• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Almunia sitúa la búsqueda del éxito escolar como eje de la política educativa para 2009

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Destacados, Formación Profesional, Fracaso Escolar, Infantil y Primaria, Política Educativa
  3. Almunia sitúa la búsqueda del éxito escolar como eje de la política educativa para 2009

10 de diciembre de 2008. NOTA DE PRENSA MEPSYD
El MEPSYD impulsa un Plan de lucha contra el abandono escolar temprano que pretende reducir la cifra a la mitad en los próximos cuatro años

El fomento de la escolarización temprana a través del Plan Educa3 y el impulso a la Formación Profesional permitirán ampliar el periodo de escolarización de los alumnos y hacer efectiva la educación a lo largo de toda la vida

Comparecencia de Eva Almunia

Comparecencia de Eva Almunia

La secretaria de Estado de Educación y Formación, Eva Almunia, ha destacado hoy el acuerdo alcanzado con todas las Comunidades Autónomas en la Conferencia Sectorial para luchar contra el abandono temprano de la educación y avanzar hacia el éxito escolar de todos los alumnos como «el eje de toda nuestras políticas educativas».

En su comparecencia en el Congreso de los Diputados para explicar la política del Gobierno en materia educativa, Eva Almunia ha resaltado el trabajo conjunto realizado con las Comunidades Autónomas con las que «coincidimos en el diagnóstico, en las necesidades y en las soluciones y con las que compartimos la responsabilidad de su puesta en marcha».

Durante su intervención, la Secretaria de Estado ha señalado que «las políticas educativas deben ser hoy más dinámicas y flexibles, capaces de adelantarse a las necesidades futuras» y ha recordado las importantes medidas impulsadas por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte desde que comenzó la legislatura.

Así, ha querido poner de manifiesto la inversión de 428 millones de euros realizada este año y que ha permitido garantizar una plaza gratuita para todos los niños de 3 a 6 años.

Igualmente ha destacado que «hoy el presupuesto destinado a becas es el doble del que se destinaba en el año 2000, lo que ha permitido incrementar la cuantía de todas las becas un 6% de media y que más familias puedan acceder a una ayuda al incrementar los umbrales de renta hasta en un 27% o crear una beca básica que oscila entre los 200 y 400 euros. Lograr, en definitiva, que todo el que lo necesita tenga derecho a una beca».

«Un esfuerzo presupuestario que ha permitido que los Programas de refuerzo y apoyo atiendan de manera individualizada a 160.000 alumnos que requieren una mayor atención educativa y por primera vez también a aquellos que destacan por sus altas capacidades», ha añadido.

Líneas prioritarias para 2009

En cuanto a los principales proyectos educativos para 2009, la Secretaria de Estado ha destacado «tres grandes líneas de trabajo conjunto con las Comunidades Autónomas que vertebrarán la política educativa de 2009».

– Plan contra el abandono temprano de la educación:

El plan, acordado en Conferencia Sectorial el pasado 20 de noviembre, se plantea como objetivo prioritario reducir a la mitad la tasa de abandono escolar temprano en los próximos cuatro años. «Se trata de un plan que ponía de manifiesto la necesidad de avanzar hacia un sistema exigente pero flexible, que no cierre las puertas a los estudiantes sino que se las abra, y que acabe con la necesidad de elegir el trabajo frente a los estudios», ha indicado Almunia.

Asimismo ha destacado que el plan «pone de manifiesto la necesaria implicación de un mercado laboral que debe valorar en mayor medida la cualificación y que debe posibilitar la participación de las familias en la vida escolar de sus hijos».

– Educa3

También el plan de fomento de la escolarización temprana «Educa3», que busca atender la demanda existente en los próximos cuatro años y que cuenta con un presupuesto de 1.087 millones de euros, tiene como objetivo último avanzar hacia el éxito escolar de los alumnos, puesto que «está demostrado que la atención educativa infantil es esencial para la futura formación y la mejora de su rendimiento académico».

El Plan Educa3 «imprimirá además un fuerte impulso al empleo asociado a este sector puesto que requerirá de un elevado número de profesionales educativos: más de 25.000 nuevos maestros y técnicos superiores en educación infantil», ha asegurado Eva Almunia.

– «Hoja de ruta» para el impulso de la FP

La Secretaria de Estado de Educación y Formación ha recordado que la «hoja de ruta» de la FP, en la que ya se ha empezado a trabajar, permitirá ofrecer nuevas posibilidades a los alumnos con riesgo de no concluir la etapa obligatoria, a los que terminen la Secundaria y a aquellos que dejaron los estudios por el trabajo. «La FP es una opción educativa de calidad, versátil y adaptable a las necesidades de los trabajadores y de los sectores productivos por igual y que cuenta con las más altas tasas de inserción laboral», ha señalado.

Por eso, el primer escalón de la «hoja de ruta» lo representan los Programas de Cualificación Profesional Inicial, que permitirán volver al sistema educativo a 50.000 estudiantes. Además, «nos proponemos atraer a 200.000 nuevos alumnos a la FP de Grado Medio y avanzar en la excelencia de la educación con la creación de centros nacionales de referencia».

Además, tal y como ha recordado Almunia, la «hoja de ruta» sabrá reconocer el principal activo de los trabajadores, su experiencia. Por eso, el Real Decreto de evaluación y acreditación de competencias adquiridas por la experiencia profesional y la educación no formal permitirá en una primera fase que 80.000 trabajadores puedan obtener una cualificación y la orientación necesaria para completar un ciclo de FP».

Calidad de la enseñanza Destacados Formación Profesional Fracaso Escolar Infantil y Primaria Política Educativa
Temas:Abandono y fracaso escolar
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ