• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Constituido el Consejo Estatal de las Familias

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados
  3. Constituido el Consejo Estatal de las Familias
img015

Amparo Valcarce ha presidido el acto de constitución de este órgano de participación de las familias españolas

 La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, presidió, el lunes 26 de noviembre, la sesión de constitución del Consejo Estatal de Familias, nuevo órgano de participación y colaboración de las asociaciones representativas de las familias españolas. En representación de CEAPA acudió José Luis Pazos.

La creación del consejo representaba una reivindicación del movimiento asociativo. Este órgano servirá de cauce para la participación y la colaboración de la Administración con el movimiento asociativo del ámbito familiar, teniendo en cuenta la diversidad de situaciones, modelos y problemáticas familiares existentes en la sociedad española de principios de siglo XXI, tratando de integrar en su seno esa pluralidad de sensibilidades y enfoques.
Las principales funciones del Consejo de las Familias serán las siguientes:

 – Recoger y analizar la información disponible sobre la situación de las familias y de su calidad de vida, tanto a nivel nacional como internacional.

 – Formular propuestas y recomendaciones sobre líneas estratégicas y prioridades de actuación en materia de políticas familiares.

 – Informar los proyectos de la Administración General del Estado relacionados con las familias españolas.

 El Consejo esta formado por 38 miembros (19 de la Administración y 19 de los colectivos de apoyo a las familias).

 Composición del Consejo Estatal de Familias:

·          Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad y presidenta del Consejo Estatal de Familias: Amparo Valcarce García

·          Dirección General de Familias y la Infancia

·          Secretaría de Estado de Seguridad Social

·          Secretaría General de Políticas de Igualdad

·          Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración

·          Secretaría General de Empleo

·          Dirección General de Inclusión Social

·          Dirección General de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad

·          Instituto de Mayores y Servicios Sociales

·          Instituto de la Juventud

·          Ministerio de la Presidencia

·          Ministerio de Economía y Hacienda

·          Ministerio de Justicia

·          Ministerio de Fomento

·          Ministerio de Educación y Ciencia

·          Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

·          Ministerio de Cultura

·          Ministerio de Sanidad y Consumo

·          Ministerio de Vivienda

·          Cruz Roja Española

·          Cáritas Española

·          C.E.R.M.I.

·          Foro Español de la Familia

·          Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)

·          Federación Española de Familias Numerosas

·          Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA)

·          Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA)

·          Federación Nacional de Puntos de Encuentro para el Derecho de Visitas (FEDEPE)

·          Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS)

·          Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FAMSD).

·          Confederación de Federaciones y Asociaciones de Viudas Hispania (CONFAV)

·          Federación de la Mujer Rural (FEMUR)

·          Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGT)

·          Asociación Estatal de Acogimiento Familiar: Por sus Derechos (ASEAF)

·          Coordinadora de Asociaciones en Defensa de Adopción y Acogimiento (CORA)

·          Plataforma de Organizaciones de Infancia (POI)

·          Fundación + Familia

Creación del Observatorio Estatal de las Familias

 También se ha constituido, en seno de este Consejo Estatal, el Observatorio Estatal de las Familias. Se cumple así con lo dispuesto en la Ley de Protección de las Familias Numerosas. El Observatorio, que actuará como Comisión Permanente del Consejo, asumirá específicamente las siguientes funciones:

  •  Conocer la situación de las familias y de su calidad de vida. 
  •  Hacer recomendaciones en relación con las políticas públicas a favor de las familias. 
  •  Efectuar estudios que contribuyan al mejor conocimiento de las necesidades de la familia.
     

 Composición del Observatorio Estatal de las Familias:

 El Observatorio estará compuesto por dieciséis miembros pertenecientes al Consejo Estatal de las Familias para las que fueron nombradas UNAF y el Foro Español de la Familia, por ser consideradas organizaciones familiares de ámbito estatal. En votación fueron elegidas CEAPA, Federación de la Mujer Rural (FEMUR), Plataforma de Organizaciones de Infancia (POI), Federación Nacional de Puntos de Encuentro para el Derecho de Visitas (FEDEPE), Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FAMSD) y Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGT). Las más votadas fueron CEAPA y FEMUR. El resto de componentes representan a las Administraciones Públicas.

Destacados
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020
curso.-mascarillas
FAPAR valora las medidas del anuncio del inicio de curso y apela a la responsabilidad para que el curso 2020-2021 sea una realidad
30 agosto, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ