• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

ALEJANDRO TIANA ASEGURA QUE LA LOE HA TRAÍDO «AIRES DE APERTURA Y MODERNIDAD» A LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA

You are here:
  1. Inicio
  2. Acoso y violencia, Calidad de la enseñanza, Destacados, Eventos y especiales
  3. ALEJANDRO TIANA ASEGURA QUE LA LOE HA TRAÍDO «AIRES DE APERTURA Y MODERNIDAD» A LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA
img015

Asamblea general de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA),

SERVIMEDIA /

El secretario general del Ministerio de Educación, Alejandro Tiana, aseguró hoy durante la Asamblea de CEAPA que la Ley Orgánica de Educación (LOE) «ha traído aires de apertura y modernidad» al sistema de enseñanza español y muchas de sus novedades ya comenzarán a verse el próximo curso 2007-2008.

 Tiana afirmó que medidas como la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía o los nuevos criterios para la repetición de curso en Bachillerato son iniciativas que han generado un debate con una «tensión muy positiva».

Del caso concreto de la repetición en Bachillerato, señaló que las novedades no buscan «regalar nada ni desmontar el sistema educativo, sino que un alumno que suspenda tres o cuatro asignaturas, repita, pero no con todas las materias».

Tiana dijo que este momento podría definirse como el de «educar en tiempos revueltos» (en alusión a la telenovela de TVE «Amar en tiempos revueltos»), porque son «tiempos inciertos».

En su opinión, uno de los desafíos que se presentan es el de la participación de las familias en los centros, porque aunque ya está garantizada formalmente, hay que conseguir que sea real.

En cuanto a la autonomía de los centros, señalo que es «clave» para que estos puedan atender la diversidad creciente del alumnado.

NUEVO PAPEL

En el mismo acto, la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Carmen Maestro, dijo que «participación, autonomía y evaluación son las tres piezas clave para la mejora de nuestro sistema educativo.» Respecto a la participación de los padres, indicó que se pone siempre como modelo, pero a ésta hay que «llenarla de contenido».

Lola Abelló, presidenta de CEAPA, señaló que fenómenos como la sociedad de la información o el aumento de población inmigrante están provocando que los padres se encuentren hoy «con que tenemos que educar en tiempos de incertidumbre».

«Los nuevos retos demandan inéditos modelos de relación entre la familia, la escuela y las Administraciones», señaló Abelló.

Tiana: problemas convivencia no se pueden tolerar, hay que prevenirlos antes

EFE /

El secretario general de Educación, Alejandro Tiana, advirtió hoy de que ‘los problemas de convivencia no se deben tolerar’ en las escuelas y apostó por ‘prevenirlos antes de que aparezcan, fomentando pautas de convivencia’ entre la Administración, los padres y los docentes.


En la inauguración de la XXXVII Asamblea General de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), Tiana subrayó que la Ley Orgánica de Educación (LOE) ha introducido avances en el sistema educativo ‘sin refundarlo’ pero incidiendo ‘en los aspectos que hay que tratar’.

No obstante, apuntó, ‘pese a ser positivos’, algunos de esos cambios han sido tildados de ‘disparates’ y sometidos a ‘tensión’, como la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía, que forma parte en ‘el nuevo planteamiento de la educación cívica que necesitan nuestros jóvenes’.

Esa asignatura, subrayó, servirá para ‘difundir cuál debe ser el fundamento del comportamiento en una sociedad democrática’.

Tiana explicó que la sociedad del siglo XXI es cada vez más ‘cambiante y compleja’, por lo que la implicación de los padres en el sistema es ‘esencial’.

El secretario general de Educación dijo estar ‘especialmente satisfecho’ con la implicación de las familias en el Plan de Convivencia, porque la convivencia en los centros educativos es algo que ‘nos debemos tomar en serio’ y en esa tarea ‘los padres tienen un papel muy importante’.

Tiana avanzó además que el próximo lunes se celebrará la primera reunión de la Comisión Permanente del Observatorio Estatal de la Convivencia, en el que ‘confío se concretarán propuestas para el curso que viene’.

Por su parte, la presidenta de CEAPA, Lola Abelló, dijo que vivimos ‘tiempos de incertidumbre y de cambios rápidos’ que han hecho que educar sea una ‘tarea compleja’.

Por ello, abogó por encontrar respuestas ‘conjuntamente’, para ‘formar ciudadanos comprometidos con valores cívicos y diseñar el nuevo papel de los padres en la escuela, con la implicación y el compromiso que demanda la formación para el siglo XXI’.

Tiana afirma que los problemas de convivencia se deben prevenir

DIARIO DEL ALTO ARAGÓN /

El secretario general de Educación pide la implicación de los padres

MADRID.-

El secretario general de Educación, Alejandro Tiana, advirtió ayer de que ¿los problemas de convivencia no se deben tolerar? en las escuelas y apostó por ¿prevenirlos antes de que aparezcan, fomentando pautas de convivencia? entre la Administración, los padres y los docentes.

En la inauguración de la XXXVII Asamblea General de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) Tiana subrayó que la Ley Orgánica de Educación (LOE) ha introducido avances en el sistema educativo ¿sin refundarlo? pero incidiendo ¿en los aspectos que hay que tratar. No obstante, apuntó, ¿pese a ser positivos?, algunos de esos cambios han sido tildados de ¿disparates? y sometidos a ¿tensión?, como la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía, que forma parte en ¿el nuevo planteamiento de la educación cívica que necesitan nuestros jóvenes?.

Acoso y violencia Calidad de la enseñanza Destacados Eventos y especiales
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025

One thought on “ALEJANDRO TIANA ASEGURA QUE LA LOE HA TRAÍDO «AIRES DE APERTURA Y MODERNIDAD» A LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA”

  1. 9 octubre, 2007 de 8:39 pm
    Benjamín Martín Baute

    El prblema fundamental no radica en que los padres quieran participar, sino en que los maestros no quieren que los padres participen, propongan y de ser posible ni entren en las escuelas. De hecho LITERALMENTE no abren las puertas de la escuela a los padres, e incluso hay algunos centros que poseen expresamente una RAYA AMARILLA (no pasarán) en sus puertas que indica expresamente el límete exterior de presencia física del padre. En las reuniones se limitan a declarar largas listas de normas y normas internas del centro muchas de ellas en contradicción con la LOE, la «escuela democrática» está lamentablemente muy lejos de la práctica educativa

-

Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ