• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Cabrera asegura que «el reto» es combatir el fracaso escolar

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Fracaso Escolar, Secundaria y Bachillerato
  3. Cabrera asegura que «el reto» es combatir el fracaso escolar
img015

Cabrera valora las experiencias con las nuevas tecnologías
La ministra de Educación visitó ayer con Eva Almunia la Quedada Informática en Huesca

DIARIO DEL  ALTO ARAGÓN

La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, valoró los programas de nuevas tecnologías en el aula que se están poniendo en marcha en la Comunidad aragonesa, durante la visita que realizó a la Quedada Informática que organiza el colegio Pío XII, y en la que participan los centros públicos de Huesca y de zonas rurales, a través de videoconferencia. Cabrera, que estuvo acompañada pro la consejera de Educación, Eva Almunia, destacó el ¿punto de novedad importante? de esta actividad, que consideró ¿un ejemplo magnífico?.

HUESCA.- ¿Me habéis dejado estupefacta con estas habilidades que desplegáis. Enhorabuena y que sigáis trabajando así. Muchas gracias a todos por el trabajo, que me ha dado la impresión de que también es un disfrute?. Con estas palabras se despidió la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, de los alumnos que participaban ayer en la Quedada Informática, que organiza el colegio Pío XII, a los que visitó junto con la consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Eva Almunia.

Cabrera acudió por la mañana al Infocentro del Centro Cívico Santiago Escartín, donde estuvo observando el trabajo y hablando con los alumnos de los colegios Pío XII y Juan XXIII sobre esta experiencia, que nació hace tres años como un modo de crear un punto de encuentro entre los alumnos de los centros escolares de Huesca en torno a las nuevas tecnologías con aplicaciones educativas, y que va evolucionando cada año, ampliando los objetivos. La ministra también se interesó sobre qué trabajos se desarrollan en el aula y en qué áreas se están utilizando las nuevas tecnologías.

Mercedes Cabrera destacó la importancia de que los alumnos ¿se acostumbren a utilizar como un instrumento central de trabajo las nuevas tecnologías?, y en este sentido, consideró la Quedada Informática ¿un ejemplo magnífico. En esta Comunidad Autónoma se están llevando a cabo políticas pioneras en esta dirección?, afirmó.

La ministra valoró la política educativa de Aragón, que es clarísimamente una prioridad de gobierno, y añadió que ¿el éxito lo demuestra por ejemplo el Informe PISA, que colocó a la Comunidad de Aragón un puesto por encima de la media española, y exactamente al mismo nivel que los países más desarrollados?. Agregó que ¿es especialmente pionera en algunos aspectos, tanto en la educación bilingüe, en la que también está haciendo un esfuerzo enorme, como en la utilización de las nuevas tecnologías, en la que hay experiencias pioneras?.

La ministra se refirió a que este trabajo ¿forma parte de la política educativa general del Gobierno, y hay programas en marcha entre el Ministerio de Educación y las comunidades autónomas, por ejemplo, en relación con las nuevas tecnologías, el programa de internet en el aula, en el que colabora el Ministerio de Industria y el Ministerio de Educación, y que está contribuyendo a llevar las nuevas tecnologías a todos los centros escolares. Tenemos prácticamente un 98% de centros escolares conectados por red y un 90% por banda ancha, lo cual significa que hemos hecho todos un esfuerzo, pero -destacó- experiencias como esta tienen un punto de novedad importante?.

Además de Cabrera y Almunia, acudieron a la Quedada Informática el delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández; el alcalde de Huesca, Fernando Elboj; el director provincial de Educación, Guillermo Iturbe; el técnico de nuevas tecnologías de la DPH, Carlos Becana; el director del Pío XII, Jesús Callén, y de otros centros de la ciudad.

En la Quedada Informática participarán hasta el viernes más de 500 alumnos de 6º de Primaria de los colegios públicos de Huesca, y el Pío XII, como organizador, tiene alumnos en todas las sesiones, de 5º y 6º de Primaria. Las sesiones reúnen a entre 50 y 60 alumnos y, como novedad introducida este año, se conecta con colegios de la provincia a través de videoconferencia. Los centros participantes son el colegio San Miguel de Tamarite, el Miguel Servet de Villanueva de Sijena y los CRA Alto Gállego, Baja Ribagorza y Monegros Norte. Ayer, se conectó con la Puebla de Roda (del CRA Baja Ribagorza) y Villanueva de Sijena. En cada sesión, de hora y media de duración, los alumnos que se encuentran en el Infocentro y los de la provincia trabajan con un el escritorio de la Quedada, con cuatro zonas de actividad: investigación, artística, periódico digital, y de juego.

La investigación gira este año sobre contenidos de electricidad, a través de una página seleccionada, donde se buscan una serie de datos que permiten cumplimentar posteriormente un test autocorregible. Si se hace correctamente, da acceso a un experimento relacionado con los circuitos eléctricos. En la zona artística, las tres herramientas seleccionadas permiten crear un cómic, realizar caricaturas y hacer una obra utilizando diversas partes de cuadros de Picasso. Otra de las actividades consiste en que, a través del periódico digital del Pío XII, se entra en contacto con el músico Alberto Pueyo ¿Tolo?, Expo Zaragoza y la Sociedad Deportiva Huesca, a quienes los alumnos realizan preguntas a través de los foros habilitados, que serán contestadas a lo largo de esta semana y la próxima. La actividad finaliza en la zona de juegos, donde se encuentran propuestas seleccionadas por los docentes, de temática no sexista y no violentas.

La maestra del Pío XII Paz Barraca señaló que la Quedada ha ido creciendo y ¿no tiene sentido hacer la cuarta edición sin ninguna novedad. Esta cita anual nos obliga como centro a estar a la última en herramientas, buscando propuestas educativas?, dijo.
M. MANTEROLA

 ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

La ministra de Educación visitó Huesca con motivo de una Quedada digital.

06/03/2008 EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, considera un reto para el sistema educativo español «la definición de medidas para lograr que los jóvenes continúen en la escuela tras superar los cursos de enseñanza obligatoria y luchar contra el abandono escolar».
Cabrera visitó la capital oscense para asistir en la mañana de ayer a la tercera Quedada informática, en la que participan 500 estudiantes de toda la provincia, que protagonizan la primera experiencia de clases a distancia y que se desarrolla durante esta semana. Por la tarde, en una intervención ante un grupo de mujeres empresarias, Cabrera comentó que el abandono de los centros escolares a temprana edad es un «problema» compartido por los ministros de Educación de la UE al limitar la formación de personal de alta cualificación.

La ministra incidió en la necesidad de poner en marcha iniciativas que permitan «luchar contra la bolsa de abandono temprano» de las escuelas y definir un sistema educativo que frene los actuales niveles de fracaso escolar y garantice el «éxito» de los estudios.
En este sentido, señaló, según informó EFE, que la formación de los jóvenes necesita de un sistema «más abierto y flexible», que les permita transitar de una forma «ágil» desde la Formación Profesional hasta las vías regladas de estudios superiores.
«Necesitamos un sistema –añadió– que permita entrar y salir del sistema de forma ágil, y no sólo para los escolares sino para las personas mayores que requieren en un momento determinado una formación más específica, pero difícilmente conseguiremos la mejor educación de los jóvenes sino se implican las familias». La titular de Educación, que alertó de la inquietud existente en la UE ante el bajo interés de los jóvenes por la investigación científica, rechazó que el sistema educativo español sea «permisivo y poco exigente» ante las medidas adoptadas para evitar la repetición de cursos.
Cabrera, para quien «el mecanismo de repetición no sirve» si el alumno carece de apoyo específico, explicó que «la filosofía que se persigue con este programa es la de luchar contra el fracaso escolar».

A lo largo del debate, la ministra se refirió a los estudios universitarios y destacó que el «gran desafío» que se plantea es conseguir «que funcionen las vías de transferencia entre la universidad y empresa». La ministra resaltó las distintas iniciativas puestas en marcha para conseguir una «igualdad real» entre el hombre y la mujer de cara al acceso a un puesto de trabajo». Explicó que aunque una de las «grandes revoluciones» del siglo XX había sido la plena incorporación de la mujer a la escena pública, el proceso «no ha impedido que se produzca desigualdad en el acceso al trabajo».

Aragón Destacados Fracaso Escolar Secundaria y Bachillerato
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025

One thought on “Cabrera asegura que «el reto» es combatir el fracaso escolar”

  1. 11 marzo, 2008 de 9:26 pm
    EMILIO FUENTES ROMERO

    La lectura de esta noticia genera algunas consideraciones:

    1. Los objetivos educativos marcados para 2010 eran inasequibles, y eso genera frustración

    3. El problema español es especialmente grave.

    3. Tal vez por ello, y por la proximidad de las elecciones, la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, abandonó Bruselas sin realizar la conferencia de prensa habitual: no interesaba dar pistas al «enemigo».

    4. Esta reunión de los ministros de Educación de la UE, como en ocasiones anteriores, ha tenido escasa repercusión mediática, a pesar de la trascendencia de lo allí tratado.

    5. Un 25% tiene dificultades de comprensión lectora. Sin comentarios.

    6. ¿que clase de tsunami será necesario para que el gobierno, que ahora inicia una nueva legislatura, se decida a no tomar la educación en vano e invertir más?

    7. Para alcanzar estos objetivos no valen atajos como el programa de Calidad y Mejora de Andalucía.

    8. Han pasado las elecciones. Ha pasado casi un mes de la reunión de ministros de educación de la UE. ¿Cuándo presentará la ministra esas «medidas urgentes» que se reclaman?

    9. La Comisión Europea se toma las cosas con clama: «propondrá estrategias concretas a final de año»
    10. Después de 50 años de integración europea, ya va siendo hora de que la movilidad llegue, de forma masiva, a los profesores…

-

Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ