• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Apreciaciones acerca de la asignatura de religión en el borrador de Real Decreto sobre Enseñanzas Mínimas en Educación Primaria

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Infantil y Primaria, Laicismo y Religión, Opinión, Política Educativa
  3. Apreciaciones acerca de la asignatura de religión en el borrador de Real Decreto sobre Enseñanzas Mínimas en Educación Primaria
img015

Distintos medios de comunicación informaban ayer sobre el borrador de Real Decreto sobre Enseñanzas Mínimas en Educación Primaria que está elaborando el Gobierno y que deja libertad a los colegios para elegir la alternativa a la religión. Sin poder emitir una opinión sobre un texto que desconocíamos cuando los medios de comunicación daban la noticia, y teniendo CEAPA una posición sobre la escuela y la religión que es de todos conocida, atendimos a los medios de comunicación dando nuestra opinión general. 1. El texto íntegro del artículo que alude a la enseñanza de la religión en este real decreto es el siguiente: Que los padres o tutores que no quieran religión para sus hijos no tengan que hacer declaración alguna de que no la quieren. Serán los que la quieren los que pueden manifestar su voluntad de que éstos reciban enseñanzas de religión y que esto será garantizado por las Administraciones educativas en los procedimientos de matrícula. Para el alumnado que sus padres no hayan manifestado su deseo de que reciban enseñanza de religión, el proyecto de RD establece que serán los centros educativos los que deban arbitrar y establecer en su proyecto educativo las medidas oportunas para que dicho alumnado reciba la debida atención educativa a fin de que la elección de una u otra opción no suponga discriminación alguna. Estas medidas deberán ser conocidas por los padres y tutores con anterioridad. El nuevo proyecto de RD de enseñanzas mínimas que desarrolla la LOE dice que la enseñanza de la religión católica se realizará en los mismos términos y con los mismos efectos que la de las otras áreas de la educación primaria. 2. Os recordamos que la LOE, en su disposición adicional segunda dice lo siguiente: La enseñanza de la religión católica se ajustará a lo establecido en el Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos Culturales suscrito entre la Santa Sede y el Estado español. A tal fin, y de conformidad con lo que disponga dicho acuerdo, se incluirá la religión católica como área o materia en los niveles educativos que corresponda, que será de oferta obligatoria para los centros y de carácter voluntario para los alumnos. La enseñanza de otras religiones se ajustará a lo dispuesto en los Acuerdos de Cooperación celebrados por el Estado español con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, la Federación de Comunidades Israelitas de España, la Comisión Islámica de España y, en su caso, a los que en el futuro puedan suscribirse con otras confesiones religiosas. Primeras impresiones: Es importante recordar que la CEAPA defiende que la religión no debe formar parte del currículum obligatorio, ya que pertenece al ámbito privado. Que defendemos sin ambages una escuela laica, por lo que deben eliminarse todos y cada uno de los óbstalos que la impiden. En este sentido cabe reiterar la petición de derogación de los Acuerdos entre el Estado Español y el Vaticano. Que los acuerdos que se firmen, en su caso, se atengan a la realidad social. Para nosotros es muy importante que no exista otra materia alternativa para aquel alumnado que no elige formación religiosa.

• El RD debería garantizar, así mismo, que la asignatura optativa no sea computable a efectos académicos. Nos parece oportuno y necesario recuperar el texto de la LOGSE: ¿ Si bien, dado el carácter voluntario que tales enseñanzas tienen para los alumnos, las correspondientes calificaciones no serán tenidas en cuenta en las convocatorias que, dentro del sistema educativo y a los efectos del mismo, realicen las Administraciones públicas y en las cuales deban entrar en concurrencia los expedientes académicos de los alumnos?.

Lola Abelló Planas
Presidenta de CEAPA

Destacados Infantil y Primaria Laicismo y Religión Opinión Política Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
Cesareo-margarita
FAPAR lamenta que no se escuche la voz de las familias en los colegios Margarita Salas y Cesáreo Alierta
2 septiembre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ