• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

APOYO DE FAPAR A LA JORNADA DE HUELGA EL 22 DE MAYO

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados
  3. APOYO DE FAPAR A LA JORNADA DE HUELGA EL 22 DE MAYO
Cartel_Huelga_22_Mayo

Adjuntamos la carta de Fapar a todas las Ampas de Aragón en apoyo a la Jornada de Huelga y de movilizaciones del 22 de mayo.

Cartel_Huelga_22_Mayo

Estimadas Madres y Padres:

La Plataforma Estatal por la Educación Pública, integrada por CEAPA (Confederación de Asociaciones de Madres y Padres del alumnado), Sindicato de Estudiantes, y los sindicatos del profesorado: FE-CCOO, FETE-UGT, CGT, ANPE, CSIF y STES-i han convocada una huelga general en todos los centros educativos del Estado para el día 22 de mayo, que desde FAPAR apoyamos.

El motivo principal de esta carta es comunicaros de una forma clara, las medidas que el Gobierno de la Nación y el de Aragón ha tomado contra la enseñanza pública, con el único objetivo de desprestigiarla y potenciar su privatización.

1) Modificación de la Ratio: En Primaria puede llegar a 30, en Secundaria a 36 y en Bachillerato a 42 y aunque en Aragón, no se ha anunciado aún el máximo, nada les impedirá hacerlo. Esto supone una degradación de la enseñanza, y volver a la ratio que teníamos hace 30 años y que tanto esfuerzo ha costado a las organizaciones de Madres y Padres acortarlo, además de la supresión de plazas de profesorado.

2) Aumento de las horas lectivas del personal docente: Como mínimo un aumento de horas a 25 en Primaria y 20 en Secundaria, lo que supone no sólo una mayor carga de trabajo para el docente y la supresión de un profesor/a por cada 10, más personal para el paro y nueva bajada de la calidad de la educación, sino la pérdida de atención a la diversidad, desdobles, programas, etc….

3) Aplazamiento de la implantación de los Ciclos Formativos de 2.000 horas previstos en la LOE para Grado Medio y Grado Superior. En Aragón, varios ciclos ya se habían empezado a implantar, pero los que quedaban pendientes no se actualizarán y se seguirán impartiendo desfasados.

4) Modificación del criterio de nombramiento de sustitutos determinando que las bajas inferiores a 10 días lectivos deberán ser atendidas por los recursos del propio centro: Significa que no se podrá nombrar sustituto hasta pasados 10 días. Los padres y madres sabemos muy bien qué significa eso: nuevo deterioro de la calidad educativa que reciban nuestros hijos e hijas.

5) Eliminación de la obligatoriedad de ofertar, al menos dos modalidades de Bachillerato en los términos previstos en la LOE. Aunque también se ha dicho que en el medio rural no se aplicará, nada impedirá hacerlo y hay muchos institutos en las ciudades que se verían afectados, recortando la opción de elegir la modalidad que más se acople a las aptitudes de cada alumno, por lo que el fracaso escolar se incrementará.

6) Recorte en el gasto para educación en las Comunidades Autónomas en programas educativos. En Aragón ya sabéis que la partida en educación ha descendido y que ello afecta fundamentalmente a programas (desaparece la Escuela 2.0. el Programa Educa 3, la gratuidad de libros de texto, se incrementa el precio del comedor, se suprimen de forma generalizada los CPR, , etc…), se reducen las partidas para funcionamiento de centros, formación del profesorado, etc….

7) Aproximación de los precios públicos de los servicios académicos de las Universidades al coste efectivo de los mismos: esto significa que subirán las matrículas de las universidades desde un 15% hasta un 100%, lo que supondrá que la Universidad será para los que puedan pagarla y los demás al paro, volviendo a hacer élites sociales.

8) Reducción de las becas y endurecer los requisitos para lograr una ayuda al estudio: cada vez las becas para estudios, transporte y manutención tendrán menos dinero y además para obtenerlas el estudiante tendrá que ser una eminencia, por lo que serán imposibles para personas capacitadas pero sin recursos económicos.

9) Retirada de la financiación a la Federaciones de Madres y Padres del Alumnado, que se traduce en que no podrán tener a las APAS formadas e informadas. Conseguir que estén desinformadas y no formadas implicará que ejerceremos menos oposición social. La subvención de Federaciones en Aragón para el curso 2011-2012 ha desaparecido.

Por todo ello, os pedimos que trasladéis esta información a vuestras familias y, en la medida de vuestras posibilidades (también pediremos que se cumplan los servicios mínimos para garantizar los derechos de todos), no llevéis a vuestros hijos al colegio el 22 de mayo y participéis activamente en las manifestaciones:
 

ZARAGOZA

  • 12 horas: Concentración delante del Departamento de Educación, Avda. Gómez Laguna, 25.
  • 19 horas: Manifestación con salida del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (Plaza Paraíso) y llegada al Pignatelli (Paseo María Agustín 36).

HUESCA

  • 12 horas: Concentración en el Servicio Provincial.
  • 19 horas: Manifestación desde la Plaza Zaragoza a la Plaza Cervantes.

TERUEL

  • 11 horas: Concentración en Plaza San Juan.
  • 19 horas: Manifestación. Salida desde Plaza Seminario.

ALCAÑIZ

  • 12 horas: Concentración en Plaza España.
  • 19 horas: Manifestación. Salida desde Plaza España.

ANDORRA:

  • 12 h. Concentración Plaza Regallo.

Sería estupendo que pudieseis organizaros, además, por barrios, contactando con las APAs y los centros de vuestro entorno para haceros visibles y acudir juntos.

Tenemos que defender el presente y el futuro de los servicios públicos, exigiendo al Gobierno Estatal y al Autonómico que rectifique esta política ofensiva contra el Estado del Bienestar y contra los Servicios Públicos y acepte otras opciones más justas y equitativas para superar la crisis. La educación no es un negocio, sino un derecho de todos y no podemos permitir que nos lo arrebaten con la excusa de una crisis.

Recibid un cordial saludo

Juan Ballarín

Presidente

Aragón Destacados
Temas:APAsFAPARSindicatos
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ