Archivo de: Política Educativa

You are here:

Distintas organizaciones sociales y educativas relanzan la campaña por una escuela laica

img015

El 70% del alumnado de Bachillerato y el 60% de ESO no está matriculado en religión Las organizaciones que impulsan la campaña ¿Por una sociedad laica, la religión fuera de la escuela? han realizado esta mañana una rueda de prensa en Madrid, para presentar la campaña que van a desarrollar durante el curso 2007-2008. Los…

El nuevo Bachillerato

img015

Las nuevas enseñanzas de Bachillerato comenzarán a impartirse el próximo curso 2008-2009 El próximo curso 2008-2009 comenzarán a implantarse las nuevas enseñanzas marcadas por la Ley Orgánica de Educación en el primer curso de Bachillerato y en el 2009-2010 en el segundo. Agrupación de las enseñanzas en tres modalidades, nuevas asignaturas obligatorias, cambios en el…

La mayoría de las Comunidades Autónomas carecen de norma específica sobre el uso de móviles en los colegios

img015

EFE 05/11/2007  El uso de móviles y aparatos electrónicos de entretenimiento por los alumnos suele estar prohibido o limitado en colegios e institutos, principalmente en las aulas, aunque las Comunidades Autónomas carecen, en general, de una norma autonómica específica de cumplimiento obligatorio, excepto Madrid. Es cada centro, en función de su autonomía, el que decide…

El Departamento de Educación tiene asignado el 16,5% de las cuentas para el próximo año.

img015

Los presupuestos autonómicos del 2008: Educación y Cultura. Casi 800 millones para personal, centros y calidad de la enseñanza La actividad deportiva y cultural supone menos del 10% de la consejería.  A. IBÁÑEZ. El Periódico de Aragón. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte asume el 16,5% del presupuesto total de la comunidad para afrontar…

La quiebra de la enseñanza pública en el Estado español. ¿Una "red asistencial" para las clases populares?

img015

canariassemanal.com / M. Relti / Los estudios sobre la educación en el Estado español lo sitúan entre los primeros de la UE en abandono  y fracaso escolar. Las diferentes administraciones públicas financian  a colegios privados que escolarizan  a una «clientela selecta», en detrimento de una enseñanza pública condenada a convertirse en una precaria «red asistencial»….