• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Campaña unitaria “POR UNA ESCUELA PÚBLICA Y LAICA. RELIGIÓN FUERA DE LA ESCUELA” – Declaración febrero 2024

You are here:
  1. Inicio
  2. Laicismo y Religión, Notas de Fapar, Nuestra Posición
  3. Campaña unitaria “POR UNA ESCUELA PÚBLICA Y LAICA. RELIGIÓN FUERA DE LA ESCUELA” – Declaración febrero 2024
DECLARACION FEBRERO 2024 – CAMPAÑA UNITARIA POR UNA ESCUELA PUBLICA Y LAICA

 

 

 

Esta Campaña unitaria, propiciada en los años noventa del siglo XX, se consolidó en el año 2002 como una iniciativa y un compromiso en torno al objetivo democrático de lograr la plena laicidad del sistema educativo.

 

DECLARACIÓN FEBRERO DE 2024:

  • A los medios de comunicación.
  • A los partidos del Gobierno de coalición y demás fuerzas democráticas.
  • Al Poder Ejecutivo y Legislativo.
  • Al Ministerio de Educación y a las Consejerías de Educación.
  • A la comunidad educativa y a la sociedad en general.

 

 

COMIENZA UNA NUEVA LEGISLATURA SIN AVANCES PREVISIBLES HACIA LA PLENA LAICIDAD DEL ESTADO Y DE LA ESCUELA

Las organizaciones sociales, políticas y sindicales que suscriben esta declaración hacen un llamamiento a todos los partidos políticos, en especial a aquellos que forman parte del Gobierno de coalición, a la comunidad educativa y a la sociedad en general en orden a hacer efectivo el objetivo democrático de lograr la plena implantación del principio de laicidad en el sistema educativo, a fin de preservar la libertad de conciencia del alumnado y la no segregación por motivos ideológicos o culturales en el ámbito escolar.

En el marco de esta campaña, que tiene ya más de 20 años, se han llevado a cabo múltiples iniciativas, interpelaciones políticas y propuestas legislativas ante cada uno de los gobiernos de turno y ante el propio Congreso de los Diputados, sin que las coincidencias de planteamiento con fuerzas políticas que dicen defender el principio de laicidad hayan culminado –hasta ahoraen normas legales capaces de garantizar la plena laicidad del sistema educativo.

En ese contexto reafirmamos hoy de nuevo la vigencia de la Proposición no de Ley aprobada en la Comisión de Educación del Congreso el 22 de febrero de 2018, como consecuencia de una iniciativa de esta Campaña unitaria, instando al Gobierno a:

A. Garantizar el imprescindible carácter laico que debe revestir la Escuela como institución pública, dejando la religión confesional fuera del sistema educativo oficial, es decir, del currículo y del ámbito escolar.

B. Denunciar y derogar los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede, así como los suscritos en el mismo sentido con otras confesiones religiosas, obligando al Gobierno a proceder para el cumplimiento de ese mandato.

 

Lamentablemente, esta Moción no fue tenida en cuenta por el Gobierno durante la pasado legislatura, ni reclamada por parte de ninguno de los Grupos parlamentarios que en su día – estando en la oposición- la aprobaron en la Comisión de Educación. Aprobada durante la pasada legislatura la LOMLOE (Ley que no recoge las recomendaciones que los propios partidos del Gobierno suscribieron en 2018), seguimos teniendo dudas acerca de los contenidos y la aplicación en los centros privados concertados (en su mayoría católicos) de ideario propio en la nueva asignatura de Educación en Valores Cívicos y Éticos, que se impartirá en un curso de Primaria y en otro curso de Secundaria. También nos preocupa la aplicación de la alternativa que se está dando por parte de las diferentes Comunidades Autónomas y de los centros (en su autonomía), a quienes no solicitan religión.

Las carencias de la política educativa del Estado, agravadas por la irrupción de la extrema derecha en determinados parlamentos y Gobiernos autonómicos, dibuja un panorama poco esperanzador: Por una parte, se acentúan procesos de mercantilización y privatización de la enseñanza, tanto por la vía de precarizar la enseñanza pública, como a través de medidas de apoyo al sector privado, en su mayoría bajo control ideológico de la Iglesia católica. Por otra parte, se sigue manteniendo en los centros escolares públicos a personas designadas por los obispos con la misión de, además de impartir clases de religión, cristianizar a la comunidad educativa y hacer proselitismo religioso. A todo ello habría que añadir la entrada, cada vez mayor, en los centros públicos, de representantes de religiones minoritarias, también con el propósito de hacer proselitismo. Ciertamente, nos preocupa la irrupción de la extrema derecha en el ámbito autonómico y municipal. Pero no nos parece menos preocupante que los recientes Acuerdos del Gobierno de coalición sigan sin avanzar hacia la extensión de una escuela pública y plenamente laica.

Todo ello conlleva un doble grave perjuicio para el alumnado que, por un lado, es segregado por motivos ideológicos desde edades muy tempranas (nada más y nada menos que desde los tres años), vulnerando diversos convenios de la Infancia, a lo que se añade la segregación por motivos económicos y sociales consecuencia de las políticas de privatización.

Una vez iniciada la legislatura en noviembre y constituido el nuevo Gobierno en torno a unos acuerdos que no abordan la cuestión de la laicidad del Sistema Educativo, las entidades que más abajo se relacionan, mantenemos, con mayor fuerza si cabe, nuestra lucha por:

A. Garantizar la plena laicidad de la enseñanza, para lo cual es preciso:

  1. Sacar la enseñanza confesional de las religiones, del currículo, horario y ámbito escolar, de forma inmediata.
  2. NO financiar -con dinero público- el adoctrinamiento religioso en ningún centro escolar.
  3. Potenciar la Red Pública de Enseñanza, como fundamental para vertebrar el Derecho a la Educación de todos y todas, evitando -de forma progresiva- la desviación de fondos públicos hacia intereses privados de todo tipo. 

B. La derogación de los Acuerdos con el Vaticano, por constituir la base “legal” de los privilegios que sigue reclamando la Iglesia Católica, especialmente dentro del sistema educativo, a pesar de haberse producido un progresivo rechazo social y político a sus contenidos antidemocráticos. De igual forma debe procederse a la anulación de Acuerdos con otras confesiones en los que se establece la posibilidad de impartir religión en la escuela.

 

Por todo esto, demandamos al Gobierno y a los grupos políticos (especialmente a aquellos que han apoyado la investidura) COMPROMISOS para salvaguardar principios constitucionales basados en los Derechos de la Infancia más elementales, como es preservar la libertad de conciencia y la no segregación por motivos ideológicos y sociales en el ámbito escolar. Para ello deben comprometerse a sacar la religión del sistema educativo, lo cual requiere de actuaciones políticas y medidas legislativas.

 

 


Entidades que respaldan la DECLARACIÓN de 2024, (hasta el 12 de febrero)

EUROPA LAICA

STEs-i – Confederación de Sindicatos de Trabajadores/as de la Enseñanza

FE-CCOO – Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras

Enseñanza UGT Servicios Públicos

FECGT – Federación de enseñanza de CGT

STEM – Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza de Madrid

STE–CLM – Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza de Castilla – la Mancha

STECyL – Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza de Castilla y León

STERM Intersindical Región Murciana – Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de la Región Murciana

USTEA – Unión de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras en Andalucía (Educación)

SUATEA – Sindicato Unitario y Autónomo de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Asturias

STEC – Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Cantabria

STEA-i – Sindicato de Trabajadoras/es de la Enseñanza de Aragón

STEG – Sindicato de Traballadoras y Traballadores do Ensino de Galiza

STEILAS – Euskal Herriko Hezkuntzako Langileen Sindikatua / Sindicato de Trabajadores/as de la Enseñanza de Euskal Herria

FE-CCOO Madrid

CGT – Sindicato de Enseñanza de Madrid

REDES CRISTIANAS

CCBM – Cristianas y Cristianos de Base de Madrid

Católicas por el Derecho a Decidir

UAL – Unión de Ateos y Librepensadores

Colectivo Prometeo (Córdoba)

AMAL – Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores

MHUEL – Movimiento hacia un Estado Laico

FAL – Fundación Acción Laica (Aragón)

Laikotasuna / Colectivo por la laicidad (Gipuzkoa)

HL – Hezkuntza Laikoa Elkartea / Asociación por una Educación Laica (Bizkaia)

Fundació Ferrer i Guàrdia

MRP – Movimientos de Renovación Pedagógica (Madrid)

MSEPA – Movimiento Social por la Escuela Pública de Asturias

Asamblea Marea Verde Madrid

CIDESPU – Ciudadanas en Defensa de la Escuela Pública de Móstoles

Plataforma por la Escuela Pública de Aranjuez

Plataforma por la Escuela Pública de Móstoles

FAPAR “Juan de Lanuza” – Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Aragón

FAPA “Miguel Virgós” – Federación Asturiana de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la Enseñanza Pública del Principado de Asturias

EHIGE – Euskal Herriko Ikasleen Gurasoen Konfederazioa / Confederación de Madres y Padres de Euskal Herria

CODAPA – Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública

FAPA María Moliner – Albacete

Frente de Estudiantes

Estudiantes en Movimiento

FADEA – Federación de Asociaciones de Estudiantes de Aragón

Estudiantes en Defensa de la Universidad (Aragón)

Fundación Democracia Activa

AFA – Asociación Feminista de Asturias

Colectivo Escuela No-sexista de Asturias

Club de Amigos de la UNESCO de Madrid

Izquierda Republicana

Izquierda Castellana Asamblea Local de Móstoles

**Quienes lo deseen, y no lo hayan hecho todavía, a partir de ahora lo pueden hacer al correo: escuelalaicacoordinacion@gmail.com

 

Laicismo y Religión Notas de Fapar Nuestra Posición
Temas:alternativa a la religiónEducación en valoresFAPAR
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

FAPAR entidad con RSA
RSA-24-25
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ