• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Contra la publicidad de alcohol en televisión en horario de protección del menor

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Salud
  3. Contra la publicidad de alcohol en televisión en horario de protección del menor
image

Padres, médicos y profesionales de la salud, alcohólicos rehabilitados, consumidores y usuarios, y otras organizaciones sociales se unen contra la publicidad de alcohol en televisión en horario de protección del menor

Solicitan a la ministra de Sanidad y a los grupos políticos en el Senado una modificación del Proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual para que incluya dicha prohibición

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA), la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de España (FARE) y la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (SOCIODROGALCOHOL) y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) recuerdan la creciente preocupación de la sociedad española por el aumento del consumo de alcohol en menores de 18 años, con un inicio de ese consumo a edades cada vez más tempranas, tal y como ponen de relieve los propios datos del Observatorio Español sobre Drogas.

image

En este sentido, y teniendo en cuenta que el alcohol es un producto cuya venta y consumo público está prohibido para los menores de 18 años, piden que, en consonancia con esa prohibición, no se emita su publicidad por televisión en el horario legal de protección del menor, que va de las 6.00 a las 22.00 horas.

A esta petición se ha adherido también el Observatorio de Contenidos Televisivos y Audiovisuales (OCTA), plataforma que engloba a más de 50 organizaciones sociales, sindicatos e instituciones de un amplio espectro ideológico y de actividad.

En España está prohibida desde los años 80 la publicidad televisiva de aquellas bebidas alcohólicas cuya graduación supera los 20 grados centesimales (artículo 5.5 de la Ley General de Publicidad). Se trataría ahora, según los promotores de la iniciativa, de prohibir las comunicaciones comerciales de bebidas alcohólicas de 20 grados centesimales o menos antes de las 10 de la noche aprovechando la futura aprobación de la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA), tal y como se pretende hacer con la publicidad de culto al cuerpo y productos adelgazantes, y por los mismos motivos de protección de los menores.

Tras su paso por el Congreso, el artículo 18.3 del Proyecto de Ley de la LGCA señala, en lo que se refiere a publicidad de alcohol:

“3. Está prohibida la comunicación comercial que fomente comportamientos nocivos para la salud.

En todo caso está prohibida:

c) La comunicación comercial televisiva de bebidas alcohólicas con un nivel superior de veinte grados.

d) La comunicación comercial televisiva de bebidas alcohólicas con un nivel inferior a veinte grados cuando se emita fuera de la franja de tiempo entre las 20,30 horas y las 6 horas del día siguiente, salvo que esta publicidad forme parte indivisible de la adquisición de derechos y de la producción de la señal a difundir.

e) La comunicación comercial de bebidas alcohólicas con un nivel inferior a veinte grados cuando esté dirigida a menores, fomente el consumo inmoderado o asocie el consumo a la mejora del rendimiento físico, el éxito social o la salud.”

Las organizaciones médicas, de padres y madres, de alcohólicos rehabilitados y de usuarios promotoras de la iniciativa consideran que la limitación de la publicidad de bebidas alcohólicas de baja graduación antes de las 20.30, aunque supone un avance frente a la situación actual, es claramente insuficiente, y supone un incentivo para promover el consumo de alcohol entre los más jóvenes.

Por ello, se han dirigido a la Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, solicitándole que apoye ante el resto del Gobierno esta reivindicación, de modo que pueda ser presentada como enmienda a la LGCA por el Grupo Socialista en el Senado, en el que inicia su trámite la próxima semana para su aprobación definitiva.

La misma reivindicación se ha trasladado al resto de los Grupos en la Cámara Alta, siempre con el argumento principal de la protección de los menores ante la publicidad que pueda perjudicar a su correcto desarrollo.

Madrid, 5 de Febrero de 2010

Destacados Salud
Temas:CEAPASalud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ