• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

`Comunidades de aprendizaje` afronta un nuevo curso en Huesca

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Educación en valores, Educación Permanente, Organización Educativa, Participación Educatica
  3. `Comunidades de aprendizaje` afronta un nuevo curso en Huesca
img015

El programa pretende favorecer la igualdad y evitar la exclusión social

El programa educativo `Comunidades de aprendizaje` afronta un nuevo curso con la mirada puesta en combatir las desigualdades sociales y responder a los nuevos retos educativos. Para ello, el IES Lucas Mallada, donde se desarrollará esta iniciativa, y el CPR de Huesca han convocado ya el curso en el que formarán a los voluntarios que se comprometan este año a compartir con los alumnos del centro `sus conocimientos y su experiencia`.

Diario del Alto aragón. HUESCA.-

El IES Lucas Mallada, ha convocado, en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos de Huesca (CPR), una nueva edición de los cursos de formación de voluntarios que desarrollan en el marco del programa `Comunidades de aprendizaje`, con el que se pretende implicar a los agentes sociales en el proceso educativo.

`No buscamos voluntarios que suplan la función del profesor`, explicó a este periódico José Luis Garrido, coordinador del programa, `sino personas que compartan su tiempo con los alumnos, que les aporten experiencias nuevas, que les enseñen formas de comportamiento diferentes`. Por ello, no se exige más requisito para participar en este curso que `el compromiso` de asistir al menos una hora a la semana al centro para ayudar a los alumnos, ya sea favoreciendo la comunicación con aquellos que no dominan el castellano, o aportando otras visiones de los temas estudiados en clase.

`Se trata de abrir las puertas del centro para que cada uno aporte lo que pueda`, de manera que se pueda contar con una herramienta más para `combatir el riesgo de desigualdades y la exclusión social`, fenómenos que afectan especialmente a la población inmigrante y a las etnias minoritarias, apuntó Garrido.

Desde este programa, se trata de favorecer su integración, `promoviendo un conocimiento mutuo de culturas y de las distintas formas de comportamiento social que conviven en el instituto`, explicó Garrido.

Para ello, piden la colaboración de todos, docentes, estudiantes que se preparan para ser maestros, y especialmente, de las familias, `que deben implicarse en la educación de sus hijos`. Los chavales, añadió Garrido, tienen además `una predisposición diferente cuando ven que sus padres están ligados a lo que ocurre en el centro`, un efecto positivo que también se aprecia cuando entran en juego otros agentes sociales, tal y como explicó Ángela Angulo, asesora del departamento de Atención a la Diversidad y Convivencia.

`Está comprobado que cuando entra en las clases un agente externo mejora mucho la actitud del alumno, que ve cómo el instituto es algo más que el centro en el que se alojan unas horas`.

Además, esta `interacción` puede contribuir a mejorar el rendimiento de los alumnos, ya que `muchos de los fracasos de los críos es porque ven una ruptura entre el mundo exterior y la escuela`, apuntó Angulo.

Cambiar esta percepción beneficia a los alumnos, y también, a sus padres, especialmente los inmigrantes, que pueden encontrar en el centro educativo un `nexo de unión` con el resto de la ciudad, un lugar donde aprender el idioma y adentrarse en una cultura que en ocasiones les resulta ajena. De hecho, desde el CPR y el IES Lucas Mallada estudian la posibilidad de promover una `escuela de padres` que se centre en estos aspectos.

Será un paso más para un programa que este año afronta su sexta edición, y en el que pueden participar todos aquellos ciudadanos que estén dispuestos a compartir su tiempo con los alumnos del centro. Los interesados pueden inscribirse en este programa a través del CPR de Huesca (calle Sancho Ramírez, 20 o en el teléfono 974227361) o en el IES Lucas mallada (974244834) o en el correo ieslucasmallada@ieslucasmallada.com

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados Didacticas y Aprendizaje Educación en valores Educación Permanente Organización Educativa Participación Educatica
Temas:Huesca
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ