• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

CEAPA pide a las Comunidades Autónomas que la Educación no sea la “cenicienta” de sus presupuestos

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Notas de Fapar, Política Educativa
  3. CEAPA pide a las Comunidades Autónomas que la Educación no sea la “cenicienta” de sus presupuestos
galilondosnchezgantesmediana

XLI Asamblea General de CEAPA.
El ministro de Educación ha manifestado que “no vamos a salir nunca de la crisis si no es poniendo la Educación en el corazón de la Economía”.

133 delegados de 42 federaciones y confederaciones, que integran a 11.077 asociaciones de padres y madres del alumnado de todo el Estado, en su mayoría de escuelas públicas, han participado hoy en Madrid en la XLI Asamblea General de CEAPA, que ha aprobado la gestión de la actual Junta Directiva y el plan de actividades para el curso escolar 2011-2012. CEAPA ha pedido a las Comunidades Autónomas que la Educación no se convierta en la “cenicienta” de sus presupuestos.

galilondosnchezgantesmediana
En el acto de apertura de la Asamblea, que se ha celebrado en el Hotel Chamartín de Madrid, han intervenido Ángel Gabilondo, ministro de Educación, y Jesús Mª Sánchez, presidente de CEAPA.

Ángel Gabilondo, ministro de Educación, ha manifestado que “invertir en educación es caro; no invertir en educación es carísimo”, y ha afirmado que “no vamos a salir nunca de la crisis si no es poniendo la Educación en el corazón de la economía”. Es más, ha remarcado que “una economía sin corazón no nos sacará de esta”.
El ministro de Educación ha resaltado la importancia de la participación de las familias en el sistema educativo, aunque cree que en esto “no hemos ido demasiado lejos todavía”. Gabilondo ha explicado esta situación por la falta de “voluntad política” o de “instrumentos” adecuados. Así ha afirmado que, en algunos centros educativos, “la quiebra entre las familias y los centros educativos es abismal”.
Gabilondo ha señalado que “muchos fracasos y abandonos tienen raíz social, raíz que no tiene que ver sólo con la estructura del sistema educativo”. “Podemos cambiar todo la estructura del sistema educativo, pero si no logramos esa implicación mayor (de las familias), estoy seguro de que no tendremos éxito”.
Gabilondo ha aclarado que el Ministerio de Educación no ha recortado la financiación al movimiento asociativo de padres y madres, sino que son las Comunidades Autónomas las que lo han hecho, aunque ha matizado que con esto “yo no me exculpo, sino que me comprometo a defender y a hacer valer” la financiación de las organizaciones de padres “ante el Parlamento, los medios de comunicación, los consejeros de Educación y el propio Gobierno”.
El ministro ha querido responder a la posición contraria de CEAPA sobre la reforma de la estructura de 4º de la ESO que impulsa el Ministerio de Educación, y que esta confederación cree que será utilizada por muchos institutos de educación secundaria para separar al alumnado según sus capacidades. Gabilondo ha dicho que no quiere “reintroducir los itinerarios”, pues las tres opciones de 4º de la ESO conducirán a la obtención del título de la ESO y permitirán acceder al Bachillerato o a la FP de ciclo medio, y todo el alumnado tendrá seis asignaturas comunes y tres diferentes.
El ministro ha reivindicado la Formación Profesional como una opción educativa de calidad. Así, ha señalado que “hay FP muy cualificada, y de gran empleabilidad y dignidad”.

Jesús Mª Sánchez, presidente de CEAPA, ha hecho un “llamamiento a la responsabilidad de las Comunidades Autónomas para que la Educación no se convierta en la cenicienta de sus presupuestos”. Así ha afirmado, que “por culpa de los fuertes recortes que algunas Comunidades Autónomas están haciendo podríamos encontrarnos, dentro de cuatro o seis años, con resultados negativos en nuestro sistema educativo, pues las políticas educativas (buenas o malas) dan sus resultados a largo plazo, y no al ritmo que marca el debate político partidista”.
Sánchez ha manifestado que, por culpa de estos recortes, podría truncarse la tendencia actual de reducción del fracaso escolar, que según datos oficiales ha pasado del 30,7% en 2007 al 26% en el año 2009. A su juicio, estos últimos datos positivos se explican, en parte, a los programas desarrollados por el Ministerio de Educación en los últimos años (PROA, acompañamiento educativo, Educa 0-3, etc.)
El presidente de CEAPA ha pedido que la inversión pública en Educación alcance el 7% del PIB, porcentaje similar al que dedican los países europeos, para mejorar las infraestructuras escolares, extender a todos los centros los programas de refuerzo, adaptar la formación del profesorado al siglo XXI, impulsar programas de participación e implicación de las familias.

Sánchez recordó las funciones de representación y los servicios que desarrollan las APAS en los centros educativos públicos de todo el país, y que contribuyen a la mejora del sistema educativo. Sin embargo, denunció que las Comunidades Autónomas “a la hora de acometer ajustes presupuestarios por culpa de la crisis, en lugar de que estos recortes sean proporcionales a los que se realizan a otras administraciones u organizaciones, se nos aplican de manera muy superior, como si consideraran que lo nuestro fuera „prescindible”.
Por otro lado, la Asamblea General de CEAPA ha mostrado su solidaridad con la comunidad educativa de Lorca, que tras el terremoto sufrido el 11 de mayo está atravesando una situación muy difícil, tanto por el estado en el que han quedado muchos centros educativos como por la situación personal de muchos menores y sus familias.

Madrid, 11 de junio de 2011

 

asistentes asamblea ceapa

Destacados Notas de Fapar Política Educativa
Temas:CCAACEAPAFinanciación
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
Cesareo-margarita
FAPAR lamenta que no se escuche la voz de las familias en los colegios Margarita Salas y Cesáreo Alierta
2 septiembre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ