• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

COMIENZA UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA NIÑOS DE PRIMARIA

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Didacticas y Aprendizaje
  3. COMIENZA UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA NIÑOS DE PRIMARIA
img015

Diario de Teruel 02/02/09. I.M./Teruel

  • Los alumnos más brillantes encuentran un espacio para mejorar.
  • El colegio Ensanche pone en marcha talleres cooperativos para estos chicos.

Están entre los primeros de su clase o destacan por su creatividad, su destreza con los ordenadores o su facilidad para las matemáticas u otras áreas, así son los alumnos del colegio Ensanche de Teruel que están participando en el Programa de Desarrollo de capacidades, una experiencia piloto que acaba de comenzar y que está dirigida a potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de los niños que sobresale.
Desde enero, un total de 79 escolares de primero a sexto de Primaria completan su formación a través de unos talleres en los que el trabajo en equipo es uno de los pilares fundamentales.

Los grupos son de 12 chicos, que se organizan por edades o por capacidades. Por la mañanas, las sesiones están dirigidas a aquellos alumnos que tienen un buen rendimiento en todas las materias, cada estudiante trabaja durante una mañana a la semana de 10 a 13,30 hora. Mientras las actividades de la tarde de 15,30 a 17 horas., está organizadas por áreas de conocimientos y pensadas para los niños que son mjy buenos en matemáticas, en lengua, en informática o que tienen mucha creatividad y se amplían las actividades en esas materias.

La forma de trabajar es diferente a la que se utiliza en el aula convencional «Utilizamos el trabajo cooperativo, los chicos aprenden en equipo», comenta Andrés Arjona, que coordina este proyecto en el colegio Ensanche y recuerda también que se apuesta por actividades destinadas a fomentar el autoaprendizaje de los chicos y su capacidad de descubrimiento.

Los objetivos de esta iniciativa, según explica Arjona, son básicamente «desarrollar esas capacidades que tienen los alumnos, mejorar sus atención y las relaciones interpersonales con los compañeros».
Este programa que se enmarca en la planificación del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón para la atención a la diversidad, comenzó el pasado curso en cuatro centros escolares de Zaragoza y ahora se ha ampliado al Ensanche en Teruel y a otro colegio oscense y más adelante se valorará si se pueden incorporar otros.
Con esta propuesta se intenta prevenir el fracaso escolar que surge algunas veces porque los chicos se desmotivan porque no se cumplen sus expectativas de aprendizaje.
Aunque los talleres se iniciaron después de las vacaciones de Navidad ya se ven los primeros resultados. «La respuesta del alumnado está siendo muy positiva, en cada jornada los niños rellenan un diario y en él muestran sus ganas de venir, están muy ilusionados», afirma el profesor Arjona.

Materiales didácticos específicos
La metodología de estos talleres que tratan de potenciar las capacidades de los niños es diferente a la de las programaciones ordinarias de los distintos cursos de Educación Primaria, por eso no existía material didáctico específico, sin embargo, los docentes que desarrollaron este programa el pasado curso en Zaragoza diseñaron ejercicios y actividades que sirve de referencia hora para el colegio Ensanche.
La colaboración entre los diferentes colegios aragoneses en los que se está desarrollando este proyecto es constante y realizan reuniones periódicos para poner en común sus experiencias.

Las nuevas tecnologías se convierten en una herramienta fundamental para estos grupos de trabajo. Además del taller destinado a los escolares que tienen una especial habilidad con los ordenadores, la informática se utiliza constantemente para todas las materias con programas didácticos enfocados especialmente a este tipo de aprendizaje.
El trabajo en grupo es otra de las señas de identidad de este modelo porque se quiere trabajar también las relaciones interpersonales de estos alumnos con sus compañeros.

Para todos
El Programa de Desarrollo de capacidades del colegio público Ensanche de Teruel no es una actividad cerrada para los cerca de 80 escolares que asisten a los talleres, si no que nace con el objetivo de implicar a todo el centro escolar.

Para que todos los estudiantes sean participes de este proyecto, su coordinador, Andrés Arjona, visita un día a la semana las clases ordinarias del colegio para hacer algunos ejercicios con todos los chicos.
«Queremos que todos se beneficien de esta iniciativa y que sea también una motivación para animarles a mejorar», señala el responsable de esta iniciativa que recuerda que cualquiera puede participar en los talleres, «ahora están estos alumnos pero al año que viene pueden ser otros», dice.

Aragón Destacados Didacticas y Aprendizaje
Temas:Altas capacidadesTeruel
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ