Convivencia
- Web del CAREI donde aparece todo lo relacionado con el protocolo de actuación
- Orden de convivencia ECD/1003/2018, Por la que se determinan las actuaciones que contribuyen a promocionar la convivencia, igualdad y la lucha contra el acoso escolar en las comunidades educativas aragonesas.
- Decreto de creación del Observatorio de la convivencia Por el que se crea el Observatorio Aragonés por la convivencia y contra el acoso escolar y se aprueba su reglamento.
- Asesoría de convivencia Este servicio tiene un carácter consultivo, confidencial y preventivo, que complementa otros servicios existentes en el sistema educativo. Tiene capacidad de intervención en los centros.
La convivencia en los centros educativos
y la participación de las familias
SOBRE LA CONVIVENCIA
ARAGÓN
Propuestas de Fapar para la mejora de la convivencia
Ampliar información
Carta de derechos y deberes de los miembros de la comunidad educativa y las bases de las normas de convivencia en los centros educativos no universitarios de nuestra Comunidad, que regulará la convivencia en nuestros centros en los próximos años.
Más información >>>
BUENAS PRACTICAS DE CONVIVENCIA
Premios escolares a las buenas prácticas en convivencia
El CEIP La Laguna de Sariñena, el IES Cinco Villas de Ejea y el CEE Jean Piaget de Zaragoza ganan los premios escolares a las buenas prácticas en convivencia..
Más información >>>
Aragón se lleva 2 de los 8 Premios del Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Convivencia convocado por el Ministerio de Educación y Ciencia. 2007
Más Información >>>
Ejemplo de un programa de mediación. IES los Enlaces. Zaragoza descargar en:
OTRAS INFORMACIONES SOBRE CONVIVENCIA
Procedimiento para elaboración y aprobación Plan de Convivencia escolar centros educativos Aragón
ORDEN de 11 de noviembre de 2008, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regula el procedimiento para la elaboración y aprobación del Plan de Convivencia escolar en los centros educativos públicos y privados concertados de la Comunidad autónoma de Aragón. BOA 10/12/08
Descargar BOA>>>
Continua funcionando la asesoría a familias y alumnado en los casos de problemas de convivencia en los centros educativos. Atención telefónica, telemática y presencial.
Más información >>>
Acuerdo marco de colaboración en educación para la mejora de la seguridad entre el Ministerio de Educación y Ciencia y el Ministerio del Interior
Descargar acuerdo>>>
REAL DECRETO 275/2007, de 23 de febrero, por el que se crea el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar.
Descargar decreto>>>
Acuerdo para la mejora de la convivencia escolar en los centros educativos de Aragón.
El Departamento de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha consensuado un amplio acuerdo con los agentes sociales y otros sectores para poner en marcha nuevas propuestas de actuación que ayuden a avanzar en nuestro Plan de mejora de la convivenica de los centros aragoneses y en definitiva para conseguir una educación de calidad en equidad.
MATERIALES Y DOCUMENTACIÓN

Convives. Asociación que trabaja la convivencia positiva en la escuela.
Web: http://convivesenlaescuela.blogspot.com/
Revista Convives nº 24 Diciembre 2018. Pincha aquí para descargar pdf
SUMARIO
Políticas educativas de convivencia
Eloísa Teijeria y Pedro Mª Uruñuela
ARTÍCULOS
Convivencia y educación inclusiva:miradas complementarias.
Ángela Barrios, Héctor Gutiérrez, Cecilia Simón y Gerardo Echeita
El programa bilingüe y la convivencia en los centros escolares de la comunidad de Madrid.
GT “Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid”. Acción Educativa
Enseñar a convivir o a consumir: solo en tres letras está la diferencia.
Asunción Vega y Patxi Sanjuan
Políticas educativas de convivencia en la Ciutat de L’Hospitalet.
Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat
EXPERIENCIAS
La unión hace la fuerza. I Congreso en coeducación y género.
Yolanda García Fernández
La iniciativa legislativa de los ayuntamientos por una escolarización inclusiva: el primer paso hacia un modelo educativo inclusivo.
Colectivo Pro Iniciativa Legislativa Popular por una ley de escolarización inclusiva. Madrid
EducaRueca.org.
Yolanda Juarros Barcenilla
Proyecto “Mejorar la educación: Conocer dialogar y compartir”.
Nélida Zaitegi de Miguel. Consejo Escolar de Euskadi
La experiencia de compartir.
Red de Institutos del Distrito (RID) San Blas-Canillejas. Madrid
Programa de atención a la diversidad afectivo-sexual y de género.
Ana Ojea Alonso. IES Politécnico de Vigo.
ENTREVISTA a…
Leticia Cardenal Salaza. Presidenta de CEAPA
COMENTANDO LA ACTUALIDAD
CON LUPA VIOLETA
LIBROS recomendados y WEBGRAFÍA
PRÓXIMO número
Participación en Convives
OTROS MATERIALES DE INTERÉS

Educación a favor de la paz, la tolerancia y la igualdad contra la violencia, la xenofobia y el racismo.
Guía para padres y madres
Guia paz tolerancia e igualdad.pdf
Acoso escolar.
Guía para padres y madres
Guia acoso escolar CEAPA.pdf
Acoso entre iguales, ciberacoso
Número 3 de la revista CONVIVES.
(Asociación para la convivencia positiva en los centros educativos)
Revista CONVIVES N_3 Abril 2013.pdf
DISRUPCIÓN EN LAS AULAS
nº de la revista CONVIVES
CONVIVES nº 2 diciembre 2012.pdf
FORMACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
nº de la revista CONVIVES.
Revista CONVIVES N_1 julio 2012.pdf
Desarrollo de conductas responsables (de 3 a 12 años).
Gobierno de Navarra
Guía de actuación contra el ciberacoso.
Padres y educadores
Inteco (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación)
Guia_lucha_ciberacoso_menores_osi.pdf
50 ideas para la paz.
Guía sobre Cultura de Paz y Resolución de Conflictos.
Guía para el diálogo y la resolución de conflictos cotidianos.
Diputación Foral de Guipúzcoa
Guia para el dialogo y la resolucion de conflictos cotidianos.pdf
Primer número de la revista digital de CONVIVES (Asociación para la convivencia positiva en los centros educativos)
CONVIVES nº 0 marzo 2012.pdf
La convivencia escolar. Qué es y cómo abordarla. Programa educativo de prevención de maltrato entre compañeros y compañeras. Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Andalucía
La convivencia escolar que es y como aboradarla.pdf
Educar para la tolerancia.
Aprendiendo a aceptar y a respetar a los otros
tema7.pdf