofía y Ciudadanía. Es decir, que ambas asignaturas se sumarán a Educación Física, Historia de la Filosofía, Historia de España, Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera, Lengua cooficial y su literatura (si la hubiera) y Religión (para los alumnos que la deseen).
En cuanto a la estructura del bachillerato, se propone que haya tres modalidades: Artes, Ciencias y tecnología y Humanidades y ciencias sociales. Los alumnos elegirán una de ellas, debiendo cursar en el conjunto de los dos cursos un número suficiente de materias de la modalidad elegida, que asegura una formación de carácter específico a la vez que se adapta a los intereses y expectativas futuras de los alumnos.
El Bachillerato de Ciencias y tecnología aúna el vigente Bachillerato de Ciencias de la naturaleza y de la salud con el Bachillerato de Tecnología para ofrecer así una amplia variedad de materias para que los alumnos puedan, con su elección, orientar sus estudios también por dos vías diferentes, en función de si su intención es cursar un título universitario o Formación Profesional de Grado Superior de alguna familia tecnológica. Al Grado Superior de FP se accede con el título de Bachillerato.
Bachillerato musical
En cuanto al Bachillerato de Artes, éste tendrá a su vez dos vías: Una referida a Imagen, Artes plásticas y Diseño, similar a la actual, y una nueva opción, referida a la Música, la Danza y las Artes escénicas. En el diseño de esta modalidad se contemplan aspectos relacionados con las artes escénicas, con la historia, el análisis y la estética musical, así como el estudio del mundo audiovisual y los fundamentos científicos del movimiento y la danza.
El objetivo de esta nueva modalidad es ofertar una vía adaptada a aquellos alumnos que desean abrirse expectativas de estudios profesionales relacionadas con la música, la danza y las artes escénicas, campo éste ausente tradicionalmente en nuestro sistema educativo en comparación con otros países europeos. Por otra parte, con esta vía se pretende facilitar la compatibilidad de los estudios de Bachillerato con las enseñanzas profesionales de música, a través de la convalidación de materias. Esta medida está en la misma línea que otras ya expuestas en la LOE, que encuadra las enseñanzas artísticas superiores en el Espacio Europeo de Educación Superior. Este Bachillerato podrá impartirse en los Institutos y en los Conservatorios, del mismo modo que en la actualidad el Bachillerato de Artes se puede impartir en los Institutos o en las Escuelas de Artes Plásticas y Diseño.
Sobre la base de esta propuesta de estructura, el Ministerio comenzará a elaborar, de acuerdo con las Comunidades Autónomas, el borrador de Real Decreto de Enseñanzas mínimas para Bachillerato, en el que se establecerán los contenidos y horarios de las diferentes materias. Según el Real Decreto de calendario de aplicación de la LOE, el primer curso de Bachillerato conforme a la nueva Ley se empezará a impartir en el curso 2008-2009.
Observatorio de la Convivencia
Por otra parte, la Comisión General de Educación también ha visto el borrador de Real Decreto por el que se crea el Observatorio de la Convivencia Escolar. Entre las funciones del Observatorio, que estará presidido por la Ministra de Educación y Ciencia, destaca que actuará como órgano de asesoramiento, análisis y difusión de información periódica relativa a la situación de la convivencia en los centros escolares y a los posibles desajustes a este respecto. También hará propuestas de actuación tendentes a mejorar la convivencia en los centros educativos.
AsImismo, recogerá y analizará información sobre medidas y actuaciones puestas en marcha desde las diferentes instancias, públicas y privadas, para prevenir, detectar y erradicar la violencia en los centros educativos. En esta misma línea, difundirá las buenas prácticas educativas favorecedoras de la convivencia escolar. Por otra parte, promoverá la colaboración entre todas las instituciones implicadas en materia de convivencia escolar y actuará como foro de encuentro interdisciplinar entre organismos públicos y organismos privados acerca del aprendizaje de la convivencia escolar y de la convivencia social.