• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Aragón, la tercera comunidad más cara en cuanto al menú escolar diario.

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Becas y Ayudas, Destacados
  3. Aragón, la tercera comunidad más cara en cuanto al menú escolar diario.

Los padres de la pública y la concertada se unen contra los recortes.

  • Reclaman al Gobierno más ayudas de comedor y un banco de libros de texto.
  • Luis Carbonel (Concapa) advierte a las administraciones que sería “imprudente” no escucharles.

Las dos confederaciones que representan a la inmensa mayoría de los padres de la escuela pública (Ceapa) y de la concertada (la católica Concapa) se han unido en una inusual conferencia de prensa conjunta para denunciar los enormes recortes en las ayudas de comedor (entre un 30% y 50% de media en toda España) y de libros de texto (la patronal de las editoriales calcula que puede llegar al 75%). Por ello, reclaman al Gobierno "urgentemente" una partida presupuestaria extraordinaria para el año que viene para ayudas de comedor y para crear un gran banco de libros de texto. Jesús María Sánchez (presidente de Ceapa) y Luis Carbonel (de Concapa) también ha reclamado a las editoriales un esfuerzo para reducir el “elevado” precio de los libros de texto y para hacer posible su reutilización, al menos, durante cinco años. Por ejemplo, no incluyendo cuadernos de ejercicios en los manuales, ha dicho Carbonel.

El representante de los padres católicos se ha quejado de que el Ministerio de Educación nunca le haya respondido una carta que les envió el pasado junio. En ella les advertía de las dificultades que los padres iban a atravesar a la vuelta al cole, en un contexto de subida de impuestos y de bajada de sueldos. Además, ha advertido que el mensaje de hoy es para transmitir “el malestar social” que existe, y que sería muy “imprudente” por parte de las Administraciones en general y del Ejecutivo en particular desoírles. También ha insistido en que, hasta que no se arreglen estas cuestiones básicas, de nada servirá la reforma educativa que prepara el ministro Wert.

Las dos asociaciones han reclamado además en una nota conjunta que se incluyan las ayudas de comedor y de libros de texto en la agenda de la conferencia de presidentes de las comunidades autónomas que el Gobierno tiene previsto convocar para el próximo mes. En cuanto a la propuesta de creación de un banco de libros, este se haría con cargo a los recursos para becas y ayudas y lo gestionarían para toda España los Gobiernos central y autonómico.

El menú escolar, desde 3,60 a 6,50 euros

Jesús María Sánchez, que calcula que al menos un tercio de las familias están teniendo serias dificultades para pagar los libros de texto (unos 210 euros de media por alumno de primaria, según la OCU), dijo que los mayores problemas en este sentido se están dando en La Rioja, Castilla-La Mancha y Aragón, donde desaparece el sistema de préstamo de libros, y en Madrid, Baleares y Murcia, donde desaparece el dinero para ayudas.

 

Fuente: CEAPA (Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos) / El País

Pero también es un gravísimo problema el de las becas de comedor, más aún en estos tiempos de crisis en los que la pobreza infantil se extiende a pasos agigantados y que para muchos niños la del comedor es colar “es la única comida equilibrada del día”.

Así, aparte de las ayudas, Ceapa y Concapa reclaman un precio razonable y más o menos unificado en toda España para los comedores escolares, que llegan a costar 6,5 euros diarios en Navarra, desde los 3,60 euros en Canarias. A pesar de ser el menú más barato, el de Canarias es el que más ha aumentado su precio respecto al año pasado (un 33%). Le siguen en ese incremento Aragón (cuesta 5,45, un 18,8% más) País Vasco (4,60 euros, 13% más). Cantabria, sin embargo, ha bajado el precio un 1,9%, mientras que han practicado también subidas Madrid (3,8%) y Castilla-La Mancha (3,7%), La Rioja (2,3%) y Extremadura (1%). El resto han congelado el coste del menú escolar.

Los sindicatos CC OO y UGT se quejaron la semana pasada de que el coste de los comedores ha ido creciendo mientras la calidad descendía por los procesos de privatización de estos servicios en distintas comunidades en los últimos años.

Fuente: J. A. Aunión Madrid 19 SEP 2012 – El País

Aragón Becas y Ayudas Destacados
Temas:CEAPAComedor EscolarPrivada - Concertada
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ