• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Católicos significados, tanto seglares como religiosos, no ponen objeciones a la asignatura.

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Educación Ciudadania, Opinión
  3. Católicos significados, tanto seglares como religiosos, no ponen objeciones a la asignatura.
img015

Educación para la ciudadanía

GREGORIO Forniés. Sociólogo | El Periódico de Aragón

En noviembre de 2006 escribí, en estas páginas, un artículo sobre Educación para la ciudadanía. El él alabé la lentitud y prudencia del Gobierno en este tema, máxime cuando había que recabar opiniones y unir voluntades hasta conseguir un consenso de las fuerzas sociales. Hoy ya se han evacuado consultas suficientes y muchos han dado el visto bueno, aunque no todos. Entre otros, la cúpula de la Conferencia Episcopal; más aún, alguno de sus miembros ha sido duro y contundente contra la asignatura, y se ha invitado al boicot para «no colaborar con el mal».

Sin embargo parece que lo que intenta la asignatura es válido. Envueltos en una atmósfera de la cultura del bienestar, muchas veces modorra y superficial, fomentada por los medios, especialmente la televisión concebida para distraer, dominar y explotar al ciudadano, metidos todos en una abulia o conformismo sociopolítico que nos lleva a inhibirnos de lo común, no parece insano dar al alumno conocimientos, criterios, motivaciones y principios no contradictorios a ninguna creencia. Pero no solo se ha opuesto el portavoz de la Conferencia Episcopal Martínez Camino, hay muchos que están molestos por la asignatura, impuesta y obligatoria, en la que ven emerger de nuevo el fantasma de la Formación del Espíritu Nacional franquista. Hay un contrabando ideológico oculto con el que se intenta amaestrar a las generaciones jóvenes. «Yo estoy por la escuela laica, pero ese laicismo excluye también la política», dice el periodista Carrascal.

Compruebo, por el contrario, que muchos católicos significados, tanto seglares como religiosos, incluidos los religiosos de la Enseñanza hasta sus más altos cargos, algunos de los cuales he consultado, no parece que pongan objeciones a la asignatura. Y menos después de los diálogos y acuerdos que ha tenido la FERE con Educación. Vistos algunos de los textos publicados no se ve con claridad que el Estado haya invadido el campo de la formación de la conciencia. Un creyente católico, ortodoxo o musulmán pueden ver y aceptar ese material escolar desde sus creencias. Seguro que aparecerán otras editoriales publicando contenidos no conformes con la conciencia de todos, en cuyo caso los padres, sobre todo, habrían de tomar cartas en el asunto. Si se pretendiera el amaestramiento ideológico desde el ministerio, sí que sería objeto de denuncia, aunque no creo que fuera eficaz. Para ello, se necesitaría un Estado totalitario, control y censura del pensamiento, delegados políticos en cada centro escolar que vigilaran la pureza del pensamiento único, la designación de profesores a dedo y la eliminación del disidente. Eso han hecho todos los grandes dictadores de la Historia, aunque nunca consiguieron domesticar al ser humano, al menos a los nacidos para ser grandes. La domesticación ideológica es más eficaz de otra manera, a base prebendas, colocaciones según conveniencia del poder de turno, recomendaciones y demás corruptelas. Alrededor del poder aparecen enseguida los otros hombres, los que se inclinan siempre ante la consigna venida de arriba. Este es el verdadero peligro. ¿Qué ministerio, qué institución o qué gobierno pueden educar la conciencia de nadie si se eligen cargos a dedo, se premia al sumiso y obediente, se traslada al disidente y se permite o no se denuncia la corrupción y la manipulación contra el ciudadano de a pie?

Lo otro, el adoctrinamiento ideológico en la escuela, repito, si se pretende habría que enfrentarse a él porque no puede un gobierno formar a los alumnos a imagen y semejanza suya. Aún sería más lamentable que luego viniera otro gobierno a hacerlo al revés, politizando la escuela. Parece que ya hay comunidades que no piensan poner en marcha la asignatura. Todo por no buscar el acuerdo o no encontrarlo en temas tan importantes. ¿Tanto cuesta ponerse en los zapatos y en la piel del otro y llegar a consensos en lo que debe ser común? Incluso, aunque parezca exagerada y no se comparta la llamada de Antonio Cañizares a no colaborar con el mal es bueno escucharle porque el arzobispo de Toledo puede ver una brecha abierta en el camino de la educación en la escuela, que marchando por ella y tras larga marcha nos encontraríamos muy lejos de donde queríamos ir. Si no fuera así el prelado se estaría jugando su prestigio por defender nimiedades. No creo que se repita en este caso lo que dice José Luis Aranguren: «La moral se esgrime cuando se está en la oposición, la política cuando se ha obtenido el poder».
 

Aragón Destacados Educación Ciudadania Opinión
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ