• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Inicio
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2019-2020
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Transexualidad y LGTB
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Por una escuela laica
    • Educación vial
    • VIDEO – TEMAS
    • Educación y Nuevas Tecnologías
      • Revista de Padres y MAdres
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Adaptaciones curriculares

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Didacticas y Aprendizaje
  3. Adaptaciones curriculares
image

Se aplican para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos con necesidades educativas específicas

El actual modelo educativo prima la integración del alumnado con necesidades educativas especiales dentro de la escuela ordinaria. La finalidad es que todos puedan alcanzar los objetivos comunes fijados en los diferentes niveles de enseñanza. Para conseguirlo, centros y profesores deben adaptar los currículos con el fin de que atiendan las dificultades en el aprendizaje o en el acceso a la formación de determinados estudiantes.

 

image

– Imagen: Pip R. Lagenta –

Autor: Por MARTA VÁZQUEZ-REINA. Consumer Eroski: 13 de octubre de 2009

Igualdad de oportunidades para todos. Quienes tienen necesidades educativas especiales, dificultades específicas de aprendizaje o altas capacidades intelectuales, quienes se incorporan tarde al sistema educativo o los estudiantes afectados por determinadas circunstancias personales, sociales o culturales. En definitiva, para todos los alumnos que requieren una atención diferente a la ordinaria. Éste es uno de los principios fundamentales que rigen la vigente Ley Orgánica de Educación (LOE), que ordena las distintas enseñanzas en nuestro país.

El modo más adecuado de garantizar esta equidad es asegurar los recursos necesarios. Así estos estudiantes podrán alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades y los objetivos establecidos con carácter general para todo el alumnado en los currículos oficiales de cada nivel de educación. Entre estos recursos, ocupan un lugar destacado las denominadas adaptaciones curriculares; una medida de atención a la diversidad que consiste en flexibilizar el currículo para modificarlo y adecuarlo a las necesidades del centro, del aula o del alumno individual para quien se aplica.

Consiste en flexibilizar el currículo para modificarlo y adaptarlo a las necesidades del centro, el aula o un alumno

El propósito es facilitar la permanencia y progresión en el sistema educativo de los escolares que requieren una atención específica. No se traduce en crear dos currículos paralelos. El referente de la diversificación siempre debe ser el modelo ordinario y estar en consonancia con él para que se respete el principio de integración de todos los estudiantes.

Tipos de adaptaciones

Las adaptaciones curriculares pueden afectar a un alumno, a una clase o a todo el centro escolar.

El centro: es necesario adecuar el proyecto curricular a las características especiales que definen el centro. Éstas se pueden referir a un entorno sociocultural concreto de todo o parte del alumnado, a los recursos del propio colegio -equipamiento o barreras arquitectónicas, entre otros- o incluso al perfil del profesorado que imparte la enseñanza. Estas adaptaciones afectan a todos los estudiantes y en su elaboración participa toda la comunidad educativa.

El profesor puede realizar algunas modificaciones en la metodología docente para adaptarse a las particularidades de un grupo

El aula: dentro de la planificación de un curso determinado, el profesor puede realizar algunas modificaciones en la metodología docente para adaptarse a las particularidades o necesidades de un grupo importante dentro del aula. Moderar el nivel de exigencia, utilizar materiales diferentes, reforzar contenidos concretos o crear grupos de apoyo son algunas de las adaptaciones que se llevan a cabo en este contexto.

El alumno: las adaptaciones curriculares individuales son una propuesta personalizada para un estudiante en concreto que se formula después de haberlo evaluado el profesor y los equipos de orientación psicopedagógica del centro. Se suelen aplicar a estudiantes con necesidades educativas especiales y se recogen en el denominado documento individual de adaptación curricular (DIAC).

Elementos del currículo

La LOE define el currículo de una etapa educativa como "el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación establecidos para un nivel de enseñanza". Todos estos elementos se pueden adecuar a las necesidades educativas de un alumno en función del grado de dificultades que tenga. Éste determinará que las adaptaciones sean más o menos significativas.

Se pueden introducir nuevos objetivos que sean alternativos a otros planteados o elevar el nivel de exigencia

Los objetivos del currículo se adaptan de distintas formas. Se puede simplificar y disminuir su grado de dificultad, incluso en algunos casos es posible eliminar las aspiraciones que por circunstancias particulares son imposibles de alcanzar por el alumno. De la misma manera, se pueden introducir nuevos retos que sean alternativos a otros planteados o elevar el nivel de exigencia para los estudiantes que tienen mayores competencias en ciertas áreas de conocimiento. Estas adaptaciones afectarán de forma directa a su vez a las competencias básicas y a los contenidos.

En cuanto a la metodología pedagógica, es importante que el profesor aplique en el aula las estrategias docentes que más favorezcan el aprendizaje de los alumnos con necesidades específicas y haga uso del material educativo más adecuado para ellos, que dependerá en todo caso del tipo de atención que requiera el estudiante.

Recursos de adaptación

Los tutores tienen en la Web un buen aliado para encontrar recursos que les permitan elaborar materiales curriculares adaptados a distintas necesidades. El portal adaptacionescurriculares.com recoge diferentes elementos prácticos, como ejemplos de DIAC o de adaptaciones concretas sobre alumnos. La Junta de Andalucía incorpora una interesante página con diferentes modelos y documentos útiles para elaborar una adaptación curricular sin dificultad. A su vez, desde Averroes (Red telemática educativa de Andalucía), los docentes pueden descargar gratuitamente PROACI, un programa informático que gestiona una serie de elementos útiles para la elaboración de las adaptaciones curriculares individualizadas, que cada centro puede contextualizar.

Por otra parte, el blog Aula Pt de Mª Carmen Pérez recopila material multimedia para aplicar con niños con necesidades educativas
de diferentes etapas. Los equipos de orientación educativa de La Rioja incluyen también en su web distintos modelos de adaptaciones curriculares individualizadas.

Destacados Didacticas y Aprendizaje
Temas:Educación diferenciada
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

demanda-colectiva-a-editoriales
FAPAR se suma a la demanda colectiva contra las editoriales por sobrecoste de los libros
13 noviembre, 2019
2019-esqui-escolares
FAPAR Huesca pide a la DPH el mantenimiento  de la campaña de esquí para escolares
9 octubre, 2019
-soporte-fapar-ayudas-comedor
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de comedor. Del 23 al 30 de agosto y del 2 al 4 de septiembre
1 agosto, 2019
altavoz
FAPAR presenta denuncia colectiva contra LINCECI en nombre de seis AMPAS
9 julio, 2019
Banco_libros
Normativa para el Banco de Libros 2019
28 mayo, 2019
Horario atención FAPAR Becas 2019- 2020
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de material y comedor. Del martes 28 de mayo al 6 de junio
24 mayo, 2019
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ