CEAPA pide al Gobierno que recurra la orden de la Comunidad Valenciana sobre Educación para la Ciudadanía

Esta confederación de APAS de la escuela pública reclama un mensaje de firmeza a las Comunidades Autónomas sobre este tema La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) pide al Ministerio de Educación, Política Social y Deporte que recurra la orden de la Comunidad Valenciana sobre Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, y envíe así un mensaje de firmeza a las Comunidades Autónomas que intentan vaciar de contenido esta asignatura o dar cobertura a los padres que incumplen la ley.
CEAPA califica como un atentado contra el derecho a la educación de todos los niños y niñas, y una burla hacia los padres y madres, la orden de la Comunidad Valenciana por la cual, a partir del próximo curso, los centros educativos de esta comunidad impartirán Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en inglés, y con dos opciones de evaluación, una curricular y con asistencia a clase, y otra con un trabajo trimestral, elegido por los padres del alumno.
Impartir una asignatura en un idioma que no domina el alumnado, por la falta de medios y profesorado de idioma extranjero en esta comunidad, es una manera de invalidarla de facto. Ofrecer la posibilidad de aprobar la asignatura con un trabajo trimestral, sobre un tema elegido por los padres, es un fraude de ley, con el objeto de encubrir a los objetores a esta asignatura.
Así mismo, CEAPA expresa su estupor ante la actitud insumisa de la Comunidad de Madrid que ha manifestado públicamente que garantizará a quienes no cursen esta asignatura una ¿atención educativa?, en palabras de Lucía Figar, consejera de Educación de esta comunidad, permitiendo así a un reducido número de padres el incumplimiento de una ley aprobada por el Parlamento.
CEAPA recuerda que Primaria y ESO son etapas educativas obligatorias y, por tanto, obligatorio cursar todas sus asignaturas, y obligatorio por parte de las Administraciones velar por el derecho constitucional de todos los niños y niñas a la educación, y, por tanto, a asistir a Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, Lengua, Matemáticas o cualquier otra materia.
Esta confederación recuerda a las Administraciones educativas que deben poner en marcha los mecanismos establecidos por la ley, cuando los padres no escolarizan a sus hijos, como que el centro educativo informe de este absentismo a la inspección de educación y a los servicios sociales, los cuales deberán recurrir posteriormente a la fiscalía de menores. Además, tienen que explicar a los padres que sus hijos no obtendrán el título de Graduado en ESO si no cursan todas las materias.
CEAPA quiere recordar que ésta es una polémica gestada en el ámbito político en la pasada legislatura, tras dar a conocer el Ministerio el borrador del currículum de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, en un contexto político que concluyó tras las elecciones del 9 de marzo, una polémica agitada desde los sectores más conservadores de la sociedad, para mantener sus privilegios e influencia sobre el conjunto de la sociedad.