• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Acceder a la universidad a partir de los 40

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Educación Permanente, Universidad
  3. Acceder a la universidad a partir de los 40
image

La acreditación de experiencia laboral permitirá a quienes superen esta edad ingresar en las enseñanzas universitarias en el curso 2010-2011

A partir del próximo curso se amplían las opciones para los aspirantes a la universidad que carecen de la titulación académica requerida. Al margen de la tradicional prueba de acceso para mayores de 25 años, en el año académico 2010-2011 se implantará una nueva prueba específica, más sencilla, para los solicitantes que hayan cumplido 45 años. Por otra parte, quienes superen los 40 y acrediten experiencia laboral o profesional relacionada con la titulación que quieren cursar, tendrán acceso directo a los estudios.

image

– Imagen: John Hall & Associates – Autor: Por MARTA VÁZQUEZ-REINA. Consumer Eroski: 30 de septiembre de 2009

2010 es el año de los cambios. La plena adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) modifica de forma sustancial las vías y condiciones de acceso a las nuevas enseñanzas universitarias de grado que estarán implantadas en el curso 2010-2011. Los estudiantes que ingresen en la universidad el próximo año académico serán los primeros que hayan superado la nueva selectividad, una prueba prevista para adaptarse a los estudios diseñados conforme a las bases del Proceso de Bolonia. Está dirigida a los estudiantes que acceden por la vía tradicional, es decir, quienes han superado con éxito los estudios de bachillerato del sistema educativo español.

Quienes abandonaron sus estudios cuentan con tres opciones de acceso, en función de su edad

Ésta no es la única vía disponible para convertirse en universitario en nuestro país. Tal como establece el Real Decreto 1892/2008, a las universidades españolas pueden acceder, sin necesidad de realizar esta prueba, los alumnos procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros países (previa homologación del título de origen al título de Bachiller). Están exentos de realizar la prueba de selectividad los titulados en Formación Profesional de Grado Superior.

¿Qué ocurre con los aspirantes que no pueden acreditar estas titulaciones? La nueva normativa configura un panorama de acceso novedoso para las personas más desfavorecidas que no han podido ingresar en la universidad por los procedimientos tradicionales. A partir del próximo curso, cuentan con tres opciones en función de su edad: realizar la prueba para mayores de 25 años o acogerse a alguno de los dos modos específicos de acceso que se implantarán para las personas mayores de 40 años.

Acreditación de experiencia laboral

El objetivo es facilitar la actualización y readaptación de los profesionales. El curso 2010-2011 tendrán acceso directo a la universidad los candidatos que acrediten una experiencia laboral y profesional previa relacionada con las enseñanzas superiores que desean seguir. El único requisito es haber cumplido 40 años antes del 1 de octubre del año de comienzo del periodo académico. Las universidades deben reservar para ellos entre un 1% y un 3% de las plazas.

Los criterios de acceso deben incluir una entrevista personal con los candidatos

El acceso por esta vía se realiza siempre respecto a una titulación en concreto. En la memoria de los planes de estudios, verificada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), las universidades están obligadas a incluir los criterios de acreditación y los ámbitos de la experiencia laboral que se relacionan con cada uno de los títulos de grado. Esto permitirá que los órganos de gobierno universitarios seleccionen a los solicitantes en función de su adecuación a los estudios. Entre los criterios de acceso a este perfil de estudiante, las instituciones de enseñanza superior deben incluir la realización de una entrevista personal con los candidatos.

Las universidades que han elaborado ya la normativa interna que describe este proceso de admisión son todavía pocas. Se prevé que a lo largo del curso 2009-2010 empiecen a publicar las especificaciones sobre las titulaciones a las que se podrá ingresar por esta vía, así como los pasos que deben seguir los aspirantes.

Prueba para mayores de 45 años

Las universidades españolas organizarán el próximo curso por primera vez unas pruebas de acceso adaptadas a los mayores de 45 años. Están dirigidas a los candidatos de esta edad que carezcan de una titulación académica que les habilite para acceder a la educación superior y no puedan acreditar experiencia laboral o profesional.

La finalidad de la evaluación para mayores de 45 años es apreciar la madurez e idoneidad para cursar con éxito enseñanzas superiores

La finalidad de esta evaluación es apreciar la madurez e idoneidad de los candidatos para cursar con éxito enseñanzas superiores. Se valorará su capacidad de razonamiento y de expresión escrita por medio de dos ejercicios: un comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad y un examen de lengua castellana. En las universidades situadas en comunidades autónomas donde exista una lengua cooficial, se podrá establecer un ejercicio en esta segunda lengua. La única diferencia con la prueba de acceso para mayores de 25 años es que no incluye una evaluación de un idioma extranjero; algunos centros, como la Universidad del País Vasco, ya han adelantado que los contenidos de ambas serán comunes y se realizarán en la misma fecha.

La prueba se convoca una vez al año y se realiza en la universidad donde los estudiantes desean comenzar sus enseñanzas, que reservará un número de plazas para ellos no inferior al 2%. Los candidatos deben superar también una entrevista personal, tras la cual se elevará la resolución que les califique como aptos o no para ingresar en la institución educativa.

Destacados Educación Permanente Universidad
Temas:Educación de AdultosEspacio E. Educación SuperiorRecursos Universitarios
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ