Archivo de: Opinión

You are here:

ALTERNATIVA | LOS NIÑOS QUE ESTUDIAN EN CASA

Valeria Mantrano (32 años, licenciada en Filosofía), Lucho López (32 años, licenciado en Filosofía, profesor de Francés), Alma (4 años) y Olivo (9 meses).

Crecer bien sin ir al colegio Unos 4.000 niños españoles no van a la escuela. Por decisión de sus padres estudian en sus hogares o en colegios no reglados. Son pocos, en comparación con países como Estados Unidos, donde 1,1 millones practican el «homeschooling». Por Laura G. De Rivera Fotografías de Antonio Heredia En el…

España tiene importantes tareas pendientes en materia educativa

img015

Con la llegada del nuevo año, hacemos un repaso a las tareas pendientes que tiene el gobierno español en materia de educación. La situación de la investigación en España, la formación continua y la LOU se sitúan en primer plano. Ana Arenas | Redacción Aprendemas Enero es un buen mes para proponerse objetivos para cumplir…

Los alumnos de ESO podrán titularse excepcionalmente con tres suspensos

img015

El Gobierno ya ha aprobado los decretos de enseñanzas mínimas desde infantil a secundaria EL PAÍS / J. A. AUNIÓN – Madrid – En este año que acaba de comenzar verá la luz realmente la nueva Ley de Educación (LOE). Aunque se aprobó en abril del año pasado, ahora es cuando el Gobierno acaba de…

Todos los alumnos de bachillerato cursarán una materia de cultura científica

img015

Todos los alumnos de bachillerato cursarán una materia de cultura científica GABINETE DE PRENSA MEC De acuerdo con la LOE, se pasará de las cuatro modalidades de Bachillerato actuales a tres: Artes, Humanidades y ciencias sociales y Ciencias y tecnología. En la modalidad de Arte se creará una nueva vía centrada en la Música, la…

Los Movimientos de Renovación Pedagógica sugieren que la Educación para la Ciudadanía no sea asignatura

img015

C. M. – Madrid – El País Los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRP) creen que «reducir la educación para la ciudadanía a una simple asignatura puede vaciar de contenido la construcción de modelos democráticos en el centro educativo», para lo que se necesita, dicen, «la necesaria implicación de todas las áreas y de la comunidad…

La escuela no está adaptada al siglo XXI, sigue siendo una institución decimonónica

img015

ENTREVISTA JAUME CARBONELL «Ha calado el mensaje de que la educación se está deteriorando y eso es mentira»J. A. A. – Madrid – El País Pregunta. ¿Hay realmente más violencia escolar que antes? Respuesta. La realidad no puede esconderse: hay violencia escolar. Lo que ocurre es que los titulares son muy llamativos, se prestan a…

Líderes judíos, musulmanes y evangélicos, de acuerdo en que la religión sea voluntaria y no compute

img015

Diferentes representantes de las confesiones judía, musulmana y evangélica expresaron el pasado 6 de diciembre su satisfacción ante las medidas planteadas por el Gobierno para la enseñanza de la religión en los centros educativos. MADRID,  (Servimedia/ACPress.net)    El Ministerio de Educación ha informado de que esta asignatura será voluntaria y no computará para becas ni…

Radiografía de un desastre

img015

La evidencia ha ido haciendo desaparecer los grandes logros que los promotores de la Logse habían visto en su imaginación, y que habían adelantado en el papel gracias al pensamiento desiderativo, tan útil a los que viven en una ideología. Ya sólo quedaba el de la escolarización hasta los 16 años, que se repetía de…

Universidad: El Gobierno aumentará un 38% el presupuesto de I+D+i para 2007

img015

Ana Martínez. Madrid Una Universidad más competitiva, diversificada, con dimensión internacional, volcada en la investigación, que fomente la movilidad de sus profesores y alumnos; que estreche sus lazos con la sociedad. Así definió la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, la universidad a la que España debe aspirar. ¿El sistema universitario español está en pleno cambio….

Educar en ciudadanía

img015

 El Ideal | Las duras críticas expresadas por responsables de la Iglesia Católica a la implantación de la materia ‘Educación para la ciudadanía’ dentro de los currículos que recoge la LOE, tanto para la enseñanza obligatoria como para la infantil y el bachillerato, se han basado en dos supuestos: que la iniciativa persigue un propósito…

CEAPA reclama avances en igualdad de oportunidades en el Día Internacional de la Infancia

img015

En el Día Internacional de la Infancia, ¡escuchémosles! La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), quiere celebrar el Día Internacional de la Infancia, que se conmemora hoy 20 de noviembre, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas, y recordar a los poderes públicos y a la sociedad la necesidad…