• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Colegios abiertos en verano

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Ocio y formación, Organización Educativa, Vacaciones escolares
  3. Colegios abiertos en verano
image

Para facilitar la conciliación familiar, numerosos centros públicos ofrecen actividades lúdicas y de ocio durante las vacaciones

Programas de apertura de centros

En algunas comunidades como Madrid, Castilla y León o Aragón los programas de centros abiertos están bastante generalizados en casi todos sus municipios desde hace varios años, de hecho, ofrecen estos servicios no sólo durante el verano, sino durante los días laborables no lectivos de todo el año, así como durante las vacaciones de Navidad o Semana Santa. En otras localidades, las iniciativas parten generalmente de los propios ayuntamientos, de los mismos centros o de distintas confederaciones o asociaciones, como las de padres y madres de alumnos. Para conocer la disponibilidad de centros abiertos en un municipio, lo mejor es dirigirse al propio ayuntamiento o a la secretaría del centro donde asiste el alumno y solicitar información sobre la oferta de estas actividades.

image

– Imagen: Chad –

Madrid: el programa "Centros Abiertos" del Ayuntamiento de Madrid es fruto de un convenio suscrito desde el año 2002 con la consejería de Educación de esta comunidad, por el que se desarrollan actividades educativas, socioculturales y de ocio en días no lectivos, fines de semana y vacaciones escolares, en colegios públicos de Educación Infantil, Primaria y Especial del municipio. Para este verano se ofertan más de 11.000 plazas en 41 centros para atender a los niños de 3 a 12 años, empadronados en el municipio de Madrid, en horario de 7:30 a 15:30 durante los días no lectivos de junio y septiembre y el mes de julio, que incluye un servicio de desayuno y comida. El precio por cada quincena oscila entre 61 y 70 euros o entre 19,5 y 21 euros, si el alumno poseía una beca para comedor durante el curso escolar. Muchos otros ayuntamientos de la Comunidad de Madrid han suscrito este mismo convenio con la consejería, de hecho, cerca de 300 colegios de 129 municipios permanecerán abiertos en verano. Entre ellos el de Getafe (seis centros abiertos a un precio de 13,20 euros la quincena), el de Alcalá (15 centros abiertos a un precio desde 23 a 69 euros la semana) o los ayuntamientos de Coslada y Alcobendas.

Muchos otros ayuntamientos de la comunidad de Madrid han suscrito este mismo convenio con la consejería, de hecho, cerca de 300 colegios de 129 municipios permanecerán abiertos en verano. Entre ellos el de Getafe (seis centros abiertos a un precio de 13,20 euros la quincena), el de Alcalá (15 centros abiertos a un precio desde 23 a 69 euros la semana) o los ayuntamientos de Coslada y Alcobendas.

En Aragón 124 centros de Educación Infantil y Primaria dependientes del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón se mantendrán abiertos este verano durante junio, julio y septiembre

Aragón: 124 centros de Educación Infantil y Primaria dependientes del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón se mantendrán abiertos este verano durante junio, julio y septiembre en el marco del programa "Abiertos por vacaciones". Las actividades, en las que participarán cerca de 8.000 alumnos, están dirigidas preferentemente al alumnado del propio centro docente, no obstante, también podrán participar alumnos de otros centros. Los precios varían en función de las horas de asistencia, el tipo de actividad y el uso o no del comedor escolar y están subvencionados hasta el 50% por el departamento de Educación.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Zaragoza, dentro del programa Zaragalla, tiene previsto abrir durante los meses de junio, julio y agosto, diez centros públicos de la ciudad para apoyar a las familias en las vacaciones. Disponen de dos horarios de 7:30 a 13:30 o de 7:30 a 17:00 horas (incluido comedor), y los precios, que dependen de la renta y el horario, van desde los 6 euros a 45 por semana para el programa de día y de 10 a 73 euros para el de día completo.

El programa de apertura de centros de Castilla y León es totalmente gratuito

Castilla y León: La Junta de Castilla y León, en colaboración con los ayuntamientos desarrolla desde el año 2005 un servicio de apertura de centros escolares, para atender al alumnado de Educación Infantil y Primaria durante los días laborables no lectivos, vacaciones escolares de Navidad y Semana Santa y el mes de julio. Este verano participarán 60 centros, que abrirán sus puertas de 7:30 a 15:00 horas a los alumnos de aquellas familias que justifiquen la necesidad de conciliar la vida familiar y laboral, y que tengan a sus hijos escolarizados en cualquier centro ordinario de Infantil y Primaria. El servicio es gratuito, ya que la consejería de Educación financia los gastos del personal especializado necesario para el desarrollo del programa y los ayuntamientos financian los gastos generados por la apertura de los centros.

Granada: el Ayuntamiento de Granada abrirá esté verano 14 centros durante los meses de verano en horario de 7:45 a 15:15 horas; los precios de este servicio están subvencionados en función de la renta familiar y del número de hermanos inscritos y oscilan entre 76 y 19 euros la quincena; asimismo, las familias que lo deseen pueden solicitar un programa de refuerzo académico, durante el horario de estancia, dedicado a la realización de tareas recomendadas por el profesorado y al repaso de materias básicas.

En Oviedo las familias únicamente abonan el servicio de comedor escolar

Oviedo: el Ayuntamiento de Oviedo pone en marcha por primera vez este verano su programa "Apertura de Centros", en el que participaran seis colegios públicos que abrirán sus puertas a alumnos de educación Infantil y Primaria durante el mes de julio de 8:30 a 15:30 horas. El servicio estará subvencionado por el Ayuntamiento y las familias únicamente tendrán que abonar 68,86 euros al mes en concepto de gasto de comedor o la mitad si sólo asisten una quincena.

Alicante: por medio de un convenio entre el Ayuntamiento de Alicante y la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de la localidad, esté verano, durante el mes de julio, 33 centros públicos abrirán sus puertas a los alumnos de Infantil y Primaria de la ciudad en horario de 8:30 a 13:30. El precio para el mes de julio es de 106 euros, y el Ayuntamiento subvenciona en función de los hermanos asistentes, 8 euros para un escolar, 23 para dos hermanos, 52 para tres y 124 para cuatro.

 

Cómo funcionan

"El año pasado, mi marido y yo tuvimos que coger cada uno un mes diferente de las vacaciones para poder atender a nuestros hijos durante el verano. Este año, sin embargo, gracias a que su colegio permanecerá abierto durante el mes de julio, podremos disfrutar todos juntos de un mes de vacaciones". Esta explicación de una madre de dos niños, de 4 y 7 años, resume perfectamente los beneficios que aportan a las familias los distintos programas de apertura de centros escolares durante las vacaciones. Gracias a estos programas, que surgen de las iniciativas de las administraciones autonómicas o municipales o también de las distintas asociaciones de padres y madres escolares, las familias pueden continu
ar durante el verano con la misma rutina que mantienen durante el calendario escolar, puesto que los niños acuden a su centro, o a otro alternativo, en el horario habitual.

Las plazas se reservan para alumnos de Infantil y Primaria cuyos padres trabajen

Estos programas se dirigen, normalmente, a alumnos de Educación Infantil y Primaria de centros públicos cuyos padres trabajen, y los únicos requisitos para acceder a ellos son: acreditar la situación laboral y estar empadronado en el municipio donde se encuentre el centro o centros que designe la Administración competente, a los que pueden asistir alumnos de otros colegios y que, en muchos casos, puede ser el mismo al que el alumno asiste durante el periodo escolar. Cumplir estos requisitos no garantiza una plaza, ya que, en muchos casos, la demanda de alumnos en estos centros es superior a las plazas disponibles, por lo que los colegios deben recurrir a un sorteo o establecer criterios preferentes de admisión basados fundamentalmente en los recursos económicos familiares.

Una de las razones de la alta demanda de los colegios abiertos en verano es que es una opción bastante económica, porque en muchos casos, estas actividades están financiadas, total o parcialmente, por las distintas administraciones municipales o en algunos casos las comunidades autónomas. De este modo, de forma gratuita, o por un precio inferior en muchos casos a otras actividades alternativas, los padres pueden continuar con su jornada laboral mientras sus hijos están perfectamente atendidos en los colegios.

Las actividades son de tipo lúdico, no escolares pero sí educativas

Lógicamente, las actividades de los niños durante estos programas son de tipo lúdico, no escolares pero sí educativas, e incluyen talleres creativos, juegos, programaciones deportivas e incluso salidas a museos, teatros o entornos naturales. Por lo general, son impartidas por personal del mismo centro o por empresas contratadas específicamente para realizar el programa de verano, y se desarrollan dentro del horario escolar habitual (de 9:00 a 13:30), aunque la mayoría de los centros incluyen también aula matinal, a partir de las 7:00 o 7:30 de la mañana y servicio de comedor, que permite recoger al alumno hasta las 15:00 o 15:30 de la tarde, de este modo se flexibiliza mucho el horario para que cada familia pueda ajustarlo según sus necesidades particulares.

Ventajas

  • Los programas se desarrollan o en el mismo centro del alumno o en otros situados en el mismo distrito, así, las familias pueden mantener una ruta de transporte similar a la utilizada durante el calendario escolar.
  • Normalmente los niños acuden con otros compañeros de clase, lo que facilita su buena integración y actitud hacia las actividades que se desarrollan en el programa.
  • Muchos de los programas están subvencionados total o parcialmente por las administraciones públicas, por lo que resultan más económicos que otras alternativas.
  • Se desarrollan en muchos casos, además de en los meses de julio y agosto, durante los días no lectivos de junio y septiembre, unas fechas en las que es más difícil encontrar otras actividades organizadas.
  • Los horarios suelen ser muy flexibles e incluyen en la mayoría de los casos aula matinal y servicio de comedor.
  • Las familias pueden elegir entre enviar a sus hijos una semana, una quincena o un mes completo.
Destacados Ocio y formación Organización Educativa Vacaciones escolares
Temas:Apertura de centrosExtraescolares
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020
curso.-mascarillas
FAPAR valora las medidas del anuncio del inicio de curso y apela a la responsabilidad para que el curso 2020-2021 sea una realidad
30 agosto, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ