• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Aragón en la media en precios de menús escolares

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados
  3. Aragón en la media en precios de menús escolares
image

Navarra y Cataluña ofrecen los menús escolares más caros.

Los alumnos de los colegios e institutos públicos de Navarra y Cataluña son los que, de media, pagan los menús escolares más caros, 6,50 y 6,20 euros, respectivamente, según los cálculos de la confederación mayoritaria de padres de alumnos, CEAPA. Las únicas comunidades en las que el precio diario de la comida baja de cuatro euros son Extremadura (3,96), La Rioja (3,87) y Canarias (2,40), además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (3,65). En el resto, el precio oscila entre 4 y 4,77 euros.

– Los alumnos pagan de media más de seis euros diarios, según las estimaciones de CEAPA
– En Extremadura, La Rioja y Canarias, cuestan menos de cuatro euros

CEAPA advierte de que estos cálculos son las medias de unos precios que pueden variar mucho, incluso, dentro de las comunidades, pues a pesar de que muchos Gobiernos autónomos fijan unos precios máximos, al final son los propios centros los que gestionan y administran el servicio, incluso, la concesión de las becas. Los colegios reciben el dinero para estas ayudas (de la comunidad o de los Ayuntamientos) y lo distribuyen según distintos criterios: sufrir carencias económicas, pertenecer a familias números o asistir a clase fuera del municipio de residencia.

image

La CEAPA recuerda en su informe que estos servicios de comedores no pueden tener ánimo de lucro, así que su precio no puede (o no debería) sobrepasar lo que cuesta mantener el propio servicio.

En los últimos años, la contratación de empresas de ‘catering’ para ofrecer estos servicios ha sustituido casi completamente a la gestión directa por parte de la Administración, entre otras cosas, porque los empleados que trabajan directamente para las consejerías de Educación cobran más. Aunque la confederación de padres admite que muchas de esas compañías ofrecen un buen servicio, aseguran que están aumentando las quejas por "la poca calidad de los menús servidos por las empresas de ‘catering’ y la falta de revisión de los mismos por Sanidad: se abusa de fritos, se dan pocas frutas y verduras y no se considera que los menús sean equilibrados, aunque todas las empresas tengan dietistas y expertos en alimentación que revisan los menús. También hay algunas quejas por la falta de profesionalidad de algunos monitores, sin actitud y aptitud profesional para tratar con niños, así como del insuficiente número de monitores", añade el informe de CEAPA.

Los precios medios diarios de los menús escolares:

    1. Navarra: 6,50 euros.
    2. Cataluña: 6,20 euros.
    3. Murcia: 4,77 euros.
    4. Castilla y León: 4,63 euros.
    5. Madrid: 4,62 euros.
    6. Andalucía: 4,50 euros.
    7. Baleares: 4,50 euros.
    8. Castilla-La Mancha: 4,49 euros.
    9. Aragón: 4,37 euros.
    10. Cantabria: 4,33 euros.
    11. C. Valenciana: 4,25 euros.
    12. Galicia: 4,10 euros.
    13. Euskadi: 4,00 euros.
    14. Asturias: 4,00 euros.
    15. Extremadura: 3,96 euros.
    16. La Rioja: 3,87 euros.
    17. Ceuta y Melilla: 3,65 euros.
    18. Canarias: 2,40 euros.

Decálogo para padres

La Confederación de padres y madres de alumnos CEAPA ofrece este decálogo de recomendaciones sobre los menús escolares:

1. Leer atentamente la información sobre los menús que reciben de la escuela, y observar la variedad, la combinación y la aportación nutritiva de los alimentos. Exigir que diariamente consuman algo de verdura como ingrediente del primer plato y/o acompañamiento de los segundos, legumbres de 2 a 4 veces por semana, y al menos una pieza de fruta.

2. Organizar en casa el resto de comidas de manera que completen una alimentación equilibrada.

3. Avisar al servicio de comedor cuando sea necesario administrar al pequeño una dieta especial.

4. Controlar otros alimentos y golosinas que su hijo o hija lleva a la escuela y el momento en que los consume.

5. Estar atentos a la higiene del comedor, la cocina y los lavabos.

6. Reclamar que el espacio del comedor sirva para promover valores como el respeto, el compañerismo y la urbanidad (uso de los cubiertos, masticación, proporción en los trozos de alimento, higiene y limpieza de manos, uso de cepillo dental, actitud educada hacia los monitores, etcétera)

7. Pedir que el comedor sea también un espacio de conocimiento de los alimentos, su composición, propiedades nutritivas, efectos en el propio organismo, procesos de elaboración más saludables, descubrimiento del placer de comer y beber, etcétera.

8. Ser realista a la hora de discutir el precio de menú, para que la calidad no se vea mermada.

9. Reunirse con otros padres y madres para cooperar en el buen funcionamiento de este servicio, siendo sensibles también al esfuerzo que realizan los responsables del comedor.

10. Demandar al centro actividades educativas, recreativas y de descanso para el tiempo libre que queda antes y después de comer.

———-

Informe de CEAPA sobre comedores escolares 2011-2012

http://www.ceapa.es/c/document_library/get_file?uuid=c2c5308d-f172-4f82-9aa2-cc094cba5ec0&groupId=10137

—————————————————————————-

Fuente: EL PAÍS – Madrid – 16/09/2011  y CEAPA

Aragón Datos. Estudios Destacados
Temas:Comedor Escolar
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ