• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Aragón, Comunidad puntera con el 56 por ciento de los niños de 0 a 3 años escolarizados y el 100% de los niños de 3 a 6

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Infantil y Primaria, Organización Educativa, Política Educativa
  3. Aragón, Comunidad puntera con el 56 por ciento de los niños de 0 a 3 años escolarizados y el 100% de los niños de 3 a 6
image

El presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, aseguró hoy que Aragón es una de las Comunidades autónomas "punteras" en educación, al tener escolarizados al 56 por ciento de los niños de 0 a 3 años, y el cien por cien de los niños de 3 a 6 años. Iglesias defendió la escolarización como una herramienta "fundamental" para garantizar la cohesión social, la igualdad de oportunidades y el futuro de la sociedad.

   El presidente aragonés, acompañado por la consejera de Educación, Cultura y Deporte de Aragón, María Victoria Broto, asistió hoy a la firma de convenios entre el Ejecutivo autonómico, veinte ayuntamientos y dos comarcas que permitirán la financiación del personal de 22 escuelas infantiles (dos de ellas comarcales) que se encargarán de escolarizar a los niños menores de 3 años.

image

ZARAGOZA, 9 Sep. (EUROPA PRESS) –

   Estos centros comienzan a funcionar en septiembre con unas 370 plazas. No obstante, en el conjunto de la red de escuelas infantiles se ofertarán a lo largo del curso un total de mil plazas más respecto al curso anterior.

   En su intervención durante el acto, Marcelino Iglesias se mostró "especialmente orgulloso" de la firma de estos convenios "porque la mayor inversión que se puede hacer es invertir" en el sistema educativo, afirmó, para agregar que la educación es la "gran apuesta" de su Ejecutivo y "fundamental para tener una sociedad más cohesionada y con menos desigualdades".

   En este sentido, el presidente indicó que "se ha duplicado el presupuesto para educación en este Gobierno" y hay "4.000 maestros más desde que recibimos las transferencias". Asimismo, Aragón es "punta de lanza" en numerosos proyectos educativos, como el uso de los Tablet PC –pizarras digitales–, que comenzaron a implantarse en la Comunidad hace seis años "y que ahora se generalizan en el resto de España"; o el programa de libros de texto gratuitos, que en Aragón ya se disfruta "en todos los niveles obligatorios, cuando en otras Comunidades aún no ha empezado".

   A su juicio, la educación es un proyecto "fundamental para conseguir los máximos avances en una Comunidad autónoma", tanto en las zonas urbanas como en el medio rural, donde proyectos como las escuelas infantiles para niños de 0 a 3 años permiten a los padres conciliar la vida laboral y familiar. Además, estas instalaciones posibilitan una pronta escolarización y sirven para evitar "gran parte de los fracasos escolares".

INVERSIÓN ANUAL DE 944.352 EUROS

   Los convenios rubricados hoy supone que el Departamento de Educación, Cultura y Deporte se encargue de financiar el personal de estos centros con una inversión anual de 944.352 euros, mientras que los ayuntamientos asumen las infraestructuras, equipamientos y mantenimiento de las escuelas infantiles.

   Además, y gracias al Plan Educa3 del Ministerio de Educación, las escuelas infantiles reciben ayudas para infraestructuras y equipamientos, dependiendo la cuantía del número de unidades de cada centro. Según el convenio firmado entre el Ministerio de Educación y el Gobierno de Aragón, el Plan Educa3 destina en 2009 a Aragón un global 2,9 millones de euros.

   En el acto de hoy, celebrado en la Sala de Columnas del edificio Pignatelli, han firmado los convenios la consejera María Victoria Broto y los alcaldes de Alcampell, Alfamén, Belchite, Bielsa, Calaceite, Fortanete, Jaraba, Monflorite-Las Casas, Morata de Jalón, Murillo de Gállego, Ontinar del Salz, Rubielos de Mora, Santa Eulalia del Campo, Sarrión, Teruel (Arrabal), Uncastillo, Utebo, Valderrobres, Valjunquera y Villafranca de Ebro.

   También se ha firmado convenios con la Comarcas de La Jacetania, para la escuela de Santa Cilia, y con la Comarca de Sierra de Albarracín, para la nueva escuela en Moscardón.

   El presidente de la Comarca Sierra de Albarracín y alcalde de Frías, Benito Lacasa, y el alcalde de Teruel, Miguel Ferrer, se mostraron satisfechos con la firma de los acuerdos, porque dan respuesta "a una demanda social", afirmó Ferrer.

   Además, en el caso de los municipios más pequeños, prestan un nuevo servicio a la población del medio rural y permiten a los niños "educarse, convivir y estar bien atendidos en centros de calidad", apuntó Lacasa, para remarcar que este proyecto educativo tiene "una vertiente educativa y social".

Aragón Destacados Infantil y Primaria Organización Educativa Política Educativa
Temas:0 a 3 años
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ