• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Concursos literarios para niños y jóvenes

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Libros Recomendados, Ocio y formación
  3. Concursos literarios para niños y jóvenes
clip_image001

El objetivo de estos certámenes es fomentar la creatividad y desarrollar la capacidad de expresión de los escolares

Los certámenes literarios para jóvenes escritores se dirigen a menores creativos, con imaginación y que les guste escribir. Son una motivación para desarrollar estas aptitudes y permiten llevar a la práctica, de una manera amena y alentadora, lo aprendido en las aulas de lengua y literatura. Para los centros educativos, representan una oportunidad para fomentar el talento entre sus estudiantes.

clip_image001

– Imagen: woodley wonderworks –

  • Autor: Por MARTA VÁZQUEZ-REINA |  Eroski-Consumer 24 de enero de 2010
  • Primero aprende a coger el lápiz, después a utilizarlo y a ser capaz de dar forma a las palabras. Una vez dominada esta técnica, el niño cuenta con una herramienta imprescindible para expresarse: la escritura. A través de ella, los escolares adquieren una destreza básica en su formación, que les permitirá plasmar en un papel sus conocimientos.

    La escritura es un proceso complejo en el que el estudiante debe reflejar, no sólo su habilidad motora, sino también su capacidad para transmitir un mensaje, construirlo y representarlo de una forma gráfica -sin faltas de ortografía- correcta. Para algunos es una tarea difícil, pero para otros es simple y gratificante.

    Los estudiantes pueden medir su habilidad con otros escolares y desarrollar su creatividad

    Un modo práctico de fomentar la escritura entre niños y jóvenes es animarles a participar en alguno de los numerosos certámenes de redacción y poesía que se convocan cada año en nuestro país. Los estudiantes pueden medir su habilidad con otros escolares y desarrollar su creatividad a través de una actividad que se premia.

    Es frecuente que los centros educativos participen de forma ordinaria en muchos de estos concursos. Así colaboran en la labor de los docentes de las áreas de lengua y literatura, que encuentran en las competiciones una magnífica vía para aplicar de modo práctico los contenidos curriculares de sus asignaturas.

    Buscar concursos

    Ayuntamientos, diputaciones y un buen número de entidades locales, provinciales o autonómicas organizan cada año certámenes y concursos literarios dirigidos a los escolares. En general, estos organismos envían la convocatoria a los propios centros educativos, pero en otros casos son los propios docentes o los estudiantes quienes acceden a esta información por otros medios.

    Páginas web y portales se encargan de recopilar las convocatorias más destacadas

    Las nuevas tecnologías facilitan esta labor mediante el acceso a páginas web y portales que recopilan las convocatorias más destacadas.

    Premiosliterarios.com es uno de ellos. Agrupa todos los premios que se convocan en español o en cualquiera de las otras lenguas de España. Cuenta con una base de más de 3.500 premios, certámenes y concursos literarios que se localizan con un buscador. La página web Escritores.org recopila también una amplia selección de certámenes y concursos literarios de España y Latinoamérica ordenados por fecha de vencimiento.

    Concursos nacionales

    • Concurso Jóvenes Talentos: este certamen literario es el más concurrido de nuestro país, con la participación de más de 11.000 jóvenes. Este curso celebra 50 ediciones. Se dirige a escolares de 2º curso de Secundaria, que los centros seleccionan de forma previa en una primera fase provincial. Se celebra en el mes de marzo o abril y toman parte de manera simultánea en cada provincia todos los estudiantes seleccionados, que deben redactar un relato con una extensión máxima de dos folios, sobre la temática propuesta por la organización. En una segunda fase estatal, se seleccionan los mejores trabajos de cada comunidad. Entre los premios de este certamen, figuran un viaje literario, cursos de escritura creativa y un equipo informático completo para el centro educativo del alumno premiado.
    • Premio nacional «Pedro Jiménez Montoya»: es un certamen de poesía y relato corto para jóvenes escritores, organizado en dos modalidades, una para estudiantes de Secundaria y otra para alumnos de Bachillerato y Formación Profesional de grado medio. Los participantes deben redactar un poema o relato escrito en lengua castellana, original e inédito, de tema y estilo libre, con una extensión de entre 14 y 30 versos para poesías o entre tres y cinco paginas para relatos. Además de una dotación económica de 700 ó 1.000 euros para los escolares, el centro educativo recibe un lote de libros para la biblioteca escolar.
    • Leyendas Urbanas Medievales: este curso de celebra la primera edición de este concurso literario, convocado por el portal «Historias de la Historia», en colaboración con otras publicaciones de divulgación. Se dirige a estudiantes de Secundaria de España. El objetivo es escribir una redacción de entre cinco y siete folios, sobre alguna leyenda histórica medieval de su entorno local.
    • Premio Marco Polo: lo convoca la institución Casa Asia para divulgar entre los más jóvenes el conocimiento de este continente. Se premia el mejor ensayo sobre un país (este año Kazajstán), redactado por estudiantes españoles de 3º y 4º de secundaria. El premio para el ganador consiste en un viaje al país seleccionado, junto a los padres.
    • Certamen Cardenal Cisneros: la primera edición de este concurso para niños y jóvenes escritores se organiza en dos modalidades. La primera, dirigida a menores de hasta 12 años que deben redactar un cuento infantil. La segunda, para jóvenes de 12 a 18 años que participen con un relato corto. Ambos trabajos son de temática libre. Se premia a los mejores redactores en cada categoría y se entregan lotes de libros a los centros escolares.

    Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
    La Federación de Asociaciones de padres y madres de alumnos/as de Aragón convoca cada año el Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles sobre el tema señalado en cada edición, la siguiente convocatoria será la 7ª de este certamen.

    image

    Destacados Didacticas y Aprendizaje Libros Recomendados Ocio y formación
    Temas:LecturaLibrosRecursos para niños y padres
    FacebookshareTwittertweetGoogle+share

    Relacionado

    Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
    El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
    16 enero, 2021
    CARATULA-LEGISLACIÓN
    LEGISLACIÓN EDUCATIVA
    30 diciembre, 2020
    presencialidad-secundaria
    FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
    21 diciembre, 2020
    La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
    Navidades seguras
    21 diciembre, 2020
    Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
    Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
    19 noviembre, 2020
    Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
    Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
    19 noviembre, 2020
    Patrocinador
    BR_Asociados
    Suscripción al Boletín
    suscribete
    SELECT LANGUAGE
    Elegir por Categorias
    Patrocinadores
    Visitar la web del Patrocinador

    FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
    © FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

    | Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

    En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
    Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

    Soporte de GDPR plugin

    Descripción general de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

    Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

    Cookie estrictamente necesaria

    La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

    Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

    Más información sobre nuestra Política de Cookies

    Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

    Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

    Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ