• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Ayer comenzó la semana de elecciones a los consejos escolares,

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa, Participación Educatica
  3. Ayer comenzó la semana de elecciones a los consejos escolares,
img015

«No sabía ni que eran hoy»
Ayer comenzó la semana de elecciones a los consejos escolares, un órgano en el que se toman decisiones cruciales para los colegios, pero que no cuentan normalmente con la implicación de los padres. Ayer se pudo comprobar

JAVIER LUIS VELASCO. HERALDO 25/11/08
A todos los padres les preocupa, o al menos debería preocuparles, la educación que reciben sus hijos en el colegio. Sin embargo, pocos lo demuestran en las urnas que desde ayer se han instalado en más de 300 centros escolares de Aragón. En ellas se decide durante esta semana la composición de los consejos escolares, un órgano de participación, gestión y control de los centros educativos. En ellos se toman decisiones muy importantes, pero los padres apenas se implican en la elección de las personas que les van a representar los dos años siguientes. Sus porcentajes de participación en ocasiones es ridículo, quedando a veces por debajo del 10%.

En los consejos escolares están representados el director del centro, los padres, los profesores, el personal no docente y un representante del Ayuntamiento. Normalmente se reúnen unas cuatro o cinco veces al año y toman decisiones fundamentales para la política de gestión del centro.

Aprueban los proyectos, el Plan General Anual, participan en la selección del director, deciden la admisión de alumnos, conocen la resolución de conflictos disciplinarios, analizan el funcionamiento del centro y el rendimiento de los alumnos… Asuntos todos ellos cruciales para el día a día, que pueden llegar a decidir hasta el cambio de tipo de jornada que llevarán los chavales.

Estas elecciones se celebran cada dos años, y en ellas se renuevan los cargos que acaban mandato, cuatro años después de ser elegidos. Esta semana hay urnas en más de 300 colegios, cada uno de los cuales elige el día que mejor se adapta a su calendario. Ayer hubo elecciones en varios centros, en los que los alumnos, los profesores y los padres eligieron a sus respectivos representantes. A pesar de la campaña de concienciación de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Aragón (Fapar), los padres volvieron a repetir porcentajes bajos de participación en los centros consultados.

En el colegio Escuelas Pías, por ejemplo, eran pocos los que se pasaban a dejar su papeleta a las 15.00, hora en la que se abrían las urnas. Estaban hasta las 19.00, y aunque hasta hoy no se conocerá la participación, su director, Víctor Hebrero, no esperaba que fuera muy superior a las de años anteriores. En otras votaciones, cuenta, «han llegado a participar 80 o 100 padres», en un centro de 967 alumnos, pertenecientes a 720 familias en las que tanto el padre como la madre tienen derecho a voto. Solo cuatro se presentaron como candidatos. «Creo que no están muy concienciados de la importancia de los consejos. Cada vez votan más, pero la participación de los padres es complicada», afirma el director del centro.

También los alumnos

A mediodía, Mari Luz González, Beatriz González y Mari Carmen García, todas ellas madres de alumnos, acudían a dejar su papeleta en las Escuelas. Comentaban que lo hacían por la «importancia» que creen que tiene este órgano en el funcionamiento del centro, y porque, afirman, «los padres nos tenemos que implicar en la educación de los hijos». Conchita Mauleón, madre de dos alumnos de 3º y 4º de la ESO, acudía a votar casi por casualidad: «No sabía ni que eran hoy. No sabía nada, y eso que estoy todo el día en el colegio».

Esta es una de las reclamaciones que hace Fapar, que los colegios insistan a los padres en la importancia de los consejos y de sus elecciones a través de circulares en las que dejen claras las competencias de estos órganos y los días de votaciones. «Deben dar más información. Algunos ponen un cartel en la puerta y ya está», dice Ana Abán, presidenta de la asociación. En las Escuelas Pías han colgado carteles, pero también mandaron el calendario electoral a los domicilios familiares y lo han destacado en su página web.

En este centro también votaron ayer los alumnos y los profesores. Los primeros lo hicieron por la mañana y los segundos, por la tarde, cuando terminaron las clases. Antes trataron de concienciar a los chavales de la importancia de participar en las elecciones. «Un alumno me ha preguntado si era obligatorio. Le he dicho que no, que era un derecho que él tenía, pero que hay países donde no pueden hacerlo», cuenta el director. Lo habitual es que todos los alumnos pasen por las urnas.

Aragón Destacados Organización Educativa Participación Educatica
Temas:Consejo Escolar
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ