• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Almunia: "Si un colegio canta o no villancicos, al final es sólo una anécdota"

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Infantil y Primaria, Laicismo y Religión
  3. Almunia: "Si un colegio canta o no villancicos, al final es sólo una anécdota"
img015

La consejera ironiza sobre la polémica del Hilarión Gimeno.

J. MORALES/ P. CIRIA. Madrid/ Zaragoza | Heraldo

La consejera de Educación, Eva Almunia, apeló ayer a la «autonomía del consejo escolar» del colegio público Hilarión Gimeno de Zaragoza para que se respete la decisión de no celebrar el festival de Navidad. Es una cuestión de «principios democráticos», señaló. Almunia, en un acto de partido organizado por el PSOE madrileño, calificó de «anécdota» el hecho de que un centro decida eliminar un acto navideño y pidió «respeto». Además, criticó a la «derecha de este país» por plantear un asunto que, a su juicio, nada tiene que ver con la quiebra de principios religiosos o personales. De hecho, remarcó que la decisión de un colegio de cantar o no villancicos «al final es sólo una anécdota».

El apoyo incondicional a las decisiones tomadas en el Hilarión Gimeno provocó malestar entre algunas familias, que consideran que el departamento de Educación utiliza un doble rasero. El presidente de la Federación Cristiana de Asociaciones de Padres de Alumnos de Aragón (Fecapa), Pedro Martínez, lamentó que la Administración no haya mostrado «esa misma actitud de sensibilidad y respeto» en el caso del colegio Condes de Aragón, en el que la decisión del consejo -unánime, en este caso- de trasladar a los siete alumnos que a principios de octubre destrozaron el colegio, «fue enmendada por la Dirección Provincial de Educación», explicaron en un comunicado. La federación de padres se mostró de acuerdo con el hecho de que los consejos escolares tengan autonomía y, por ello, pidieron a la Dirección Provincial que «asuma a la disposición y las palabras» de Almunia.

Por su parte, la consejera aragonesa y responsable del área de Educación en el PSOE federal recordó que la planificación de los actos en el colegio es una potestad del consejo escolar (en el que participan profesores pero también padres) y que es éste quien asumió la decisión de no celebrar el festival navideño.

El humor de la consejera

Por último, y en tono muy coloquial ya que la mayoría de los que estaban en el acto eran militantes del PSOE, Almunia terminó su intervención felicitando la Navidad a los asistentes y deseando «que cantemos más villancicos, y si puede ser, que sean a Rudolph, que parece más laico». Esta referencia al reno de Papa Noel provocó el aplauso del auditorio.

Almunia estuvo acompañada en el acto por el candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, quien prefirió no pronunciarse sobre este conflicto. Sin embargo, sí aprovechó la conferencia para contraponer lo mal que funciona el sistema educativo en Madrid en relación con otras Comunidades Autónomas, como Aragón.

____________________________

Se armó el belén

La suspensión de un festival de Navidad en el colegio público Hilarión Gimeno de Zaragoza ha generado una amplia polémica sobre el laicismo en los centros escolares y la falta de poder de los padres para tomar decisiones en aspectos que afectan a sus hijos.

P. CIRIA. Zaragoza | HERALDO

La Navidad ha dejado de ser un tiempo de paz y concordia en el colegio público Hilarión Gimeno de Zaragoza. La decisión por parte del consejo escolar -con la oposición de los padres- de invocar en un principio el laicismo y suspender el festival que tradicionalmente se celebraba en estas fechas ha revolucionado la vida de este centro del barrio del Arrabal. De un día para otro y sin esperarlo, ha pasado del anonimato a ocupar la primera plana de los periódicos e informativos durante toda la semana y se ha convertido en protagonista de una discusión pública que costará silenciar.

La polémica decisión caló con fuerza en la sociedad aragonesa y movilizó a padres (católicos y laicos), políticos e instituciones como El Justicia, que pidieron la recuperación del festival navideño y reivindicaron el derecho de las familias a opinar. Los ecos de la controversia resonaron incluso en Riga (Letonia), donde el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, fue preguntado sobre el tema en el transcurso de la Cumbre de la OTAN. ¿Puede suspenderse un acto navideño en un colegio público invocando el laicismo? ¿Debe intervenir la Administración en estos casos? ¿Por qué los padres no tienen suficiente poder de decisión en los asuntos que afectan a sus hijos? El debate estaba abierto.

Los obispos no tardaron en contestar para tildar de «ridícula» la medida tomada por el Hilarión Gimeno y aprovecharon la ocasión para manifestar su preocupación por «el rechazo» a la presencia de los signos religiosos en centros públicos. Los partidos políticos tampoco desaprovecharon el tirón mediático y jugaron sus cartas: unos en apoyo a los profesores y en clara defensa del laicismo, y otros con duras críticas y la exigencia de responsabilidades a la consejera de Educación. El PP, de hecho, pidió que Eva Almunia dé explicaciones en el pleno de las Cortes de Aragón. Hace siete años que un consejero no comparece en ese escenario, comentaron desde el departamento de Educación.

Ante el aluvión de críticas, la dirección del colegio -que reconoció sentirse desbordada por la repercusión de la noticia- rompió su silencio y negó los hechos. «La Navidad se celebrará con normalidad», señalaron en un comunicado. «Se ha eliminado un acto porque había tantas y tan diversas razones como profesores en el claustro», añadieron. El festival continuaba suspendido, los motivos, poco definidos y los padres querían explicaciones. Entregaron al centro más de 200 firmas (el colegio tiene 400 alumnos) para solicitar que el próximo curso se reconsiderara la medida y en el patio del centro, en los corrillos de madres, no se hablaba de otra cosa. ¿Por qué se celebró una fiesta de Halloween y no la de Navidad? ¿Qué otros argumentos decía tener la dirección para suspender el festival? ¿Quién iba a explicarles lo que estaba sucediendo?
Y llegaron las explicaciones
La dirección optó por hablar claro. «Se nombró el laicismo, pero fue un motivo más. El festival no se hace por motivos pedagógicos. El esfuerzo y la pérdida de horas para prepararlo no compensan», argumentó el director, Pascual Madrona. éste convocó una asamblea para reunir a todas las familias: No habrá festival, pero se mantendrán las actividades navideñas que ya estaban programadas y que se harán en las clases (villancicos, decoración de las aulas…), les dijo en ella. La Asociación de Madres y Padres (AMPA) cerró filas y dio por zanjado el tema. Otros grupos sociales, sin embargo, consideraron que todavía queda mucho por hablar.

En esa discusión, el colegio Hilarión Gimeno contará con un apoyo de peso. La Administración se ha convertido en un potente escudo y la defensa a ultranza de la autonomía de los consejos escolares que tanto la consejera de Educación como el presidente autonómico han realizado durante toda la semana, su mejor baza. Ahora sólo queda esperar a que avance el mes de diciembre para ver si los niños del Hilarión cantan finalmente el villancico de los peces en el río o -como ironizó el viernes Eva Almunia para zanjar el asunto- les dedican sus cánticos al reno Rudolph, «que es mucho más laico».
____________________________

Más información:

Comunicado de Fapar.
Nota de Prensa del APA del Hilarión Gimeno
Comunicado Conjunto de la Dirección y el APA

Aragón Destacados Infantil y Primaria Laicismo y Religión
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ