Archivo de: Laicismo y Religión

You are here:

FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo

preguntas

El sistema educativo se encuentra inmerso en los últimos meses en la implantación de una nueva Ley, la LOMLOE, que presenta novedades importantes en la organización del currículo. Entre esas novedades no se encuentra una de las que más hubieran beneficiado a todo el alumnado, la desaparición de la religión en la nescuela y sí hemos retrocedido al…

Campaña unitaria: “POR UNA ESCUELA PÚBLICA Y LAICA. RELIGIÓN FUERA DE LA ESCUELA”

Religion-fuera-unitaria-2019

PROCESOS ELECTORALES 2019                    CONTRATO ELECTORAL  La Campaña “Por una Escuela Pública y Laica: Religión fuera de la Escuela” surgió hace más de dos décadas, como una iniciativa y un compromiso unitario y activo en torno al objetivo democrático de lograr la plena laicidad del sistema educativo. Ha tenido diversas fases, sin apenas resultados positivos hasta…

FAPAR valora la medida cautelar del TSJA sobre Religión en Bachillerato

escuela_laica

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón lamenta profundamente la judicialización que la Educación está sufriendo en los últimos tiempos en nuestra Comunidad. El último episodio viene marcado por un aspecto que en el siglo XXI tendría que haberse superado porque la Religión, cualquier Religión, debe estar fuera del ámbito…

Concentración en Zaragoza para pedir la acofensionalidad total del Estado: 2 Dic. 8 tarde. Monumento a la Constitución.

clip_image002

Zaragoza.- Más de 40 asociaciones y colectivos laicos han confirmado ya su asistencia a la concentración organizada por el Movimiento Hacia un Estado Laico (Mhuel) para el próximo 2 de diciembre en la capital aragonesa. Mhuel convoca este acto, que se celebrará a las 20.00 horas frente al monumento a la Constitución  (Paseo de la…

Libertad religiosa y educación

img015

JAVIER PÉREZ ROYO 26/06/2010. El País Afortunadamente, existe un Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el que todos los Estados signatarios del Convenio se encuentran en posición de estricta igualdad, en la medida en que cada uno de ellos designa un juez. Afortunadamente, el juez del Estado denunciado ante el Tribunal forma parte siempre de…