Archivo de: Opinión

You are here:

Radiografía de un desastre

img015

La evidencia ha ido haciendo desaparecer los grandes logros que los promotores de la Logse habían visto en su imaginación, y que habían adelantado en el papel gracias al pensamiento desiderativo, tan útil a los que viven en una ideología. Ya sólo quedaba el de la escolarización hasta los 16 años, que se repetía de…

Universidad: El Gobierno aumentará un 38% el presupuesto de I+D+i para 2007

img015

Ana Martínez. Madrid Una Universidad más competitiva, diversificada, con dimensión internacional, volcada en la investigación, que fomente la movilidad de sus profesores y alumnos; que estreche sus lazos con la sociedad. Así definió la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, la universidad a la que España debe aspirar. ¿El sistema universitario español está en pleno cambio….

Educar en ciudadanía

img015

 El Ideal | Las duras críticas expresadas por responsables de la Iglesia Católica a la implantación de la materia ‘Educación para la ciudadanía’ dentro de los currículos que recoge la LOE, tanto para la enseñanza obligatoria como para la infantil y el bachillerato, se han basado en dos supuestos: que la iniciativa persigue un propósito…

CEAPA reclama avances en igualdad de oportunidades en el Día Internacional de la Infancia

img015

En el Día Internacional de la Infancia, ¡escuchémosles! La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), quiere celebrar el Día Internacional de la Infancia, que se conmemora hoy 20 de noviembre, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas, y recordar a los poderes públicos y a la sociedad la necesidad…

Desánimo entre los profesores y alumnos españoles, el más alto de la OCDE

img015

La sensación de los alumnos españoles, de que sus profesores no les apoyan lo suficiente, y la de los docentes, de que sus pupilos no se esfuerzan lo que deben, hace que tanto unos como otros sean los que se definen como más desanimados y faltos de moral de toda la OCDE. El desánimo cunde…

«Del acoso escolar a la cooperación en las aulas».

img015

«El respeto a los límites es la gran asignatura pendiente» «La autoridad coercitiva es limitada; no sirve para resolver todos los conflictos» María José Díaz-Aguado, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid y reputada especialista en resolución de conflictos educativos, aborda el fenómeno de moda en su último libro, «Del acoso escolar a la cooperación…

CEAPA pide serenidad y propone distintas medidas para mejorar la convivencia en las aulas

img015

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), ante el clima de alarma ocasionado por algunos casos de violencia escolar, insta a las Administraciones educativas a que contribuyan a serenar el debate, informen a la sociedad sobre la situación real de la convivencia en las aulas y expliquen a los ciudadanos…

Los sindicatos apuestan por la convivencia y la libertad de horario en los centros

img015

Siete organizaciones concurren a las elecciones de la enseñanza pública. Unos 13.300 profesores están llamados a votar el próximo 30 de noviembre. B. V. M. Zaragoza | HERALDO El pasado martes arrancó la campaña para las elecciones sindicales de la enseñanza pública, que tendrán lugar el próximo día 30 de noviembre. Los siete sindicatos del…

Padres y profesores se niegan a enviar a los alumnos a casa a la hora de Religión

img015

Afirman que los centros que lo acepten incumplirán la LOE por no prestar «atención educativa» LA RAZÓN /  C. Maza Madrid- La decisión del secretario general de Educación, Alejandro Tiana, de que «los alumnos que no cursen Religión por decisión de los padres podrán irse a casa», no ha hecho otra cosa que caldear aún…

Comunicado de diversas organizaciones "Por una escuela laica. Religión fuera de la escuela."

img015

De confirmarse las noticias que se están difundiendo sobre cómo se pretende estructurar la enseñanza confesional de la religión católica en los centros escolares y de sus posibles alternativas, demuestran una grave irresponsabilidad de la administración educativa. Esta postura significa una grave ignominia contra la educación y contra la libertad de pensamiento y de conciencia,…