Cartas a la Consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Dña. Dolores Serrat

Sra. Consejera…
Algunos amigos opinan que tengo una especial querencia hacia usted… Le aseguro que nada más lejos de la realidad, pero “entiendo que entiende” que me dirijo a usted como Consejera… Como mi Consejera… Y por lo tanto desde mi libertad de opinar como profesional, eso sí, le aseguro que –como tantos- vocacionado y orgulloso de la educación pública… De esa que nació gratuita, universal y que permite que todos los chavales, más allá de su condición, pueblen hasta los 16 años nuestras aulas…
… Como profesional, decía que opino… pero también como ciudadano de a pie, como padre de la pública… preocupado, alucinado con lo que está pasando… Porque entiendo que ser ciudadano es ser político… Yo, por lo menos, así lo creo… Política y ciudadanía caminan de la mano… esa ciudadanía que se tiene que educar… y que ustedes no pueden digerir… una ciudadanía responsable… capaz de organizar y soñar el bien común… Esa que habla de participar, de construir entre todos y de generar inteligencia colectiva y Comunidades Escolares…
Dos son los motivos que me mueven a volverle a dirigir un escrito desde mi humilde Facebook… Una reflexión que lanzo –cada día- al viento del imaginario colectivo, para que se junte con otros y otras, para que seamos capaces de mover sueños y luchas, de levantar el ánimo y alimentar la esperanza…
El primero… Me dicen que algún inspector de Zaragoza, anda pidiendo datos sobre los que nos encerramos estos dos miércoles… No tengo duda Consejera, que tiene que ser, simplemente un burdo rumor…
Pero por si acaso… espero que no pretendan que paguemos alguna cantidad para sufragar el uso de los espacios públicos que efectivamente ocupamos… O, no se si, como en los viejos tiempos, podrían marcar nuestros carnets con una x… Quizás a alguien, ya nerviosos, le puede tentar controlar a los interinos díscolos y luchadores, para que cunda el desánimo y les aumente el legítimo miedo que tienen antes sus maneras de hacer…, tal vez podrían conocer también qué chavales –futuros líderes- o padres y madres revolucionarios, osaron quedarse en su centro a decir que sueñan una escuela pública de calidad…
Lo voy a dejar ahí, porque espero que sea una broma… desde luego de mal gusto… Pero sabe… ¡No tenemos miedo…! ninguno… Yo, me llamo Nacho, estuve… orgulloso y quizás le pueda mandar listados de millares de profesores, padres, madres y alumnos… que de cuerpo presente o de corazón, nos sentimos enlazados en estos días de lucha y reivindicación, pegados a nuestros centros…
El otro motivo es que… Acabo de leer un resumen de sus declaraciones de esta mañana, que publica el Heraldo…
“La consejera ha explicado que "el objetivo de su departamento se dirige a conseguir una "mayor eficiencia" del sistema, pero "sobre todo" una mejora de la calidad educativa, que pasa por un mayor liderazgo de los equipos directivos, una mayor autonomía de los centros y una mejor formación del profesorado".
"Sí que tenemos problemas -ha resaltado- en el alto nivel de fracaso escolar, en la altísima tasa de abandono temprano de la escuela y en el bajo nivel de excelencia educativa".
La verdad es que ya me aburren… y me parecen de tan poco empaque… tan simples, que no puedo dejar de sentirme, cada vez mas preocupado.
Soy de los que cree que ustedes si representan lo que la mayoría de los aragoneses quería el pasado 22 de mayo de 2011… Ya se que discrepo con muchos amigos… pero creo en la democracia… en este sistema… que la tiene secuestrada… pero que es el que tenemos…
Si el domingo, a pesar de toda la indigna presión que está metiendo la Comisión Europea, gana la izquierda, también me parecerá que representa al pueblo griego… Cuando ganamos, pero también cuando perdemos…
Pero… el buen gobierno, exige sabiduría, diligencia y capacidad… Y, Consejera… El problema de la educación, es muy complejo y multicausal… y tiene muchas aristas y admite muchas miradas… todas legítimas…
… El fracaso escolar… casi nada… la formación profesional… El mundo rural… la atención a la diversidad… los idiomas… la participación… temas complejos y apasionantes… Muchos temas, cada uno más difícil… y que admiten todo, menos titulares…
Si me permite un pequeño consejo… Necesitamos, necesita, Consejera… juntar todas las miradas… todos los sueños, todos los representantes, todas las voces, en un proceso de participación serio y reglado, para que el diagnóstico de lo que pasa no sea el suyo, sino que sea compartido… Somos multitud y con un montón de experiencia acumulada…Ya verá lo que aprende y lo que la gente sabe… y lo sensatos que somos…
Además… Si quiere, porque quedan pocos días…, pero puede venir a visitar nuestro centro… Como cualquier otro… Sólo una hora, sólo una clase, darse un baño de realidad y verá porqué nos sentimos orgullos y ofendidos con sus maneras y sus discursos.
Luego… necesitamos decidir y conocer hacia donde dirigimos nuestras velas en el ámbito educativo y en nuestra Comunidad Autónoma… cuales son las prioridades… Como abordar la diversidad y el derecho a que los chavales puedan aprender lo máximo posible, cómo entendemos la escuela rural, porqué los apoyos y los desdobles y los programas… Porqué no podemos perder semejante caudal de capital humano… mientras usted… dice que nuestra falta de formación, es uno de los problemas más importantes.. Dan ganas de llorar.
Y al final, también juntos, tenemos que poner en la agenda todas las medidas posibles, buenas, malas, difíciles… pero de manera artesanal, tratando diferente lo que es diverso… Para que las prioridades, con tiempo, despacito, puedan ir dando frutos… porque la educación se cocina como el puchero de la abuela… a fuego lento…
Al final, ustedes tienen que tomar las decisiones… Insisto que así lo marca el juego democrático… Pero en vez de vernos como enemigos… deberían pasar más horas pegados a los centros, escuchando callada… con los oídos y los ojos abiertos para captar tanta riqueza… Sólo así se construye lo educativo…
Si usted hubiera podido amar la educación –en este tiempo- como la ama tanta gente… Si usted creyera en la Escuela pública, la de todos… integradora, plural, de colores… No haría esas declaraciones… se lo puedo asegurar…
Pare, escuche, deje participar, deje soñar, díganos hacia donde vamos y luego cuéntemos como vamos a llegar hasta allí…
Se quedará sorprendida… Porque la vida, muchas veces nos sorprende…
Zaragoza, a 17 de junio de 2012
Nacho Celaya
Profesor del IES Ródanas de Épila
_____________________________________________________________
CARTA PRIMERA
Después de una semana cargada de dignidad… de manifestaciones, de encierros, de críticas, de declaraciones pusilánimes…, he leído esta mañana la entrevista – amable, la verdad, cómo no-que publicaba ayer domingo el Heraldo… y, como creo en la riqueza del debate sereno, me gustaría compartir con usted algunas reflexiones…
He de confesar, además, que ayer por la tarde vimos la película del Profesor Lazhar… Y no dejé de pensar en usted cuando se me ponía la carne de gallina, al final de la proyección… ¿Alguna vez en la vida… habrá podido sentir nuestra Consejera…, o nuestro Ministro… siquiera alguna de las emociones que sentimos los maestros o los profesores de secundaria cuando nos enfrentamos en el aula a la apasionante tarea de ver crecer a los chavales y experimentar como aquellos pequeñazos que llegaron un día a la escuela pública, los despedimos estos días, en su adiós del Instituto, maduros, mayores, críticos, formados profundamente agradecidos a una escuela que les ha visto llorar, reir, crecer, aprender, soñar y hacerse personas junto con muchos otros/as…?
Una escuela, Consejera, que habla de artesanía, de procesos, de libertad y de formación de calidad.
Vamos a ello…
En primer lugar, manifestar
-
Mi más rotundo rechazo a la violencia… A todas las violencias… como método para construir la democracia y resolver los conflictos.
-
Mi más sincera apuesta por la deliberación, el diálogo sereno y la generación de inteligencia colectiva para resolver conflictos –no lo olvide-que –en el caso de la educación-generan dolor, desigualdad, pobreza y falta de dignidad… Eso sí, sin demagogias, ni trampas y con unas reglas del juego claras.
-
Mi más ferviente apoyo al derecho a la disidencia, a la protesta, a la crítica… derecho político, creativo… En la calle, en las instituciones, en los centros…, para defender nuestro compromiso con una Escuela Pública que se conquista día a día, como termómetro inequívoco de la calidad democrática de un país… Porque –sin duda-es lo que da más sentido a una sociedad madura…
-
Mi recordatorio, señora Consejera… de que la sociedad y este sistema capitalista que les acoge su sueño…genera una violencia institucional, cotidiana, producto de esa cruel división entre pobres y ricos, satisfechos y excluídos, legales y sin papeles, “normales” y maravillosamente diferentes…
Entiendo Consejera que los satisfechos… A poco que la vida les haya tratado bien, no saben lo que es jugarse la dignidad, si nunca han querido estar –por opción-al lado de los que sufren… Y por eso les da tanto miedo, el que la gente se muestre indignada… Y que los ciudadanos les señalen o increpen, alguna veces injustamente, a los gobernantes cuando la gota colma el vaso… Es una experiencia que seguramente nunca ha vivido en sus carnes y por eso se siente descolocada, asustada… cuando los de abajo, los más frágiles, de repente se empoderan y le miran a los ojos a los poderosos… Dicen que esas actitudes hacen quebrar la confianza en nuestro país… que queda mal… A otros muchos/as nos hace sentirnos orgullosos…
Supongo que los insultos le duelen, como es normal… Sin embargo no le alcanza para entender empáticamente el insulto y la rabia que genera ver como se premia con privilegios a aquellos que han sido capaces de dilapidar dinero público, por cierto hombres y mujeres “excelentes” formados en las mas prestigiosas Universidades Privadas…, mientras se anuncian recortes en un ámbito tan sensible, tan significativo, tan estratégico y tan esencial, como es la educación…
Entiendo que no le cabrá en la cabeza… porqué los mineros, o los sanitarios, o la comunidad educativa sale a la calle demandando dignidad… cuando se superan tantas líneas rojas… Porque hablamos lenguajes diferentes, tenemos marcos de pensamiento bien distintos, soñamos mundos diferentes.. Pero sobre todo, Consejera, porque también atesoramos experiencias vitales diferentes…
Porque usted no ha vivido la sensación de libertad y ciudadanía madura que produce el tomar la calle, el jugar en los espacios públicos… que a ustedes les dan tanto miedo… Porque a usted la vida – seguramente-nunca le ha hecho sentirse amenazada, porque no sabe que es sentirse vulnerable, débil… tratado como un número, como si las personas no tuvieran dignidad. ¡No sabe lo que se pierde, Consejera!
Supongo, Consejera, que a estas alturas de la película, podrá siquiera aceptar, aunque sea con resignación, que estamos indignados, profundamente tristes y preocupados… pero también, profundamente agradecidos a ese “chulito” de su ministro Wert… y a su pusilánime gestión, Consejera… porque han logrado ustedes lo que parecía imposible… ¡Juntarnos a todos, alrededor de la defensa de la escuela pública! El ministro es tan malo, tan soez, tan poco reflexivo que en poco tiempo, ha logrado lo que sólos nunca hubiéramos conseguido…
Nosotros/as, esperábamos que ustedes en Aragón, fueran cautos e inteligentes… y por lo menos escucharan… Que se adentraran en el mundo educativo, como si fuera territorio sagrado y no como un elefante en cacharrería, como si fuéramos piezas de un puzzle… Pero es que también ese lenguaje de la participación, les viene grande y les resulta totalmente ajeno, aunque haga constante alusión a él… Creo, sinceramente, que no entienden nada…
Ni siquiera le llega para entender… Y lleva usted más de un año en su cargo… que la FAPAR, nos representa a todas las AMPAS de la Escuela Pública, porque somos demócratas y nos hemos dotado de instrumentos para trabajar en común, sabiendo que no siempre recogen todos los intereses… pero ustedes creen más en cada individuo, desunido, que en la fuerza y la dificultad, del trabajo colectivo… y entender, que es una falta de respeto no hablar con ella, con la FAPAR, como interlocutor privilegiado (Lo que no nos extraña después de haberles quitado un local, nada más aterrizar, para dejar claro su poder) y sin embargo, en un gesto de populismo barato, convocar a todas las AMPAS a una reunión, para hacerse una foto, con una falta de organización que para los que somos educadores, expertos en metodologías…, nos hizo sonrojar y de la que sólo pudimos recoger sus dos “mantras” preferidos que hoy se recogen en la entrevista:
“Insisto… No hay riesgo para la Educación Aragonesa “ “Seguiremos trabajando por lo que creemos” Es que es eso lo que nos da miedo de usted, Sra, Consejera… QUE SIGAN TRABAJANDO POR LO QUE CREEN…
Ustedes pensaban que la gente sólo se movilizaba por su salario… Que éramos casi mercenarios… Porque son los garantes del “Sálvese quien pueda”, que sólo se arriesgaba por el callo que le pisan, porque creen que “Cada uno tiene lo que se merece” “Que la sociedad no puede gastar (Qué horror) en becas en aquellos alumnos que son unos vagos” y no les cabe en la cabeza (Se queja de que cuando se disminuyeron los salarios, no hubo tanta presencia en la huelga…), que nos preocupa la dignidad, la solidaridad, la diversidad de una escuela publica, diversa y generadora de igualdad…, que es una manera de mirar la vida, la sociedad en la que creemos y por la que luchamos y que ustedes, quizás, no puedan entender…
Sra. Serrat, para muchos de nosotros/as, el que el que los hijos de inmigrantes sin papeles, no puedan acceder a becas, nos indigna más, nos parece tan violento… que por si sólo sería motivo de llenar las calles y los centros de dignidad…
Ya se que no entiende nada…. Que necesita un traductor de sensaciones y emociones… Que le haga sentir lo que sentimos, que le haga gozar con lo que gozamos, que le ayude a sentir el orgullo que nosotros tenemos por esta escuela pública que es de todos/as y que es el tesoro más preciado de nuestra sociedad
¿No hay riesgo para la educación??? Nos repite…
Sabe Consejera…, no lo hay ¡PORQUE NO SE LO VAMOS A PERMITIR…! pero ya les gustaría seguir dando más pasos y llevándonos al precipicio… Privatizando, y apostando por esa “excelencia” que habla de segregación, de desigualdad y de desmantelamiento del Estado del Bienestar
¿No hay riesgo? Si aumentan los ratios… que aumentarán… Para cursos de la Eso con chavales con necesidades educativas especiales, con programas de integración, con adaptaciones curriculares, pretendiendo que todos tengan derecho a una educación, adaptada a sus necesidades…
¿No hay riesgo? Si se van cerrando escuelas rurales… (Ahora no lo hacen –como lo han hecho en otras Comunidades-por que no les hemos dejado, porque han sentido el miedo…) Pero en Zaragoza, antes de cerrar el plazo de inscripción, quitaron 13 aulas, eso si, en nombre de la libertad… consiguieron en el baremo, valorando el lugar de trabajo, que los colegios de élite estén felices acogiendo a lo mas granado de la sociedad…
¿No hay riesgo?, Si dice su ministro que el tramo de 0 a 3 años no es educativo, que es conciliación… Si no le asusta el insulto, me permitirá que le diga que este Wert es un mentecato…
No hay riesgo, porque no le vamos a dejar… no porque usted no lo desee… Porque no les creemos, porque el ministro de educación es el de economía, y a su vez, nuestro ministro de economía, se llama Angela Merkel… Porque usted, hará lo que le digan que haga… Por eso nos vamos a seguir poniendo enfrente.
Se les llena la boca con conceder el status de la autoridad al profesorado… Porque su educación es todo solemnidad… pero la nuestra está en contacto con la vida y con la dura y apasionante y digna tarea del profesorado… Y –sin ninguna consulta-se saltan por encima un Decreto de convivencia, que fue aprobado con la participación de todos los sectores de la comunidad educativa, pública y concertada… Y habla de participación y de disponibilidad…
Dice usted que es una protesta política… Claro que lo es… Todo es Política, si entendemos que ese maravilloso legado que nos hicieron los griegos, se ocupaba de organizar la casa común… Lo suyo también es política… legítima, porque ganaron las elecciones… pero política neoliberal pura y dura y la calle es política, y la desobediencia civil y la creatividad y la huelga y la manifestación… la vida es maravillosa Política
Un solo Bachillerato… disminuir programas de atención a la diversidad, cerrar un montón de centros de profesores, aumentar las notas para las becas, aumentar el precio de la matrícula en la Universidad, para que sólo estudien los ricos… No nos hacen estar precisamente tranquilos… Y, ¿esa chapuza de la formación del profesorado, que nos venden como la panacea…? recortes y más recortes…
Estamos indignados, pero mas fuertes y unidos que nunca… Desasosegados mientras los excelentes que ustedes añoran… Son los que nos han llevado a la ruina… Con sus masters y sus stock options…
No se qué hizo usted el día de la manifestación, Señora Consejera… pero si se asomó a su balcón…, más allá del juego de cifras… Podría contemplar antes sus ojos… millones de horas de experiencia pedagógica acumulada y contrastada, de gente bregada, que sabe mucho de educación… Podría atisbar multitud de gente joven, con ganas de trabajar, que mantienen la ilusión y la vocación que atesora esta maravillosa enseñanza… Había gente del mundo de lo formal, de lo informal, padres y madres de AMPAS, que cada día se vuelcan de manera gratuita por construir comunidades escolares comprometidas… Ese día, como todos los que haga falta tendrán enfrente, no insultos… sino mucha inteligencia colectiva, que usted tuvo la habilidad de concentrar en una gran fiesta por la Escuela Pública… Nos hubiera costado años organizar un festorro tan importante…
Nos sentimos orgullosos por esta escuela pública, porque nos apasionan sus colores y sus olores y su vida y su diversidad y ese germen de igualdad que es capaz de sembrar en cada centro…
Suyo afectísimo… ¿Se dice así?
Zaragoza, a 4 de junio de 2012
Nacho Celaya
Profesor del IES Ródanas de Épila
Chavales, que suerte teneis de tener a Nacho Celaya, como profesor, aprender de el , es la EXCELENCIA elevada a la maxima expresion.