• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Inicio
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2019-2020
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Transexualidad y LGTB
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Por una escuela laica
    • Educación vial
    • VIDEO – TEMAS
    • Educación y Nuevas Tecnologías
      • Revista de Padres y MAdres
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Consumo responsable de alcohol en las Fiestas de Teruel

You are here:
  1. Inicio
  2. Ocio y formación, Salud
  3. Consumo responsable de alcohol en las Fiestas de Teruel
cartel

La zona “Envaquíllate” vuelve estas fiestas a Teruel para promover un consumo responsable de alcohol

Aragón Digital 09/7/2009

cartel

 

“Envaquíllate” es el nuevo nombre que este año tiene la tradicional barra “Sin” que desde hace una década se instala en la plaza de San Juan de la capital turolense durante las fiestas de la Vaquilla del Ángel. Su objetivo es promover un consumo responsable de alcohol y el consumo de alimentos de forma habitual para aguantar y disfrutar.

 

Teruel.- Hace ya diez años que la barra “Sin” se instala en la plaza de San Juan de Teruel durante la Vaquilla para promover entre los turolenses un consumo responsable de alcohol. Este año, esta iniciativa ha renovado su nombre y se ha presentado como zona “Envaquíllate”.

 

Esta barra venderá a precios más reducidos bebidas sin alcohol, bocadillos para celíacos y los tradicionales "regañaos" para que los turolenses y visitantes puedan reponer fuerzas de forma sana durante estos días festivos. Se distribuirán entre las personas que consuman en esta barra, alcoholímetros, manos hinchables gigantes con el logo que se ha diseñado y otro material de merchandising para promocionar esta zona en todos los ámbitos de la fiesta.

reverso_envaquillate

Se han impreso carteles y tarjetas que se pegarán y repartirán en los próximos días por diferentes lugares de la ciudad para promover esta iniciativa que ahora cumple diez años.

Detrás de zona “Envaquíllate” están trabajando voluntarios vinculados con: Asociación Española Contra el Cáncer, Centro de Atención al Toxicómano, Centro de Solidaridad, Fapar, Cruz Roja Juventud, Tuca, Concejalía de Juventud y Centro de Prevención Comunitaria de Servicios Sociales. Cada uno de los voluntarios que colaboren en esta barra recibirá una camiseta como regalo y agradecimiento.

Desde estos colectivos han recordado a los turolenses, en boca de la representante de Fapar, María José Izquierdo, que “es muy importante que controlen la ingesta de bebidas alcohólicas, que eviten el consumo de drogas y que consuman alimentos de forma permanente para llevar mejor el ritmo de estos intensos cuatro días que dura la fiesta”.

También ha hablado de “la presión social que supone para los más jóvenes que el resto del grupo beba alcohol y que en esta barra les dé la opción de consumir bebida sin y se ha dirigido a los padres que dejan salir más tiempo a sus hijos para evitar que éstos les vean a ellos consumir bebidas alcohólicas, fomentando, de esta forma, que los más jóvenes las tomen también”.

Con las cantidades que se recaudan en esta barra se cubren los gastos y se preparan nuevas ideas en las sucesivas ediciones de esta zona Envaquíllate”.

tarjeta_envaquillate 

 

La 'Barra sin' de las fiestas de Teruel, que no sirve bebidas alcohólicas, pasa a denominarse 'Zona Envaquíllate'

   TERUEL, 9 Jul. (EUROPA PRESS) –

   La denominada 'Barra sin', que no se sirven bebidas alcohólicas durante las fiestas de La Vaquilla de Teruel, pasará a denominarse este año 'Zona Envaquíllate', para darle un "aire fresco", según adelantó una de sus responsables, María Ángeles Peribáñez.

   Peribáñez señaló en rueda de prensa que "la palabra 'sin' podía llevar al joven el mensaje de que o bebías o no; pero nosotros no animamos a que no se beba, sino a que la gente consuma de forma responsable, de forma sana".

   Agregó que "envaquíllarse es disfrutar de una forma sana, controlando lo que bebemos, comiendo de vez en cuando, pasando de drogas" porque "todos queremos pasarlo bien, pero de forma coherente".

   Para que los jóvenes conozcan el cambio de denominación y la nueva imagen, se han editado carteles y postales que se repartirán en los próximos días.

   La 'Zona Envaquíllate' estará situada en la Plaza San Juan y se abrirá entre las 20.00 y las 2.00 ó las 3.00 horas. Además de bebidas no alcohólicas, se venderán 'regañaos' y bocadillos aptos para celíacos. También se repartirán alcoholímetros y unas manos hinchables gigantes.

   La barra funciona gracias a la colaboración de jóvenes voluntarios del Centro de Prevención Comunitaria de la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Teruel, de Cruz Roja Juventud, la Federación Aragonesa de Padres de Alumnos (FAPAR), la Asociación Española Contra el Cáncer y Tuco.

   Estas asociaciones, así como el Centro de Solidaridad, el Centro de Atención al Drogodependiente y la concejalía de Juventud del consistorio turolense contribuyen a su organización.

 

barra_envaquillate

Ocio y formación Salud
Temas:Adolescencia - JuventudSalud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

2019-esqui-escolares
FAPAR Huesca pide a la DPH el mantenimiento  de la campaña de esquí para escolares
9 octubre, 2019
folleto_2
Campaña educativa para saber qué mirar y cómo actuar con los trastornos de conducta alimentaria (TCA) para el profesorado y AMPAS.
22 mayo, 2019
campana_juguetes_2018
Campaña 2019 de juguetes no sexistas
12 diciembre, 2018
campagna-diabetes-amp
Campaña para el diagnóstico temprano de la diabetes mellitus en España.
6 noviembre, 2018
cartel_300_0
LAS TAREAS ESCOLARES
9 septiembre, 2018
comedor1
CEAPA preocupada por la calidad de los alimentos y la alimentación saludable
27 febrero, 2017
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ