Archivo de: Participación Educatica

You are here:

FAPAR FIRMA EL ACUERDO PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE ARAGÓN

img015

El pasado 18 de febrero tuvo lugar la firma del Acuerdo para la Mejora de la Convivencia en los Centros Educativos de Aragón, a iniciativa del Departamento de Educación y suscrito por sindicatos, Asociaciones de Padres y Madres  de Alumnos, representantes de los municipios y responsables de la red concertada.  A las familias nos preocupa…

Los profesores aragoneses dispondrán de asesoría jurídica y psicológica

img015

La consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la comunidad educativa suscriben un acuerdo por la convivencia. Este convenio contempla protocolos de actuación en los centros de enseñanza.  EL PERIÓDICO – 19/02/2008 MICHEL VALLéS Los docentes aragoneses contarán con un servicio de asesoría jurídica y psicológica. Esta y otras medidas están…

CEAPA pide la apertura de los centros educativos fuera del horario lectivo y el "fortalecimiento" de la escuela pública

img015

Europa Press /18-02-08 La Confederación de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) propuso hoy que se «generalicen» los programas de apertura de los centros educativos fuera del horario lectivo, para que sean aprovechados como un «recurso socioeducativo», y el «fortalecimiento» de la escuela pública, al considerar que «es la única que puede garantizar la igualdad…

La plataforma «por una sociedad laica» pide a los partidos que saquen la religión fuera de las escuelas

img015

Servimedia / 13-02-08 La Plataforma «Por una sociedad laica, la religión fuera de las escuelas» demandó hoy a los partidos políticos que la asignatura de religión deje de formar parte del horario lectivo de las escuelas. En rueda de prensa, representantes de distintas organizaciones que componen la plataforma también reclamaron a las formaciones políticas la…

Nace la primera Plataforma Educativa virtual de contenidos

img015

Permite que los profesores vuelquen sus propia unidades didácticas en la red.Los alumnos consultan desde sus ordenadores los temas de clase. 13/02/2008 MICHEL VALLéS El tercer trimestre de este curso se implantará en los colegios e institutos de la comunidad la primera Plataforma Educativa Aragonesa. Se trata de un espacio en la red en el…

La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública solicita la construcción de un nuevo colegio público en Teruel

img015

Europa Press / 13-02-08 La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de Teruel, formada por APS, CGT, CCOO-Enseñanza, CHA, CSI-CSIF, FAPAR, FETE-UGT, IU y STEA, insiste en la «necesidad» de la construcción de un nuevo Colegio Público de Educación Infantil y Primaria en la ciudad de Teruel. Las razones, argumentan, «el crecimiento demográfico previsto…

La tutoría con el profesor

Una comunicación fluida entre el profesor y las familias es fundamental para el desarrollo educativo del alumno Intercambiar información, resolver conflictos, analizar el comportamiento o simplemente conocer las opiniones de las dos partes son algunos de los objetivos que persiguen las tutorías con los padres. Una herramienta esencial, tanto para las familias como para los…

La tutoría con el profesor

img015

Una comunicación fluida entre el profesor y las familias es fundamental para el desarrollo educativo del alumnoIntercambiar información, resolver conflictos, analizar el comportamiento o simplemente conocer las opiniones de las dos partes son algunos de los objetivos que persiguen las tutorías con los padres. Una herramienta esencial, tanto para las familias como para los educadores,…

El lenguaje de ordenadores y móviles alejan a los padres de las nuevas tecnologías

Aragón Digital. Zaragoza.- Como resultado del nuevo estudio enmarcado en el programa ¿Pantallas sanas?, se ha comprobado que la mayoría de los padres aragoneses se sienten inseguros frente a las nuevas tecnologías. El lenguaje que se utiliza en ordenadores, videojuegos y móviles les resulta extraño, lo que frena que intervengan en la alfabetización de sus…

El sector educativo pide retirar los símbolos franquistas

img015

El Consejo Escolar apremia al Gobierno a aplicar la Ley de Memoria Histórica PÚBLICO / MARTA SUÁREZ – Madrid – 29/01/2008 El sector educativo instó ayer a las administraciones públicas a sacar de colegios, institutos y universidades los vestigios heredados de la dictadura franquista. El Consejo Escolar, como representante de la comunidad educativa, aprobó una…