• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Inicio
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2019-2020
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Transexualidad y LGTB
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Por una escuela laica
    • Educación vial
    • VIDEO – TEMAS
    • Educación y Nuevas Tecnologías
      • Revista de Padres y MAdres
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Aragón acogerá a 26.000 alumnos inmigrantes el próximo curso

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Inmigración
  3. Aragón acogerá a 26.000 alumnos inmigrantes el próximo curso
img015

El número de niños extranjeros se ha multiplicado por seis en siete años.Una treintenta de centros estrenará un teléfono de traducción simultánea.

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Niños inmigrantes en un aula de enseñanza.
Foto: EL PERIÓDICO

Las aulas aragonesas acogerán el próximo curso 2008-2009 a unos 26.000 alumnos inmigrantes. Según las previsiones del Departamento de Educación del Gobierno autónomo, el número de estudiantes inmigrantes casi multiplicará por seis a la población escolar extranjera escolarizada en el curso 2001-2002, cuando tan solo había 4.767 niños inmigrantes en los centros educativos aragoneses.

Según informó Efe, el número de escolares inmigrantes en las aulas aragonesas ha crecido constantemente, con 8.475 en el curso 2002-2003; 11.429 en el 2003-2004; 13.427 en el 2004-2005; 16.160 en el 2005-2006; 19.325 en el 2006-2007, y 23.720 en el 2007-2008. Los últimos datos oficiales revelan que la mayoría de los estudiantes inmigrantes procede de América (7.320) y de Europa (6.904), seguidos de África (4.382) y Asia (708).

Según fuentes oficiales, estos alumnos se integran en el sistema educativo aragonés bajo los principios de inclusión y atención a la diversidad y, por tanto, reciben los mismos apoyos y medidas generales de atención a la diversidad que el resto del alumnado.

Los programas de atención al alumnado inmigrante, por tanto, van dirigidos a alumnos escolarizados en Aragón procedentes de otros países y que tengan necesidades de compensación educativa, bien por desfase curricular de dos o más años bien por precisar una inmersión lingüística al desconocer el idioma.

De cara al próximo curso se potenciarán actuaciones experimentales para mejorar la integración de estos alumnos, como un teléfono de traducción simultánea en más de treinta centros de Primaria y Secundaria y el desarrollo de más de 170 nuevos proyectos de educación intercultural para la formación de profesores en los centros, así como para el mantenimiento de la cultura de origen de los pequeños.

Aragón puso en marcha el primer Plan Integral para la Inmigración en el 2004, cuando se empezaron a sistematizar las actuaciones en el ámbito educativo, medidas encaminadas a la plena integración de este alumnado tanto en el centro como en su entorno.

Aragón Datos. Estudios Destacados Inmigración
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

demanda-colectiva-a-editoriales
FAPAR se suma a la demanda colectiva contra las editoriales por sobrecoste de los libros
13 noviembre, 2019
sPhuesca
FAPAR Huesca celebra la asamblea anual
30 octubre, 2019
2019-esqui-escolares
FAPAR Huesca pide a la DPH el mantenimiento  de la campaña de esquí para escolares
9 octubre, 2019
Zaragoza
FAPAR exige que se respete la partida presupuestaria para las obras de los colegios de Zaragoza incluidas en los presupuestos participativos
26 septiembre, 2019
-soporte-fapar-ayudas-comedor
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de comedor. Del 23 al 30 de agosto y del 2 al 4 de septiembre
1 agosto, 2019
altavoz
FAPAR presenta denuncia colectiva contra LINCECI en nombre de seis AMPAS
9 julio, 2019
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ