• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

CEAPA celebra el informe de la OMS sobre las consecuencias negativas de los “deberes escolares” en el alumnado español y vuelve a exigir su desaparición

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Notas de Fapar, Nuestra Posición
  3. CEAPA celebra el informe de la OMS sobre las consecuencias negativas de los “deberes escolares” en el alumnado español y vuelve a exigir su desaparición
Dos hermanos, alumnos de primaria, ayer, haciendo los deberes. Mané Espinosa

CEAPA celebra que un organismo internacional como la OMS denuncie la presión a la que se ven sometidos nuestros hijos e hijas debido a la sobrecarga de trabajo que se les encomienda fuera del horario lectivo y fuera del centro, por miedo a las consecuencias a las que se enfrentan en caso de no realizarlo.

CEAPA lleva años cuestionando esta práctica que se lleva a cabo con demasiada frecuencia por parte de los docentes, tanto en Educación Primaria como Secundaria, basada en una costumbre propia de tiempos pasados, que evidencian la necesidad de evolucionar y progresar en cuanto a la metodología que se aplica en las aulas, que no es propia del siglo en el que nos encontramos, de la sociedad en la que vivimos, ni va dirigido al alumnado que actualmente puebla nuestros centros educativos.

La presión institucional que se traslada a través de la obligatoriedad de los deberes y las consecuencias negativas en caso de no realizarse, hace que las familias que no tienen disponibilidad horaria, no tienen conocimientos, o no tienen formación para asumirlos de forma adecuada, paguen clases particulares o academias para evitar que sus hijos e hijas sufran sanciones por esa causa como, por ejemplo: anotaciones en la agenda, bajada de notas, castigos sin recreo, o comentarios en público; sufriendo sus hijos e hijas un factor de desigualdad, ya que a las familias que no disponen de capacidad económica para acometer estos gastos se les hace responsables de las bajas calificaciones de sus hijos e hijas, los cuales pasan a engrosar unas estadísticas de fracaso que “casualmente” está repleto en gran medida de alumnado perteneciente a un bajo nivel socio-económico y cultural.

CEAPA entiende que el concepto “fracaso escolar” está deliberadamente mal definido, ya que no es el alumnado quien fracasa, sino el sistema educativo, que no es capaz de abordar las necesidades del alumnado trasladando la responsabilidad al propio alumno y a su familia. Existe una presión social tanto hacia el alumnado como hacia las familias que comunican al profesorado su posición contraria a la realización de deberes obligatorios, y que optan por dedicar su tiempo libre en otro tipo de actividades exentas de contenidos curriculares, a lo que tienen derecho, ya que desde los centros educativos y el profesorado se traslada un mensaje a la sociedad y a las familias en el que se habla de la necesidad de la implicación familiar en el proceso educativo de sus hijos e hijas, entendiendo por implicación el control y obligación de la realización de deberes y estudio en casa, ya que en caso de no realizarse puede conllevar incluso la repetición de curso, por lo que muchas familias asumen la responsabilidad del progreso académico de sus hijos e hijas condicionando tanto el ocio como la relación familiar que gira en torno a la realización de los deberes obligatorios.

Son muchos los comunicados que llegan a CEAPA de familias que piden ayuda, cuestionando esta práctica y reclamando una actuación que lleve a terminar con la dinámica que se ha implantado en sus hogares y que sin embargo no se atreven a trasladar al profesorado, exigiendo máxima discreción en sus consultas, y exponiendo su temor a exponer públicamente su malestar, que en la mayoría de los casos sólo están dispuestos a realizar si se les garantiza el anonimato, ya que manifiestan temor a represalias o a generar una situación que pueda incitar al acoso escolar, porque esta presión con los deberes, que es una forma de realizar un acoso institucional al alumnado, además, sirve en ocasiones de argumento para que éste sufra acoso escolar por sus iguales.

Las situaciones anteriormente expuestas hacen que CEAPA se haya posicionado públicamente contraria a los deberes obligatorios, realizando charlas dirigidas a Asociaciones de Madres y Padres y familias a las que han asistido los máximos responsables educativos de algunas de las Comunidades Autónomas donde se han impartido, generando un debate que evidencia la necesidad de la supresión de esta práctica. CEAPA pidió en la pasada legislatura comparecer en la Comisión de Educación del Congreso y del Senado, con respuesta negativa por parte de ambas cámaras, petición que ha vuelto a enviar nada más configurarse las mismas, y a su vez espera el nombramiento de la persona que vaya a estar al frente del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, ya que se van a remitir documentos en los que se le van a trasladar argumentos basados en la Convención de los Derechos del Niño, además de preguntas sobre la normativa en la que se sustenta esta práctica, ya que dicha normativa es la que en teoría se aplica cuando se sanciona al alumnado que no ha realizado los deberes y, que nosotros sepamos, ninguna normativa vigente valida esta actuación.

Madrid, 22 de marzo de 2016

Destacados Didacticas y Aprendizaje Notas de Fapar Nuestra Posición
Temas:CEAPA
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

FAPAR entidad con RSA
RSA-24-25
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ