• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Ayudas para alumnos universitarios

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados, Política Educativa, Universidad
  3. Ayudas para alumnos universitarios
img015

España estudiará diseñar ayudas de 6.000 euros para alumnos con problemas económicos para el programa europeo Erasmus
El Consejo de Coordinación Universitaria (CCU) constituirá un grupo de trabajo para diseñar ayudas de unos 6.000 euros dirigidas a alumnos universitarios que tengan problemas socioeconómicos para entrar en el programa de movilidad europeo Erasmus. La fórmula concreta se trabajará con las universidades con el fin de que pueda estar operativa para el curso 2007-2008 para aquellos estudiantes que se «autoexcluyen» de esta iniciativa de movilidad.
EUROPA PRESS

El objetivo de este propósito es remover los obstáculos que puedan impedir a un estudiante participar en igualdad de oportunidades en la movilidad europea. «Nos gustaría que todo estudiante español pudiera pasar al menos un semestre en una Universidad europea distinta a la suya y eso requiere de una política de becas y ayudas que sea consecuente con ese objetivo declarado», afirmó el secretario general del CCU, Félix García Lausín.

Estas aportaciones complementan los 200 euros mensuales marcados por la Comisión Europea (CE) como financiación obligatoria en 2013 para los alumnos que sigan el programa Erasmus, que actualmente reciben alrededor de 130 euros. No obstante, España pretende alcanzar ya esa cifra en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2007, en los que se ha multiplicado por más de 9 esta partida, pasando de 5,6 millones de euros en 2006 a 52 millones.

Además, desde el 1 de enero de 2007 España contará con un organismo público adscrito al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) pero autónomo en su actuación para recoger «bajo un único paraguas» toda la gestión de los programas europeos Leonardo Da Vinci, Erasmus, Comenius y Grundvig pero con la responsabilidad final de Educación, como requiere la CE.

No obstante, se podrán diseñar formas jurídicas diferentes para cada iniciativa europea, pero, de momento, Educación ha optado por una sola entidad. La creación de este órgano ya se contempla en el proyecto de presupuestos para el próximo año y, posteriormente, se diseñará su estructura mediante un decreto que aprobará el Consejo de Ministros, tal y como explicó García Lausín a la prensa tras una reunión en Madrid de responsables del programa Erasmus.

ITALIA, DESTINO FAVORITO DE LOS ESPAÑOLES.

España es el país europeo que más estudiantes Erasmus recibe y el tercero en número de alumnos van a estudiar parte de la carrera a un país europeo, pasando de 20.710 universitarios que se acogieron a esta iniciativa en el curso 2004-2005 a un total de 22.813 en el 2005-2006. Italia (5.275 alumnos), Francia (3.595), Reino Unido (2.900) y Alemania (2.624) son los destinos favoritos por los jóvenes españoles.

Unos 150 responsables del programa Erasmus en las universidades españolas se reunieron esta mañana en un encuentro que contó con la asistencia de la jefa de Unidad de la Dirección General de Educación y Cultura de la CE, Belén Bernaldo de Quirós, para informar sobre el nuevo programa de aprendizaje permanente, que unificará los programas educativos europeos existentes.

El objetivo de la Comisión Europea es alcanzar la movilidad de tres millones de estudiantes para 2013, año en el que pide que se financie a los alumnos Erasmus con 200 euros mensuales. Desde el comienzo del programa en 1987 hasta el pasado 2004-2005 han participado en Erasmus más de 1,3 millones de alumnos.

Datos. Estudios Destacados Política Educativa Universidad
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ