• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Colectivos sociales piden una ordenanza cívica menos restrictiva para los jóvenes

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Ocio y formación, Opinión, Participación Educatica
  3. Colectivos sociales piden una ordenanza cívica menos restrictiva para los jóvenes
img015

La Federación de Barrios Osca XXI, FAPAR y el Consejo de la Juventud proponen que en el caso de menores, las multas económicas se sustituyan por medidas más educativas

RUBéN DARÍO NÚÑEZ. Huesca  HERALDO DE ARAGÓN

La Federación de Barrios Osca XXI, la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Aragón y el Consejo de la Juventud consideran que el borrador de ordenanza cívica presentado por el Ayuntamiento de Huesca es «excesivamente prohibitivo» para los jóvenes, por lo que piden que se incluyan medidas más educativas y preventivas y que se ponga en marcha un plan de convivencia que implique a los centros escolares, a los servicios sociales y a la Policía Local.

Los tres colectivos sociales coinciden también en que las multas económicas, que pueden llegar hasta los 3.000 euros, se deben sustituir por medidas educativas cuando las infracciones sean cometidas por menores. «Sino, solo se hará daño al bolsillo de sus padres, pero ellos no aprenderán nada porque no son conscientes del valor que tiene el dinero igual que los adultos», manifiestan.

Estas fueron las opiniones que trasmitieron ayer a los grupos políticos municipales en el transcurso de una reunión de trabajo para proponer alegaciones al borrador de ordenanza cívica presentado a mediados de enero.

El presidente de la Federación de Barrios Osca XXI, Antonio Tuda, hace especial hincapié en el problema del botellón pidiendo que se concrete más, ya que la ordenanza solo lo prohibe «cuando altere gravemente la convivencia ciudadana, cuando se facilite el consumo de alcohol a menores y cuando se haga en envases de cristal o lata». Y se pregunta si entonces está permitido hacer botellón con envases de plástico. También pide más control para erradicar las pintadas en edificios públicos y privados.

Además, la Federación de Barrios Osca XXI exige que si se aprueba esta ordenanza cívica, se haga cumplir, porque recuerdan que hasta ahora ha habido otras normativas municipales de limpieza o de tenencia de animales «y luego no se ha hecho nada».

Por su parte, la presidenta de FAPAR-Huesca, María José Naya, reconoce que la ordenanza cívica es positiva, pero que «debería hablar más de prevenir, de promocionar y de educar». Y es que, a su juicio, esta normativa «solo transmite prohibición para los jóvenes y eso no es positivo porque parece que se les tiene miedo».

Ceder espacios para grafitis

En el tema concreto de las pintadas, afirma que hay que diferenciar entre los grafitis entendidos como arte y los grafitos de simples firmas o manchas en las paredes, y que se debería plantear la cesión de espacios de titularidad pública para que estos jóvenes expresaran sus inquietudes artísticas como, por ejemplo, los patios escolares de recreo.

A este respecto, Naya denuncia que faltan centros de encuentro juveniles. «Hay que darles alternativas y por eso llevamos muchos años quejándonos de que los patios estén cerrados por las tardes y los fines de semana».

La presidenta de FAPAR hace referencia también a otro de los puntos polémicos del borrador, las multas por jugar en la calle cuando se atente contra la integridad física de las personas que usen ese espacio público. En este sentido, solicita que haya un compromiso del Ayuntamiento para aumentar la red de carriles bici o las pistas de skate «porque es positivo que los niños y jóvenes jueguen en la calle y que vayan en monopatín y en bicicleta».

Otro de los colectivos con voz en este asunto es el Consejo de la Juventud de Huesca. Su presidente, Jesús Núñez, coincide con FAPAR en que es necesario facilitar a los jóvenes oscenses más espacios de ocio y, además, piden «flexibilidad» en la aplicación de las sanciones «porque se podría dar el caso de que te multaran por el simple hecho de llevar una lata de cerveza por la calle».

En cuanto al problema de los grafitis, Jesús Núñez censura todas aquellas pintadas que ensucien los espacios públicos «porque limpiar luego esas paredes supone un gasto enorme». N obstante, también deja claro que «hay arte urbano y pintura mural que incluso vemos que es conveniente fomentar en lugares autorizados» como patios de recreo, el cauce del Isuela y muros privados como por ejemplo las naves industriales, «siempre que los propietarios dieran permiso».

Aragón Destacados Ocio y formación Opinión Participación Educatica
Temas:Huesca
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ