• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Aragón gasta mucho en salud y poco en educación pública

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Salud
  3. Aragón gasta mucho en salud y poco en educación pública
Ampliar imagen

Se destinan 1.440 euros per cápita en Salud y 917 en enseñanza

Aragón es una de las comunidades autónomas españolas que más dinero destina a salud pública, con un gasto per cápita de 1.440 euros, aunque en el caso de la educación se sitúa entre las que menos destinan, con 917 euros.

Estos datos se desprenden del último estudio sobre Las diferencias regionales del sector público español, recientemente presentado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, que analiza el periodo 2000-2008. En estos años el gasto medio por habitante en el conjunto de las comunidades autónomas en educación ascendió a 991 euros, mientras que en los servicios sanitarios públicos se situó en 1.252 euros.

En educación, además de Navarra, el País Vasco y Castilla-La Mancha son las autonomías donde más se invierte, con 1.195 y 1.151 euros, respectivamente. También con un gasto per cápita por encima de los mil euros figuran, en orden de mayor a menor, Extremadura (1.095), Canarias y Baleares (1.078) y Murcia (1.022).

Tras Madrid, las comunidades donde menos se invierte en educación son La Rioja (893) y Asturias (896).

Tras Navarra, entre las autonomías que destinan más recursos a la salud está Cantabria (1.457), Aragón, Extremadura (1.422) y La Rioja (1.405).

Fuente: EL PERIÓDICO 05/12/2011

Información complementaria de Fapar

-  Ver Estudio y más información

-  Presentaciones del estudio en formato pdf

Ampliar imagen

Video.

El estudio "Las diferencias regionales del sector público español", realizado por el Ivie y publicado por la Fundación BBVA, analiza la actuación de todas las Administraciones Públicas en las comunidades autónomas. Entre las cuestiones abordadas se incluye la dimensión del sector público español en relación con el entorno europeo, la distribución del gasto y la evolución de los ingresos.

 

Bases de datos disponibles:

Las diferencias regionales del sector público español

Aragón Datos. Estudios Destacados Salud
Temas:Financiación
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Semipresencialidad
FAPAR RECLAMA CAMBIOS INMEDIATOS EN LA SEMIPRESENCIALIDAD
3 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ