• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Bruselas está «muy preocupada» por el fracaso escolar en España

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Fracaso Escolar
  3. Bruselas está «muy preocupada» por el fracaso escolar en España
Unos alumnos del instituto Joan Fuster, en Barcelona. ELISENDA PONS

La comisaria de Educación reclama inversiones para mejorar la situación. Un informe muestra que los universitarios encuentran empleo en la mitad de tiempo.

La Comisión Europea subrayó ayer públicamente que «la situación de España es muy preocupante», debido a que tiene uno de los niveles más elevados de fracaso escolar (28,4%) de la Unión Europea (UE) y esto conduce a la tasa más elevada de paro juvenil (48,7%) de los Veintisiete. La media europea de abandono escolar prematuro se queda en el 14,1% y la tasa de paro juvenil de la UE se sitúa en el 22,1%, menos de la mitad en ambos casos de los porcentajes españoles.

Unos alumnos del instituto Joan Fuster, en Barcelona. ELISENDA PONS

Unos alumnos del instituto Joan Fuster, en Barcelona. ELISENDA PONS

 

La situación de España es muy preocupante para la Comisión Europea, porque sus tasas de abandono escolar prematuro y de desempleo juvenil son de las más altas de la UE», destacó la comisaria europea de Educación, Andrulla Vassiliu, tras concluir el Consejo de Ministros de Educación de la UE, centrado precisamente en los problemas del fracaso escolar y el paro juvenil.

Un informe del Ejecutivo comunitario muestra que los jóvenes con estudios universitarios encuentran trabajo en la UE dos veces más rápido que los jóvenes con la enseñanza básica: cinco meses de media tras acabar sus estudios en el caso de los universitarios, frente a los 7,4 meses de los estudiantes que acaban la secundaria y los 9,8 meses que necesita el joven que solo dispone de un bajo nivel educativo.

USAR LOS FONDOS EUROPEOS

La comisaria eludió entrar en las causas de esta situación tan problemática española e insistió en que «lo importante es ver qué se va a hacer a partir de ahora para resolverlo». Vassiliu recordó que España dispone de una cantidad muy elevada sin utilizar de los fondos europeos y que podría reorientar esos recursos (10.700 millones) hacia programas de formación, aprendizaje y prácticas.

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, reconoció que España no podrá cumplir el objetivo de la UE de reducir el porcentaje de abandono escolar prematuro a menos del 10% en el 2020 y que el objetivo sustitutorio del 15% planteado por España será muy difícil de lograr.

Wert respaldó la propuesta de utilizar los fondos europeos para impulsar «la potenciación de la formación profesional» y su transformación gradual hacia un sistema «dual», que siga el modelo alemán y austriaco para que los jóvenes compaginen educación y prácticas laborales. Wert matizó que, dadas las diferencias entre el tejido empresarial español y el alemán, el sistema dual se hará de momento con una experiencia piloto y luego con un desarrollo limitado, debido a sus costes.

La Comisión Europea aprovechó el Consejo de Ministros para insistir en la necesidad de que los países dispongan de suficientes profesores preparados, motivados y bien retribuidos, y de que se potencien los estudios universitarios científicos

Fuente: Sábado, 11 de febrero del 2012. El Periódico.com. ELISEO OLIVERAS. BRUSELAS

Destacados Fracaso Escolar
Temas:FinanciaciónProfesorado
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ