• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

CEAPA y FAPAR lamentan que el Consejo Escolar dé la espalda al alumnado afectado por la brecha digital, EN SUS DECISIONES POR EL EFECTO DEL covid-19

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Notas de Fapar, Nuestra Posición
  3. CEAPA y FAPAR lamentan que el Consejo Escolar dé la espalda al alumnado afectado por la brecha digital, EN SUS DECISIONES POR EL EFECTO DEL covid-19

NoAvanzarMateria FAPAR

MADRID, a 8 de abril de 2020. ¿Qué sucederá con el alumnado que no puede acceder a la educación a distancia? La pregunta ha vuelto a caer en saco roto en la última sesión del Consejo Escolar del Estado, donde se desestimaron propuestas de CEAPA como no avanzar materia mientras dure el cierre de las aulas, aprovechar este período para profundizar en el repaso de los aprendizajes básicos o que los contenidos telemáticos no sean evaluables ni entren en Selectividad para tratar de paliar la brecha digital que sufren miles de estudiantes y evitar, de paso, la sobrecarga de tareas actual.

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA)  y  FAPAR (Federación de Pdres y  Alumn@s de Aragón), lamentan que el máximo órgano de representación de la comunidad educativa haya dado la espalda al alumnado afectado por la brecha digital sin poner sobre la mesa remedios para su situación. Por este motivo, el colectivo de AMPA pide soluciones para los estudiantes que se quedarán descolgados, quienes merecen “medidas valientes” y “respuestas por parte de la administración que garanticen la equidad y eviten que nadie se quede atrás”.

El movimiento de madres y padres, el de mayor representación de España, se muestra preocupado por que hayan prevalecido criterios estrictamente académicos frente al bienestar de los menores y sus familias, al optar por seguir avanzando en el currículo, “trasladando mayor presión a los hogares”, cuando hay soluciones como abordar el próximo curso de forma adaptada los contenidos que se queden fuera.

Para el colectivo resulta “contradictorio” que el Consejo Escolar apruebe que “en ningún caso la no realización de las tareas en casa servirá para perjudicar al alumnado que no ha podido realizarlas de forma adecuada”, a propuesta de CEAPA, pero en cambio dé luz verde a la evaluación de este contenido.

La Confederación solicita aclarar cómo se evitará que ningún estudiante pierda el curso por el coronavirus, como reiteran desde el Ministerio de Educación, si la recomendación del Consejo Escolar es que se siga dando materia y se evalúe.

“La imposibilidad de garantizar el derecho a la educación en igualdad de condiciones, debido a los diferentes accesos a las tareas telemáticas, diferencias socioeconómicas, personales o socioculturales hacen necesario tomar medidas excepcionales que den respuesta a la dura realidad que sufren muchos menores y sus familias estos días. Más allá del confinamiento, que también, o de la dificultad para conciliar teletrabajo con el cole en casa hay que tener en cuenta que muchos hogares han sido golpeados por el paro y lo que es peor aún, por esta terrible pandemia. Numerosos niños, niñas y adolescentes tienen que convivir con familiares contagiados o sufren la pérdida de sus seres queridos. En estas circunstancias, lo último deseable es añadir preocupaciones ligadas a los estudios”, subraya la presidenta de CEAPA, Leticia Cardenal, para la que resulta paradójico que “continuamente se defienda la idoneidad de caminar hacia la evaluación continua y al final el Consejo Escolar se desmarque y opte por una examinación pura y dura”.

Hay que tener en cuenta que estas complejas circunstancias no son las idóneas para estimular el aprendizaje, sobre todo si se carece en casa de nivel sociocultural, tiempo o medios para atender las necesidades educativas de los menores. “Es necesario anteponer la salud mental de la población infantil y adolescente”, resalta CEAPA, que valora en este caso que el Consejo Escolar sí haya estimado su propuesta de habilitar desde los centros, en coordinación con los departamentos de orientación, un programa específico para la atención emocional del alumnado, proporcionando instrucciones básicas para sobrellevar esta situación de aislamiento.

En estas circunstancias y ante el contenido aprobado por el Consejo Escolar del Estado, CEAPA emplaza a la ministra de Educación, Isabel Celaá, a pronunciarse sobre estas cuestiones de calado “porque las familias no podrían aceptar que finalmente se tomaran decisiones que pudieran vulnerar los derechos de los estudiantes. Enseñar y evaluar en una situación de desigualdad como la actual atacaría el derecho a la educación de una gran parte del alumnado. Y sería, sencillamente, inaceptable», concluye el colectivo.

Destacados Notas de Fapar Nuestra Posición
Temas:Derechos de los alumnosExámenes y accesos
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

FAPAR entidad con RSA
RSA-24-25
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ