Aragón es la tercera región en la que más inmigrantes aprenden español

Más de 4.500 inmigrantes acudieron a clases el pasado curso
EDUCACIÓN. DIARIO DEL ALTO ARAGÓN
ZARAGOZA.- Los centros autonómicos aragoneses de educación para adultos han recibido durante el curso 2007-2008 a un total de 4.575 inmigrantes que buscaban aprender la lengua castellana. Esta cifra es la tercera mayor en toda España, superada tan sólo por la Comunidad Valenciana (con 8.569 alumnos) y Madrid (con 7.660).
En total, durante el pasado curso fueron 12.736 personas las que pasaron por alguno de los 40 centros de Educación de Adultos que existen en la Comunidad, 38 de ellos públicos y 2 privados. En la provincia son diez los centros, todos de titularidad pública, que ofertan esta clase de formación, en Huesca, Barbastro, Boltaña, Fraga, Graus, Jaca, Monzón, Sabiñánigo, Sariñena y Tamarite de Litera con los que se atiende la demanda de 136 localidades altoaragonesas. En el caso del Centro Público de Educación de Personas Adultas `Miguel Hernández` de las 1.600 personas que se matricularon el pasado curso, una tercera parte fueron inmigrantes.
Los alumnos incluidos dentro de los estudios de lengua castellana para inmigrantes suponen el 35,9 por ciento de este total aragonés. La mayor parte de ellos han realizado el curso en centros de carácter público (4.210 personas). Aunque la Comunidad aragonesa lidera en número de inmigrantes matriculados en centros privados para estas enseñanzas, con 365. Le siguen en esta lista la Comunidad de Madrid (313) y La Rioja (264).
Entre el resto de enseñanzas de las que se dispone en la Comunidad dentro de la Educación para Adultos, destacan por número los cursos iniciales de Educación Básica y de Secundaria, con 2.249 y 2.765 estudiantes cada uno. Además, gran parte de estos alumnos se decantan por formación más práctica de cara a encontrar un puesto de trabajo, con las Enseñanzas Técnico-Profesionales, que tuvieron 2.589 inscritos el pasado curso 2007-2008.
Un total de 633 personas, 54 en la provincia de Huesca (según datos del curso pasado), actúan de profesores de todos estos centros de adultos. En concreto, son 510 los que trabajan en centros y actuaciones públicas, mientras que 123 en los que tienen carácter privado.
D.A./A. P.