Comienza el curso escolar en Aragón con 224.288 alumnos, 2.691 más que el año pasado
El nuevo curso escolar 2008-2009 arrancará el próximo lunes, 8 de septiembre, para los estudiantes de Educación Infantil y Primaria; los de ESO, Bachillerato y Grado Medio lo harán dos días después. En total, habrá 224.288 alumnos de todos los niveles educativos, 2.691 más que el curso pasado.
El director general de Administración Educativa, Felipe Faci, comentó en rueda de prensa que «uno de los objetivos principales de este curso es favorecer el éxito escolar de los alumnos y consolidar la calidad educativa en Aragón».
EUROPA PRESS. Zaragoza
Para ello, Faci explicó que este curso «se van a potenciar» los programas relacionados con «la atención al alumnado y el éxito escolar», como el Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA), que se aplicará en 71 centros públicos de toda la Comunidad y en el que participarán alumnos «con dificultades en el aprendizaje».
Además, se pondrán en marcha, en seis centros, el proyecto de Altas Capacidades, «para niños que destaquen en clase» y también los de Cualificación Profesional, que según Faci, «están destinados a evitar el abandono prematuro de los alumnos del sistema educativo».
El director general de Administración Educativa agregó que para la consecución de esta meta «es fundamental el papel del profesorado y la estabilidad en su puesto de trabajo». Para ello, anunció que en este curso se incorporan 450 funcionarios de carrera. Además, apuntó que «se van a poner en funcionamiento ocho centros escolares de Infantil y Primaria y 17 ampliaciones significativas», lo que supone la creación de más de 2.300 plazas escolares. Faci destacó que «en total, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha invertido 44,5 millones en estas actuaciones».
Compromiso con la sociedad
El director general aseguró que «más allá del éxito escolar, la educación tiene una vocación de compromiso con la sociedad», por lo que afirmó que «la escuela aragonesa va a ayudar a conciliar la vida familiar y laboral».
En este sentido, destacó que 216 colegios implantarán los programas de apertura de centros en el periodo lectivo y durante las vacaciones. De estos servicios se beneficiarán 40.000 alumnos, 25.000 de la apertura en el periodo lectivo, y 15.000 durante las vacaciones.
Por su parte, la directora general de Política Educativa, Carmen Martínez, señaló como principales novedades de este nuevo curso que «es la primera vez que el inglés se va a impartir al cien por cien de los niños de cuatro años».
Martínez también resaltó las modificaciones que se han incorporado a los alumnos de Bachillerato, que tendrán una hora lectiva más, y tendrán que cursar una nueva materia, Ciencias para el Mundo Contemporáneo.
Además, el nuevo Bachillerato tendrá tres modalidades, Artes, con una vía de artes escénicas, música y danza; Ciencias y Tecnología, como resultado de la unión de los antiguos bachilleratos científicos y tecnológicos; y una tercera rama, que es Humanidades y Ciencias Sociales.
La directora general de Política Educativa apuntó que es la primera vez que se pondrán en marcha evaluaciones de diagnóstico, «para que los centros y la administración conozcan el progreso de los alumnos».
Nuevo curso en Zaragoza
La directora del Servicio Provincial de Educación de Zaragoza, Isabel Ayala, destacó que en la provincia zaragozana el número de alumnos se incrementa en 2.231, y afirmó que «para poder responder a este aumentó, se incorporan 176 profesores».
Ayala también explicó que en la provincia va a haber 229 rutas de autobuses y 115 comedores escolares. Además anunció que están estudiando la posibilidad de abrir doce nuevos comedores en zonas rurales.
Por último, la directora provincial dijo que en la capital aragonesa, el 91 por ciento de los centros cuentan con pizarras digitales, «mientras que en las zonas rurales el porcentaje es casi del cien por cien», matizó.