• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Aragón, por encima de la media en alumnos de FP

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Formación Profesional
  3. Aragón, por encima de la media en alumnos de FP
img015

Martes, 17 de Febrero de 2009 EL PERIÓDICO
La Formación Profesional en Aragón ha pasado de los 12.100 alumnos del 2001, a los 13.440 del 2008. Un número que supone el 29,8% del total de estudiantes de grado medio, frente al 26,6% de media en toda España. Esto quiere decir que la tasa de escolarización en FP en Aragón está tres puntos por encima de la media española.

En el curso 2007-2008, se matricularon 13.440 jóvenes en Formación Profesional, un 2,9% del total en el ámbito nacional. El 29,8% de los estudiantes aragoneses están matriculados en la FP de grado medio, mientras que este porcentaje baja al 26,1% en los grados superiores. Así se extrae del informe La Formación Profesional en España perteneciente a la colección de estudios sociales de la Fundación La Caixa, elaborado por el sociólogo Oriol Homs.
El incremento en el número de jóvenes que opta por la FP se debe a que España presenta una sobreabundancia de mano de obra poco cualificada y una escasez de cualificaciones intermedias, con lo que la formación profesional suele dar buenos resultados laborales. Por término medio un 64% de los alumnos de FP encuentra trabajo en el plazo de 6 meses desde la finalización de sus estudios. Quizás por ello, el crecimiento es imparable. Muchos de los jóvenes que optan por la FP han vuelto a estudiar después de pasar un tiempo en el mercado laboral. Buena prueba de ello, es que las edades de los alumnos de la formación inicial están muy por encima de las previstas en cada ciclo.

En este caso, Aragón es una de las comunidades donde este proceso está más presente, con más de un 14% de los alumnos que se matricula en grado medio que acceden a través de las pruebas de acceso, cuatro puntos por encima de la media nacional.

Otro aspecto destacable es la progresiva feminización de la FP. En los últimos años el número de mujeres supera en términos absolutos al número de hombres. Las mujeres hacen mayores esfuerzos para alargar sus estudios y denotan mayores aspiraciones de cualificación. Sin embargo, se observa que en las diferentes familias profesionales hay un predominio abrumador de uno de los dos sexos, y el 74% de las alumnas se concentra en 3 sectores –sanidad, administración e imagen personal–.

Datos. Estudios Formación Profesional
Temas:Cualificación Profesional
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

situacion de los centros escolares publicos en aragon 2025 FAPAR
FAPAR presenta el resultado de la encuesta realizada a sus AMPAS sobre necesidades en sus centros
19 diciembre, 2024
Encuentas-gastos-escolares-FAPAR-UCARAGON
Gastos escolares 2024/25: las familias notan incrementos por debajo de los 50€ en los precios respecto al curso anterior
30 octubre, 2024
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso 2023-2024
15 septiembre, 2023
movil-ninos
¿Qué puede pasar cuando le entregas un móvil a tu hijo o a tu hija?
9 febrero, 2023
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022
VER-VIDEO-FORMACION-PROFESIAONAL-EN-ARAGON
“La Formación Profesional en Aragón”. Información para familias.
11 marzo, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ