• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

CEAPA, disconforme con la sentencia del Supremo sobre el Bachillerato

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Política Educativa, Secundaria y Bachillerato
  3. CEAPA, disconforme con la sentencia del Supremo sobre el Bachillerato

Mercedes Cabrera afirma que «no habrá alumnos afectados» por la sentencia del Supremo

EFE – 10-03-09
La organización de padres de alumnos CEAPA se ha manifestado hoy ‘disconforme’ con que el Tribunal Supremo anule la regulación del Bachillerato que permite a los alumnos de primero con tres o cuatro asignaturas suspensas repetir el curso o matricularse de las pendientes y de dos o tres de segundo.

Pedro Rascón, presidente de CEAPAEl presidente de CEAPA, Pedro Rascón, ha declarado a EFE que acata la sentencia del alto tribunal pero no la comparte, pues el Real Decreto de 2007 que regula el Bachillerato ‘abre una oportunidad nueva’ para que el alumnado con algunas dificultades pudiera superarlo.
Sin embargo, CEAPA ha mostrado ‘apoyo moral’ a las actuaciones judiciales que pudiera emprender el Ministerio de Educación, Política Social y Deportes en contra de la sentencia del Supremo, que estima un recurso de la organización de escuelas católicas FERE-CECA.
Según el Supremo, el precepto anulado ‘vulnera la Ley Orgánica de Educación’ al crear una modalidad de estudio del Bachillerato (asignaturas sueltas de primero y de segundo) que ‘no está prefijada’ en esta norma. A juicio de Rascón, esta interpretación es ‘muy subjetiva’ porque el Real Decreto ‘no busca’ cambiar la Ley Orgánica de Educación (LOE), sino abrir una posibilidad adicional ‘que no cierra otros caminos’, ha puntualizado.

Imagen de archivo de la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera. | D.A.

Mercedes Cabrera afirma que «no habrá alumnos afectados» por la sentencia del Supremo

RTVE.es / -10.03.2009
La ministra de Educación dice que estudiará como salvar «el principio de flexibilidad»
El objetivo de la reforma, según Cabrera, era «flexibilidad y capitalizar» el esfuerzo
Por su parte, la FERE celebra el fallo porque cree que evitará el «caos»
La ANCABA también aplaude la sentencia ya que «impide una trampa legal»
La CEAPA, sin embargo, se muestra disconforme con la decisión del Supremo

No se podrán cursar asignaturas de 2º de Bachillerato con pendientes de 1º

La ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, ha dicho este martes que estudiará la sentencia del Tribunal Supremo sobre el Bachillerato para ver si hay alguna posibilidad de «salvar» el principio de flexibilidad y de estímulo de los alumnos de primero con asignaturas aprobadas. No obstante, Cabrera ha afirmado a RNE que «no habrá alumnos afectados por la sentencia». Cabrera ha señalado que las novedades que se introdujeron en el Bachillerato iban encaminadas a dar por superadas las asignaturas probadas en primero y posibilitar a los alumnos cursar alguna asignatura de segundo, aunque permaneciendo como «alumnos de primero». El objetivo era, según Cabrera, «una manera de flexibilizar y capitalizar» el esfuerzo que habían hecho con las asignaturas que habían aprobado. Además, se trata de una manera de actuar que es propia de la edad que tienen los alumnos de Bachillerato, y que se corresponde con lo que hacen los de Formación Profesional y de la Universidad.
Cabrera ha indicado que la sentencia plantea que esto no está recogido en la Ley Orgánica de Educación (LOE) «en términos estrictamente jurídicos», sin que se haya entrado en el contenido del Real Decreto que regula esta cuestión. Esto es lo que la ministra quiere ver y estudiar para comprobar si hay posibilidades de «salvar este principio de flexibilidad, que es lógico y bueno para el Bachillerato». Ha recordado que esta sentencia no tiene alumnos perjudicados porque el nuevo Bachillerato ha entrado en vigor este año y, por tanto, no hay todavía estudiantes en una situación que les afecte el fallo del Supremo.

La CEAPA está «disconforme» con el fallo
La organización de padres de alumnos CEAPA se ha manifestado «disconforme» con que el Tribunal Supremo anule la regulación del Bachillerato que permite a los alumnos de primero con tres o cuatro asignaturas suspensas repetir el curso o matricularse de las pendientes y de dos o tres de segundo. El presidente de CEAPA, Pedro Rascón, ha declarado a Efe que acata la sentencia del Alto Tribunal pero no la comparte, pues el Real Decreto de 2007 que regula el Bachillerato «abre una oportunidad nueva» para que el alumnado con algunas dificultades pudiera superarlo. Sin embargo, CEAPA ha mostrado «apoyo moral» a las actuaciones judiciales que pudiera emprender el Ministerio de Educación, Política Social y Deportes en contra de la sentencia del Supremo, que estima un recurso de la organización de escuelas católicas FERE-CECA.
Según el Supremo, el precepto anulado «vulnera la Ley Orgánica de Educación» al crear una modalidad de estudio del Bachillerato (asignaturas sueltas de primero y de segundo) que «no está prefijada» en esta norma. A juicio de Rascón, esta interpretación es «muy subjetiva» porque el Real Decreto «no busca» cambiar la Ley Orgánica de Educación (LOE), sino abrir una posibilidad adicional «que no cierra otros caminos», ha puntualizado.



Destacados Política Educativa Secundaria y Bachillerato
Temas:CEAPAExámenes y accesosJusticia
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ