CEAPA

FAPAR esta integrada en la CEAPA
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA) es una entidad social, no confesional, progresista e independiente, que trabaja por una escuela pública de calidad, lograr el éxito escolar de todo el alumnado, democratizar la enseñanza y mejorar las condiciones de la infancia.
Es la mayor confederación de APAS de todo el Estado, pues agrupa a cerca de 12.000 asociaciones de padres y madres de alumnos de la enseñanza no universitaria. Por ello, es el interlocutor principal de los padres y madres ante el Ministerio de Educación en sus negociaciones sobre las acciones y políticas a impulsar en el sistema educativo.
CEAPA tiene como finalidad ser órgano de relación y coordinación entre las federaciones y confederaciones que la integran, al objeto de potenciar sus respectivas posibilidades de actuación, así como facilitar la labor de las asociaciones de padres y madres del alumnado.
Organismos en los que participa
- Consejo Escolar del Estado.
- Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar.
- Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia.
- Observatorio sobre Contenidos Televisivos y Audiovisuales (OCTA).
- Confederación Europea de Padres y Madres de Centros Públicos (CEPEP).
- Cumbre Social Estatal.
- Plataforma Estatal por la Escuela Pública.
- Observatorio Universitario de Becas y Ayudas al Estudio.
- Campaña por una escuela pública y laica. Religión fuera de la escuela.
ENLACES DE INTERÉS DE CEAPA
– Publicaciones. https://www.ceapa.es/publicaciones-de-ceapa/
– Recursos educativos: https://www.ceapa.es/recursos-educativos/
– Cursos on line: https://www.ceapa.es/cursos-on-line/
Web oficial: https://www.ceapa.es/
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) pone a disposición de las AMPA federadas un sistema para facilitarles su gestión a través del portal https://www.ceapautilidades.es/
En el siguiente video se explican las funcionalidades del programa para acceder al mismo y tener un control de las cuentas y actividades que cada asociación lleve a cabo con sus socios y socias.
Una vez que se accede al portal también es posible descargarse el manual de uso.
Nota: todos los datos de personas que aparecen en este video explicativo son ficticios.