• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

CEAPA cree «prometedor» el plan contra el abandono escolar pactado por gobierno y CCAA

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Fracaso Escolar, Notas de Fapar, Opinión, Organización Educativa, Política Educativa
  3. CEAPA cree «prometedor» el plan contra el abandono escolar pactado por gobierno y CCAA
img015

POSICIONES RESPECTO AL PLAN DEL GOBIERNO CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR

Servimedia – 20/11/2008

El presidente de la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, calificó hoy de «interesante» y «prometedor» el plan contra el abandono escolar pactado por el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas. En declaraciones a Servimedia, Rascón pidió que se cuente con los padres de alumnos para llevar adelante el plan e insistió en que están «expectantes» y deseosos de conocer los detalles del proyecto.

Añadió que en su organización están a disposición de la ministra de Educación «y a la espera de que nos comuniquen ya, de manera oficial, cuáles son las medidas concretas, cómo se materializa todo esto, sobre todo en estas cuestiones que afectan más a las familias».

El Gobierno y las CCAA aprobaron hoy un plan conjunto para luchar contra el fracaso y el abandono escolar, que estará dotado con 121 millones de euros.

Sindicatos y asociaciones de padres saludan el plan contra el abandono escolar y piden al Gobierno que les escuche

Europa Press – 20-11-08

Las federaciones de enseñanza de CC.OO y UGT y las confederaciones de padres de alumnos CEAPA y CONCAPA saludaron hoy el plan para reducir el abandono escolar prematuro, acordado esta mañana entre el Gobierno y los consejeros autonómicos en la Conferencia Sectorial de Educación, para reducir a la mitad la tasa de abandono en España hasta 2012, y pidieron al Ministerio de Educación, Política Social y Deporte que «escuche» sus aportaciones y «cuente» con ellos.
En declaraciones a Europa Press, fuentes de CC.OO señalaron que el problema del abandono escolar «es de todos» y que, por tanto, es necesario que el Ministerio de Educación se coordine «no sólo con las comunidades autónomas», sino también con los agentes sociales. Por ello, solicitaron que se les incluya en la Mesa Permanente sobre Abandono Escolar Temprano, para controlar el seguimiento de este plan, que estará constituida a finales de este año. FETE-UGT aplaudió, asimismo, el compromiso de formar al profesorado en la detección precoz de dificultades en el alumnado y la puesta a disposición de recursos de apoyo para los profesionales de la enseñanza que intervienen en ello, que se incluyen en este plan. «Nuestro sindicato velará por que estas medidas lleguen a la inmensa mayoría del profesorado y se adapten a las auténticas necesidades de los centros y de su alumnado», apostilló.

Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), Pedro Rascón, indicó que esta iniciativa «en principio, está bien» para añadir que «es necesario concretar medidas reales» para alcanzar los objetivos que el Gobierno se propone. «La teoría es buena, pero esto se tiene que materializar; el plan, en si mismo, no es una solución, pero estamos dispuestos a colaborar y a aportar nuestra visión», concluyó. «Cualquier campaña para frenar el abandono escolar merece nuestro apoyo», señaló el presidente de la confederación católica CONCAPA, Luis Carbonel, que pidió un incremento de las partidas para la formación de los padres, así como medidas concretas «para la conciliación laboral y familiar, con el objetivo de que los padres participen más en el ámbito escolar».


«UNA INICIATIVA UTÓPICA»

Para la presidenta de la Confederación Española de Centros de Enseñanza y vocal de la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Isabel Bazo, el nuevo plan que contempla la promoción de permisos de las empresas para que los padres asistan a las reuniones escolares «es una uniciativa utópica». A su juicio, el Ministerio de Educación «no puede plantear una normativa así en los convenios laborales de las empresas». «Es un tema mucho más complejo de lo que parece», apostilló.

Si bien para Bazo las medidas propuestas hoy en este plan «son positivas», indicó que «la mayoría llevan implantadas muchos años». «Para reducir las tasas de abandono escolar hay que plantear una legislación para que la escuela forme a los jóvenes para afrontar la durísima situación que se viene encima a causa de la crisis económica», añadió.

Destacados Fracaso Escolar Notas de Fapar Opinión Organización Educativa Política Educativa
Temas:Abandono y fracaso escolarCEAPA
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ