Aragón gasta mucho en salud y poco en educación pública
Se destinan 1.440 euros per cápita en Salud y 917 en enseñanza
Aragón es una de las comunidades autónomas españolas que más dinero destina a salud pública, con un gasto per cápita de 1.440 euros, aunque en el caso de la educación se sitúa entre las que menos destinan, con 917 euros.
Estos datos se desprenden del último estudio sobre Las diferencias regionales del sector público español, recientemente presentado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, que analiza el periodo 2000-2008. En estos años el gasto medio por habitante en el conjunto de las comunidades autónomas en educación ascendió a 991 euros, mientras que en los servicios sanitarios públicos se situó en 1.252 euros.
En educación, además de Navarra, el País Vasco y Castilla-La Mancha son las autonomías donde más se invierte, con 1.195 y 1.151 euros, respectivamente. También con un gasto per cápita por encima de los mil euros figuran, en orden de mayor a menor, Extremadura (1.095), Canarias y Baleares (1.078) y Murcia (1.022).
Tras Madrid, las comunidades donde menos se invierte en educación son La Rioja (893) y Asturias (896).
Tras Navarra, entre las autonomías que destinan más recursos a la salud está Cantabria (1.457), Aragón, Extremadura (1.422) y La Rioja (1.405).
Fuente: EL PERIÓDICO 05/12/2011
Información complementaria de Fapar
- Ver Estudio y más información
- Presentaciones del estudio en formato pdf
Video.
El estudio "Las diferencias regionales del sector público español", realizado por el Ivie y publicado por la Fundación BBVA, analiza la actuación de todas las Administraciones Públicas en las comunidades autónomas. Entre las cuestiones abordadas se incluye la dimensión del sector público español en relación con el entorno europeo, la distribución del gasto y la evolución de los ingresos.
Bases de datos disponibles:
Las diferencias regionales del sector público español