• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

CONCLUSIONES FIN DE CURSO DE FAPAR

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Notas de Fapar, Política Educativa
  3. CONCLUSIONES FIN DE CURSO DE FAPAR
clip_image002

 

clip_image002

 

Alrededor de 400 Asociaciones de padres y madres de alumnos de centros públicos de Aragón integran FAPAR. Eso implica que la Federación representa a más de 110.000 alumnos y alumnas de nuestra Comunidad.

Desde FAPAR, intentamos coordinar, impulsar y formar a las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos para crear un tejido asociativo fuerte y sólido cuya principal meta es la de ampliar y mejorar la Escuela Pública. Nuestro punto de mira está en conseguir una formación de calidad para nuestros hijos e hijas a través de una Escuela Pública de calidad, gratuita, laica, participativa respetuosa, solidaria y democrática, que los capacite para desenvolverse con éxito en la vida.

Al acabar el curso escolar 2008/2009 desde FAPAR hacemos balance del trabajo realizado, y queremos destacar algunas actividades.

(El resto de actividades realizadas: nuestra labor de apoyo y asesoría a las APAS, comisiones mensuales, trabajo realizado en los Consejos Escolares de Aragón, y C.E. municipales, múltiples reuniones con la Administración Educativa y otras, participación en diversas mesas y foros, etc. etc. las obviamos pues se recopilan en el Informe de Gestión de la última Asamblea).

FORMACIÓN

– Se siguen consolidando los programas que desde hace años nuestra organización viene desarrollando, destacando de manera especial el Curso de Español para Familias Inmigrantes que en este curso ha contado con 32 aulas, con una matrícula de casi 500 alumnos, la gran mayoría mujeres, de los que han obtenido certificado 267, 100 más que el curso pasado.

– Escuela de Padres y Madres. Este año, dando un paso más en la mejora de este proyecto se han incluido dos nuevas charlas, Prepara a tus hijos para el éxito escolar y vital y Educando en igualdad: Coeducación. También hemos renovado tres de las charlas con más trayectoria en este programa, actualizando los contenidos, para ayudar a despertar mayor interés entre las familias, estas charlas son: Educando para un consumo responsable, Invitación a la lectura y Prevención de conflictos. El aumento de solicitudes para este proyecto ha sido considerable en las tres provincias, destacando especialmente la de Teruel. Desde FAPAR, este año, se ha dado respuesta a todas las demandas, llevando a cabo 122 charlas por el todo el territorio aragonés.

– Otra novedad importante es la implantación en nuestra Escuela Telemática de un nuevo curso Promoviendo la salud desde la familia, con el que sumamos ya, tres cursos on-line ofertados y más de 200 de matriculas.

– Igualmente también han aumentado las consultas al Servicio de Atención Telefónica y on line a las Familias, atendido de forma confidencial por una psicóloga los lunes de 17 a 20 horas. Queremos destacar también las 18.000 visitas, de enero a mayo, a nuestro espacio en web “el rincón de las dudas” donde cada 15 días publicamos un nuevo artículo relacionado con temas educativos y prácticos.

Podemos concluir que en este curso hemos experimentado una mayor demanda en todos los programas de la Escuela de Padres y Madres lo que denota un interés cada vez mayor por parte de las familias por estar formadas.

OTRAS ACTIVIDADES

– Primera JORNADA DE DINAMIZACION DE APAS, contamos con la colaboración de la Dirección General de Participación Ciudadana y CEAPA, y la participación de más de 100 APAS de Aragón.

– Primera Consulta a APAS de Zaragoza sobre usos de espacios deportivos municipales para la práctica del deporte escolar. Tras la cual se elaboró el estudio: APAS, el deporte escolar y las instalaciones municipales de Zaragoza. Una situación crítica. Que se trasladó a la Consejería de Deporte del Ayuntamiento de Zaragoza y a los medios de comunicación.

Estas acciones se llevaron a cabo tras la reiterada preocupación manifestada por las APAS por la falta de espacio en las instalaciones municipales para la práctica de deporte escolar.

También hemos organizada charlas puntuales, en diversos puntos de la geografía aragonesa, sobre temas de máximo interés educativo para las familias en el momento actual, como son:

– Nuevo Bachillerato y los PCPIs. Impartida por D. Ángel Lorente, Inspector del Servicio Provincial De Educación.

– Plan Bolonia, impartidas por D. Jesús Jiménez, Director General de Estudios Superiores, y D. Fernando Zulaica, Vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Zaragoza.

 

COMPROMISO CON LA EDUCACION EN ARAGÓN

 

– LEA. Después de un tiempo de debates y reflexiones con las Familias de la Escuela púbica de Aragón, en el que les hemos trasladado la importancia del momento actual para el sistema aragonés, desde FAPAR hemos trasladado a la administración educativa y a los distintos grupos políticos nuestras aportaciones al proyecto de ley y nuestras reivindicaciones para una mejora en la educación de nuestros hijos e hijas. De la larga batería de medidas, resumimos los principios sobre los que se sustentan:

Aumento de plazas escolares públicas en Infantil, Primaria y Secundaria, sin olvidar el incremento, también en Escuelas Infantiles de 0-3 años. Garantizar una escolarización equilibrada. Medidas urgentes para paliar el fracaso y el abandono escolar. Ampliación de cauces para garantizar una verdadera participación de las familias en la Educación. Desarrollo de los planes y programas de convivencia. Evaluación de los Centros Educativos. Planificación Educativa y dotación económica suficiente.

 

– Acuerdo de convivencia, tras la firma del acuerdo en febrero del 2008, FAPAR ha formado parte de los grupos de trabajo y de talleres organizados para desarrollar los objetivos del acuerdo. Actualmente estamos trabajando en el desarrollo para la modificación del Decreto de Derechos y Deberes de los Alumnos.

 

– Ampliación de programas de bilingüismo en centros públicos impulsados por nuestra Federación.

– Destacamos dos sentencias del Tribunal Supremo que tienen una especial importancia. La primera relacionada con la asignatura Educación para la Ciudadanía, que determina que las familias no pueden objetar a la asignatura, tal como desde FAPAR defendíamos y en contra de qu
ienes promovían dicha objeción desde determinados sectores sociales y políticos. La segunda, ha anulado la inicial posibilidad que permitía la LOE de matricularse en 2º de Bachillerato con tres o cuatro asignaturas pendientes de 1º, flexibilizando la consecución de los objetivos de esta etapa. Esta flexibilización se ha mantenido tras el acuerdo entre el Ministerio y las Comunidades Autonómicas alcanzado el mes de junio de 2009, que permite repetir sólo con las materias suspensas o el curso entero, de forma opcional para el alumno.

 

 

OBJETIVOS PARA EL PRÓXIMO CURSO

 

Con respecto al curso próximo, queremos hacer especial hincapié en algunos objetivos que nos planteamos:

– Velar por el desarrollo de la Ley de Educación Aragonesa, cuando se apruebe, que debe significar un apoyo a la Escuela pública como eje vertebrador del sistema educativo en nuestra Comunidad y que debe servir para lograr el éxito escolar del alumnado, disminuyendo las actuales tasas de fracaso y abandono, así como para fomentar la participación real de las familias.

– La creación de nuevas Escuelas de Educación Infantil de 0-3 años, para atender la demanda existente en estos momentos en la ciudad y que cada año sean menos las familias que no pueden optar a un puesto escolar público.

– La construcción de centros educativos públicos.

– El incremento en el mantenimiento de los centros escolares públicos, que corresponde al Ayuntamiento de la ciudad y del que somos conscientes que se ha potenciado de una manera importante a través de las inversiones del Fondo Local, pero que aún no son suficientes.

– La ampliación de espacios y tiempos deportivos municipales para que nuestros escolares puedan completar su formación practicando deporte.

– Desarrollar el Plan de Dinamización de APAS. Seguir trabajando en la dinamización de las APAS y mantener el apoyo y asesoramiento a nuestras APAS federadas, impulsando así la participación de las familias como indicativo de calidad de la educación, dinamizando un movimiento voluntario pero imprescindible en el tejido social del siglo XXI.

– Desarrollar una jornada para los animadores socioculturales que participan en el Programa de Apertura de Centros de Secundaria y que colaboran en la formación de nuestros jóvenes en los institutos.

Zaragoza, a 29 de junio de 2009

Aragón Destacados Notas de Fapar Política Educativa
Temas:Adolescencia - JuventudAPAsApertura de centrosDeporte y Educación FisicaEquipamientosFAPAR
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ