• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Ampliar la FP para atraer alumnos hasta los 18 años

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Formación Profesional, Política Educativa
  3. Ampliar la FP para atraer alumnos hasta los 18 años
image

Gabilondo quiere "abrir el debate" sobre la educación obligatoria

¿Más estudiantes o mejores estudiantes? La propuesta lanzada al debate público el pasado jueves por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, de aumentar la edad de escolarización obligatoria a los 18 años ha despertado el miedo al fracaso escolar. Frente a los que opinan que la medida acabaría con el abandono (un 30% de los jóvenes deja de estudiar tras completar la ESO) aparecen los que creen que serviría para acumular alumnos que engrosen el fracaso (otro 30% no obtiene un título de Secundaria).

DIEGO BARCALA – MADRID – 31/10/2009 . El Publico

Gabilondo señaló el fin, pero obvió los medios. En el Ministerio señalan que sólo se pretende abrir el debate y que la reforma del bachillerato planteada por el Gobierno en el punto 5 del documento inicial del pacto educativo es una cuestión "aparte".

"No todos los alumnos tienen que estudiar bachiller", dice el ministro

Las propuestas lanzadas tras el globo sonda de Gabilondo pueden concretarse de distintas formas: retrasar un año la entrada en la universidad, empezar un año antes el bachillerato o ampliar la Formación Profesional (FP). Esta última opción es la favorita del Gobierno. El ministro abrió ayer la puerta de la FP a los alumnos desmotivados. "No todos tienen que estudiar el bachiller", detalló tras firmar un acuerdo en Sevilla con la Junta de Andalucía.

image

Alumnos de Secundaria en un Instituto de Madrid. – Dani Pozo

"Si abrir el debate sirve para que todos sepan que han de permanecer en el sistema educativo cuanto más tiempo mejor, doy por bienvenido el debate", declaró Gabilondo a Europa Press.

La vía de la formación profesional es la que funciona en los países europeos que han aumentado la educación obligatoria hasta la mayoría de edad. Los alumnos que no escogen la formación académica en Bélgica y algunos estados federales de Alemania comparten su formación con la entrada en el mundo laboral a media jornada.

La debilidad de la FP es el pilar básico que falla en el edificio educativo español. Los titulados de grado medio de FP que acceden en España tras estudiar la ESO son un 27%, frente al 45% de la media de la UE. El Gobierno tiene una hoja de ruta cuyo objetivo es sumar 200.000 alumnos de FP en 2012. Aumentar la edad escolar obligatoria contribuiría de manera decisiva a cumplir ese propósito.

Evaluar los costes

"Lo más complejo del asunto es el momento económico. En una crisis como la actual, no sé si lo prioritario es crear más intitutos, más plazas de profesores…", reflexionó el secretario general de la federación de Enseñanza de UGT, Carlos López. Este sindicato señala que inyectar un 30% más de alumnos al bachillerato o la FP tendría un coste impresionante.

A pesar del precio, "desde un punto de vista social es muy positivo", opina López. El matiz progresista de expansión de la formación a más población también fue destacado ayer el conseller de Educació de Catalunya, Ernest Maragall. En su opinión, la propuesta de Gabilondo es "coherente" con los objetivos de la Ley de Educación de Catalunya (LEC) de hacer de la "educación postobligatoria universal y gratuita.

Los sindicatos insisten en que el fracaso escolar es motivado por la falta de dinero y esa es la "prioridad".

Destacados Formación Profesional Política Educativa
Temas:Cualificación Profesional
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
Cesareo-margarita
FAPAR lamenta que no se escuche la voz de las familias en los colegios Margarita Salas y Cesáreo Alierta
2 septiembre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ