• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Cabrera apuesta por la educación como receta contra la crisis económica

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Política Educativa
  3. Cabrera apuesta por la educación como receta contra la crisis económica

La ministra española de Educación, Mercedes Cabrera, apostó hoy por fomentar la inversión destinada a la educación y la formación como receta para contribuir a una futura recuperación

Imagen de archivo de la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera. | D.A.

EFE  «Una mayor inversión en educación significa mayor seguridad para salir de la crisis y afianzar el modelo de sociedad de futuro que queremos», señaló la ministra de Educación española, Mercedes Cabrera, en una rueda de prensa previa al Consejo de Ministros de Educación y Cultura que se ha celebrado hoy en Bruselas.

Así, subrayó que la educación «no es sólo garantía de futuro, sino también de cohesión social».

En la misma línea se pronunciaron sus homólogos de los Veintisiete, quienes durante el Consejo abordaron la adopción del nuevo marco de cooperación en política educativa para 2010-2020, un periodo que se inaugurará bajo la perspectiva de la crisis económica.

Los responsables comunitarios debatieron sobre los cuatro ejes en torno a los cuales se fijará la política educativa común: el aprendizaje permanente y la movilidad, la calidad y eficacia de los sistemas educativos, la equidad y la ciudadanía activa e innovación y equidad, este último punto con especial atención al espíritu emprendedor de los jóvenes.

Cabrera se mostró partidaria de ampliar los actuales puntos de referencia que guían las diferentes iniciativas comunitarias en la materia, siempre y cuando haya un debate suficiente sobre su «viabilidad».

Defendió que una política común con «horizontes amplios» es una «apuesta imprescindible» para Europa, aunque puntualizó que estos deben ser «viables y medibles».

Una medición que, en su opinión, tiene que tener en cuenta la situación y la evolución de cada uno de los países y, además, deben ser «flexibles y coherentes».

«Los objetivos deben fijarse en razón de la situación de partida de cada uno de los países, porque si no, en vez de estar incentivando la mejora, estaremos poniendo dificultades para los países que están en un punto de partida difícil y, (por lo tanto), se sientan incapaces de llegar».

Para Cabrera, las propuestas comunitarias tienen «mucho que ver» con las políticas educativas que ya se están poniendo en marcha en España y «con el modelo de crecimiento futuro que queremos para nuestro país».

Así, recordó el plan que el Ministerio ha pactado con las autoridades autonómicas para luchar contra el abandono escolar temprano o la reforma de la Formación Profesional.

La consejera de Educación de Castilla-La Mancha, María Ángeles García, que acudió al Consejo en representación de las comunidades autónomas, lamentó durante su intervención en el Consejo que la crisis económica afecte «de modo más intenso» a quienes han recibido menos formación, por lo que abogó por un aprendizaje permanente que garantice la incorporación de las personas más vulnerables al mercado de trabajo.

Por ello, pidió a los responsables de Educación de los Veintisiete que consideren adoptar «prioridades urgentes» en el ámbito educativo para paliar los efectos de la crisis.

«Un sistema educativo eficaz será la mejor fórmula para salir de la crisis» subrayó.

Destacados Política Educativa
Temas:Financiación
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ