• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Ayudas para estudiar un máster oficial

You are here:
  1. Inicio
  2. Becas y Ayudas, Destacados, Universidad
  3. Ayudas para estudiar un máster oficial

Distintos programas de becas financian la matrícula o el coste de los cursos, que oscila entre 831 y 3.012 euros por año

Más de 50.000 titulados optan por continuar su formación universitaria y acceden a alguno de los más de 2.000 títulos de máster oficial que ofrecen las universidades españolas. Es una opción recomendable para mejorar la competencia profesional en un momento en el que el mercado laboral es más competitivo que nunca. Para que los estudiantes puedan hacer frente a los gastos académicos que supone iniciar estas enseñanzas de posgrado, el Ministerio de Educación y otras instituciones han elaborado distintos programas de becas y ayudas que cubren como mínimo los costes de matrícula de estos cursos.

  • Autor: Por MARTA VÁZQUEZ-REINA
  • Consumer Eroski: 26 de agosto de 2009

El precio de un máster

– Imagen: Aaron Murphy –

Los estudios de máster oficial adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior han tenido una buena acogida entre los estudiantes españoles desde que se iniciaron hace ya tres cursos académicos. El carácter oficial de estos títulos se traduce en precios públicos y derechos por servicios académicos de las enseñanzas fijados de manera general por cada comunidad autónoma, dentro de los límites establecidos por la Conferencia General de Política Universitaria para cada curso. Dada la situación económica actual de las familias, la mayoría de las autonomías han optado por mantener para el curso 2009-2010 los precios del pasado año académico.

Las tasas académicas de un máster oficial varían en función del grado de experimentalidad

En algunos casos, como en Andalucía, La Rioja o Navarra, se establece un precio único por crédito en todos los másteres oficiales que ofrecen las universidades de su ámbito; sin embargo, en la mayoría de autonomías, las tasas académicas de uno de estos cursos varían en función del grado de experimentalidad. El coste para los títulos de Ciencias de la Salud o de escuelas técnicas es en general más elevado que el de otras áreas, como Humanidades o Ciencias Sociales.

El importe de la matrícula es el resultado de sumar el precio de todos los créditos en los que el alumno se haya inscrito. Según los precios marcados para el próximo curso, un estudiante deberá abonar entre 831 y 6.024 euros para obtener uno de estos títulos de posgrado, en función de la duración de los estudios (uno o dos años).

Los alumnos deben tener en cuenta las deducciones en el pago a las que tienen derecho determinados perfiles

A la hora de calcular el coste de la matrícula, los alumnos deben tener en cuenta las deducciones en el pago a la que tienen derecho determinados perfiles. Los estudiantes con matrícula de honor en los estudios de grado, los que pertenecen a familias numerosas, así como las víctimas de terrorismo o violencia de género pueden acogerse a estas reducciones o exenciones en el precio de las tasas académicas.

Precios públicos para el curso 2009-2010

  • Andalucía: 27,10 euros por crédito
  • Aragón: entre 17,55 y 29,87 euros.
  • Asturias: entre 18,36 y 29,84 euros.
  • Baleares: entre 22,40 y 28,13 euros.
  • Canarias: entre 23,31 y 28,38 euros.
  • Cantabria: entre 14,77 y 26,08 euros.
  • Castilla León: entre 26,58 y 31,02 euros.
  • Castilla la Mancha: entre 15,10 y 23,40 euros.
  • Cataluña: entre 18,00 y 29,88 euros.
  • Extremadura: entre 13, 86 y 25,07 euros.
  • Galicia: entre 19,26 y 28,34 euros.
  • Madrid: entre 24,62 y 31,32 euros.
  • Murcia: entre 21,88 y 29,18 euros.
  • Navarra: 24,54 euros por crédito.
  • País Vasco: entre 23,96 y 49,55 euros. Entre las excepciones a este rango, el máster El Correo/UPV (89,07 euros) y el máster para profesorado de secundaria, pendiente de aprobar (13,86 euros).
  • La Rioja: 21,04 euros por crédito.
  • Comunidad Valenciana: entre 13,87 y 50,21 euros.

Becas y ayudas

Además de las deducciones en los precios oficiales de matrícula que pueden obtener determinados estudiantes, otros muchos pueden solicitar alguna de las ayudas o becas destinadas a cubrir los gastos académicos de un máster oficial.

Becas generales del MEC

Los estudiantes de un máster oficial pueden beneficiarse de alguna de las becas generales al estudio que cada año convoca el Ministerio de Educación en todo el ámbito nacional. Estas ayudas se conceden en función de los niveles de renta y patrimonio con los que cuenta la unidad familiar del alumno; según el umbral de renta en el que se sitúe, éste tendrá derecho a uno o más componentes de la beca.

Para los estudios de máster oficial los componentes que se pueden solicitar son los siguientes:

  • Ayuda compensatoria: el importe es de 2.525 euros, destinados a los estudiantes con rentas más bajas.
  • Por desplazamiento: los alumnos pueden percibir entre 183 y 928 euros para trasladarse entre el hogar y el centro de estudios.
  • Residencia: los estudiantes obligados a residir fuera del domicilio pueden recibir una ayuda de 2.531 euros.
  • Material de estudio: la subvención alcanza los 242 euros.
  • Matrícula: corresponde al importe de los precios públicos oficiales por servicios académicos del máster correspondiente. En el caso de una universidad privada, el importe no superará a los establecidos para la misma titulación en su comunidad autónoma.
Ayuda para desempleados

Titulado universitario en situación de desempleo y que tenga reconocido el derecho a recibir la correspondiente prestación económica. Éste es el perfil del estudiante que se puede beneficiar el próximo curso 2009-2010 de las nuevas ayudas convocadas por el Ministerio de Educación (MEC) quienes se matriculen en un máster oficial. La finalidad es facilitarles la reincorporación laboral a través del reciclaje y la mejora de su formación y cualificaciones académicas.

Esta ayuda es incompatible con cualquier otra de entidades públicas o privadas

La ayuda servirá para cubrir los gastos de matrícula de estos estudios de posgrado en universidades públicas. El importe corresponderá al precio público oficial que se fije para los servicios académicos que conduzcan a la obtención del título en el número de años establecido para cada uno; aunque en el caso de tener una duración superior a un curso académico, los beneficiarios deberán superar el 80% de los créditos del primer año. Para obtenerla, además de cumplir con el perfil mencionado, es requisito indispensable tener la nacionalidad española y haber nacido entre el 1 de enero de 1969 y el 31 de diciembre de 1983. Esta ayuda es incompatible con cualquier otra de entidades públicas o privadas que se concedan con la misma finalidad.

Las solicitudes se pueden presentar hasta el próximo 30 de octubre a través de la página de becas del MEC, que comunicará a los solicitantes la concesión o denegación de la ayuda. Éstas se adjudicarán en régimen de concurrencia competitiva, pero en caso de que el número de solicitudes sea mayor al número de ayudas presupuestadas (cerca de 49 millones de euros), se concederán de forma inversamente proporcional a la renta per cápita del solicitante ponderada en función de su edad, con el objetivo de dar apoyo a los más mayores.

Préstamo renta universidad

La línea 2009 del programa Préstamo Renta Universidad se podrá solicitar a partir del próximo mes de septiembre y estará abierta hasta el 31 de julio de 2010. Iniciado hace dos años, es un programa destinado a financiar estudios de máster oficial a un interés del 0% en universidades de los 46 países del Espacio Europeo de Educación Superior, en Estados Unidos y en Canadá.

Los estudiantes de posgrado pueden solicitar una cantidad máxima de 28.800 euros

Gracias a este programa, los estudiantes de posgrado pueden solicitar una cantidad máxima de 28.800 euros para cubrir, por una parte, los gastos iniciales de estudio y matrícula (máximo 12.000 euros), y por otra, otros costes adicionales como gastos de residencia o material (hasta 21 pagos mensuales de 800 euros). Cuando el máster oficial se desarrolle en el extranjero, los estudiantes podrán sumar 6.000 euros adicionales.

El préstamo, realizado a través de convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), tiene una duración de 20 años. Los cinco primeros años son de carencia. Para que comience el periodo de amortización transcurrido este tiempo, el beneficiario debe haber alcanzado una renta anual mínima de 22.000 euros; si no es así, puede ampliar el periodo de carencia cinco años más.

Para solicitarlo, es imprescindible haber residido en España en los cuatro años anteriores y haber obtenido un título universitario con posterioridad al 1 de enero de 1998. Por otra parte, el máster que se realice debe tener una carga lectiva de, al menos, 30 créditos ECTS o equivalente.

Ayudas de universidades

Algunas universidades españolas, conscientes del esfuerzo económico que supone costearse un máster, han iniciado sus propios programas de becas y ayudas dirigidos a sus estudiantes.

La Universidad Carlos III ofrece 112 ayudas a sus graduados. Además del pago de la matrícula, contempla una cuantía adicional de 1.142 euros al mes. La renovación de la beca cada semestre está supeditada al aprovechamiento positivo de los estudios por parte del beneficiario, que debe desarrollar sus actividades en el máster que curse y colaborar en el departamento al que esté adscrito. La selección de los becarios de esta universidad se ajusta a criterios de expediente académico personal.

Por otra parte, la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ha puesto en marcha el denominado Programa de Formación para un nuevo empleo, dirigido a los titulados de cualquier universidad (aunque tendrán preferencia los de la UAH) que hayan finalizado sus estudios antes del inicio del curso 2006/2007 y que se encuentren en situación de desempleo. Para el curso 2009-2010, se convocan hasta 300 ayudas para cubrir la matrícula de alguno de los 20 másteres oficiales que se imparten en esta institución.

Becas y Ayudas Destacados Universidad
Temas:MasterRecursos Universitarios
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ